Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba
  • Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1
  • Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba

    6 septiembre, 2025

    Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1

    6 septiembre, 2025

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”
Cimadevilla

Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente radical tocó varios temas de importancia de la agenda política de la provincia. Cimadevilla habló sobre la convención de la UCR, que podría darse en marzo, se rerió a la gestión de gobierno de Mariano Arcioni, planteó duras críticas para el justicialismo y también dio su postura con respecto a la minería. En sintonía con otros referentes de la UCR, justicó su negativa al proyecto de zonicación minera en Chubut. Además, puso en duda la continuidad del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. “Yo soy uno de los que piensa que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, dijo.

La convención de la UCR

El primer tema al que se refirió Mario Cimadevilla fue la convención de la UCR, que podría realizarse en marzo. Al igual que en el año 2015, cuando se reunieron en la ciudad de Gualeguaychú, los radicales deberán reunirse nuevamente para definir los lineamientos a seguir durante los próximos años. En esa ocasión, hace cinco años, la UCR se alió con el PRO y se formó la alianza Cambiemos, que logró derrotar al kirchnerismo en las elecciones generales de ese año, para que luego Mauricio Macri asumiera la presidencia de la Nación. Ahora, habiendo transcurrido un largo tiempo el partido definirá, entre otras cosas, si esa alianza seguirá perdurando en el tiempo o si habrá una separación y por ende rumbos separados.

“La conducción del partido ha pensado que marzo puede ser una buena fecha para el congreso. Este año, el radicalismo tiene un desafío electoral muy grande. Se renuevan parcialmente las cámaras de diputados y senadores, y una de las cosas que va a tener que denir el radicalismo es no solo las candidaturas, sino en qué escenario quiere afrontar ese comicio, si lo quiere hacer solo o en alianza con otros partidos, y si es con otros, con quiénes. Además, hay un proceso interno de selección de candidaturas que está en veremos. Otro tema es que, por lo que estamos viendo en los diarios, hay un sector del ocialismo que está impulsando la suspensión de las PASO y otro, también del ocialismo, que está tratando de que se mantengan vigentes. También hay gente de Juntos por el Cambio que está metida en este tema”, expresó Cimadevilla sobre el congreso de la UCR.

“Cambiemos es una bolsa de gatos”

Sobre su relación con los dirigentes del partido radical, el exsenador por Chubut entre 2009 y 2015 señaló que si bien es buena, hay algunos con los que no tiene trato, en parte gracias a la pandemia, que instauró el distanciamiento para evitar los contagios. “Converso con referentes del partido todos los días, tanto provinciales como nacionales, con algunos no tengo tanto diálogo por cuestión de la pandemia, con otros tengo más coincidencias y con otros menos. Hace mucho, por ejemplo, que no converso con quienes tienen a cargo la conducción a nivel provincial, justamente por la pandemia, que nos obligó a estar separados. Me parece, igual, que tenemos que analizar la realidad del espacio político en donde está el radicalismo hoy por hoy. Cambiemos es una bolsa de gatos, y para analizar esto que digo, podemos citar algunos ejemplos claros”, sostuvo el dirigente opositor al gobierno.

En este sentido, Cimadevilla citó algunos ejemplos puntuales de dirigentes de Juntos por el Cambio que se vieron enemistados públicamente en los últimos meses. “Analicemos y pensemos. Algunos dicen que Cambiemos está en su mejor momento. Yo no voy a hacer juicios de valor sobre esto, pero me gustaría recordar algunas cosas que pasaron últimamente. Carrió diciéndole a Macri que se vaya a su casa; Macri peleándose con Larreta por la preeminencia dentro del PRO; Bullrich diciendo que ya no sirve más el nombre Cambiemos y que hay que buscar otro. Después apareció Monzó haciendo arreglos con sectores del kirchnerismo. Hace unos días, Pichetto planteando que hay que seguir el ejemplo de Cristina. Si a esto sumamos que el radicalismo tiene sus dudas sobre si seguir o no dentro de la alianza, Cambiemos está entonces lejos de ser una alianza homogénea. Hay sectores de nuestro partido que quieren recuperar su identidad. Me parece que hay que discutir el rol de la UCR dentro de la alianza. Y por otro lado, después de ver las diferencias ideológicas que tuvimos con el PRO, que son muy grandes, habrá que ver qué coincidencias podemos encontrar, si quieren ser aliados nuestros o no”.

“La nueva política a la que hacen referencia, esa de los jóvenes brillantes, que hoy están todos presos, no expresa una sola idea, un solo valor, sino una determinada conveniencia. Y voy a dar ejemplos de esto, para que se entienda lo que digo. Durante cuatro años, a Macri le trajeron empresarios provinciales para impulsar la minería, todos hablaban del tema, y ahora, como ven que electoralmente no rinde efectos, se ponen en una posición contraria y dicen que no están con la minería, a pesar de que algunos de ellos no solo hicieron lobby, sino que pidieron coimas, como pasó por ejemplo con el diputado Sebastián López. Es decir, dicen una cosa y después hacen otra, se acomodan según las circunstancias”.

“No hay destino para nadie con la grieta; el radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina”

El dirigente radical Mario Cimadevilla disparó con munición gruesa contra la oposición y criticó con dureza a los intendentes del PJ que el jueves se reunieron en la localidad de Dolavon, ocasión en la cual redactaron un documento en el que expresaron su preocupación por la situación de la educación en Chubut. “Estos señores nos están tomando por tontos. Ellos fueron parte de los gobiernos que nos llevaron a esto”, sostuvo el dirigente radical de Chubut respecto al encuentro de los intendentes. También habló sobre el proyecto de minería y justificó su postura negativa.

“Este jueves se reunieron en Dolavon los intendentes del PJ. Me pareció algo patético, ellos fueron los cómplices de lo que pasa en Chubut hoy en día, fueron cómplices de que hoy no se paguen los salarios, de que los chicos vayan camino a tres años sin clases. Hoy sacan un documento diciendo que están preocupados por la educación, yo creo que nos están tomando por tontos. Y que un intendente lidere las relaciones entre la Nación y la provincia es algo que también me parece patético. Las relaciones entre los Estados deben estar regidas por las alianzas permanentes, no por las internas de los partidos. El PJ en todas sus expresiones ha demostrado su incapacidad para gobernar. Estos señores que se reunieron en Dolavon quieren hacernos creer que no tuvieron nada que ver con la situación en la que estamos ahora”, señaló Cimadevilla.

En esta línea, el dirigente del radicalismo lamentó que en Argentina “sigamos metidos en esta bendita grieta”, que según su punto de vista no permite construir un modelo de país acorde al que se necesita hoy en día y solo refleja el odio por el otro. “El radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina. Los que están gobernando le echan la culpa a los que se fueron, y los que se fueron hacen todo lo posible para que le vaya mal al que está gobernando. No hay destino para nadie, esto es algo que no podemos permitir que se aplique en Chubut. Los que hoy gobiernan son los mismos que están desde 2003 hacia acá”.

“Nadie vende lo que tiene por el 2 por ciento de lo que vale”

Por otro lado, el referente de la UCR se refirió al debate por el proyecto de zonificación minera y recordó que, hace años, en una reunión con el exministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, expuso su postura negativa respecto a la minería. “Aranguren no vende las acciones que tiene en Shell por el dos por ciento de lo que valen, así como tampoco Macri vende sus propiedades por el dos por ciento de lo que valen, nadie hace esto. Entonces, no sé por qué pretenden que nosotros vendamos los recursos mineros por el dos por ciento de lo que valen. Además de que acá no hay ningún tipo de resguardo ambiental. No están en condiciones de controlar absolutamente nada”.

“Yo pienso que la salida a todo esto es replantear de qué manera se explotan nuestras riquezas, nuestros recursos naturales. Nos ha gobernado una manga de inútiles que no han tenido una visión estratégica de lo que había que hacer en la provincia. Me parece que tenemos que tener un pensamiento estratégico de cómo lograr que Chubut sea sustentable, sobre la base de los recursos que tenemos”, agregó el dirigente del radicalismo.

“No tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri impulsó”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Mario Cimadevilla se refirió a su relación con el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y su distanciamiento del núcleo duro del PRO. Además, habló sobre las elecciones legislativas de este año y planteó algunas críticas para los actuales diputados y senadores por Chubut. “Este año, Chubut tiene una elección que determinará cómo continuará su rumbo. La provincia hoy tiene sus bancas en el Congreso de la Nación desperdiciadas. Nuestros diputados y senadores están metidos en la interna que arma el partido, están en la grieta. El Congreso es el lugar en donde se discuten las políticas nacionales. Si discutimos una política sobre el vino, yo puedo asegurar que San Juan, Mendoza y la zona de Cuyo van a marcar preeminencia e imponer sus criterios. En cambio, cuando se discuten políticas energéticas, los nuestros levantan la mano apoyando lo que otros piensan. No tenemos que ser cómplices de las políticas de saqueo, que nos condenan a ser una provincia sin destino y sin progreso”, criticó el dirigente del radicalismo.

“No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio”

Por último, Cimadevilla volvió a referirse a la posibilidad de que la Unión Cívica Radical abandone la alianza Cambiemos, y anticipó que él acatará la decisión que tome el partido. “Yo no tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri ha impulsado. No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio, yo voy a hacer lo que mi partido diga, soy un hombre del radicalismo, no cambio de posición según las circunstancias, como han hecho muchos a lo largo de estos años. Soy de los que piensan que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, concluyó el exsenador.

Fuente: Crónica

Chubut Cimadevilla Legislativas Radicalismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Febrero: se dictarán dos cursos de manipulación de alimentos online
Siguiente Post Chubut, una de las provincias con menos días de clase en las aulas y que duda sobre el inicio del ciclo lectivo

Noticias relacionadas

Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

6 septiembre, 2025

Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

6 septiembre, 2025

Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

6 septiembre, 2025
Chubut fue reconocida en Calidad Turística por Nación

Chubut fue reconocida en Calidad Turística por Nación

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.