Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología
  • Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania
  • Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”
  • Argentina logra salir del podio de la inflación mundial
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

    PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
  • Política
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”
Cimadevilla

Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente radical tocó varios temas de importancia de la agenda política de la provincia. Cimadevilla habló sobre la convención de la UCR, que podría darse en marzo, se rerió a la gestión de gobierno de Mariano Arcioni, planteó duras críticas para el justicialismo y también dio su postura con respecto a la minería. En sintonía con otros referentes de la UCR, justicó su negativa al proyecto de zonicación minera en Chubut. Además, puso en duda la continuidad del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. “Yo soy uno de los que piensa que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, dijo.

La convención de la UCR

El primer tema al que se refirió Mario Cimadevilla fue la convención de la UCR, que podría realizarse en marzo. Al igual que en el año 2015, cuando se reunieron en la ciudad de Gualeguaychú, los radicales deberán reunirse nuevamente para definir los lineamientos a seguir durante los próximos años. En esa ocasión, hace cinco años, la UCR se alió con el PRO y se formó la alianza Cambiemos, que logró derrotar al kirchnerismo en las elecciones generales de ese año, para que luego Mauricio Macri asumiera la presidencia de la Nación. Ahora, habiendo transcurrido un largo tiempo el partido definirá, entre otras cosas, si esa alianza seguirá perdurando en el tiempo o si habrá una separación y por ende rumbos separados.

“La conducción del partido ha pensado que marzo puede ser una buena fecha para el congreso. Este año, el radicalismo tiene un desafío electoral muy grande. Se renuevan parcialmente las cámaras de diputados y senadores, y una de las cosas que va a tener que denir el radicalismo es no solo las candidaturas, sino en qué escenario quiere afrontar ese comicio, si lo quiere hacer solo o en alianza con otros partidos, y si es con otros, con quiénes. Además, hay un proceso interno de selección de candidaturas que está en veremos. Otro tema es que, por lo que estamos viendo en los diarios, hay un sector del ocialismo que está impulsando la suspensión de las PASO y otro, también del ocialismo, que está tratando de que se mantengan vigentes. También hay gente de Juntos por el Cambio que está metida en este tema”, expresó Cimadevilla sobre el congreso de la UCR.

“Cambiemos es una bolsa de gatos”

Sobre su relación con los dirigentes del partido radical, el exsenador por Chubut entre 2009 y 2015 señaló que si bien es buena, hay algunos con los que no tiene trato, en parte gracias a la pandemia, que instauró el distanciamiento para evitar los contagios. “Converso con referentes del partido todos los días, tanto provinciales como nacionales, con algunos no tengo tanto diálogo por cuestión de la pandemia, con otros tengo más coincidencias y con otros menos. Hace mucho, por ejemplo, que no converso con quienes tienen a cargo la conducción a nivel provincial, justamente por la pandemia, que nos obligó a estar separados. Me parece, igual, que tenemos que analizar la realidad del espacio político en donde está el radicalismo hoy por hoy. Cambiemos es una bolsa de gatos, y para analizar esto que digo, podemos citar algunos ejemplos claros”, sostuvo el dirigente opositor al gobierno.

En este sentido, Cimadevilla citó algunos ejemplos puntuales de dirigentes de Juntos por el Cambio que se vieron enemistados públicamente en los últimos meses. “Analicemos y pensemos. Algunos dicen que Cambiemos está en su mejor momento. Yo no voy a hacer juicios de valor sobre esto, pero me gustaría recordar algunas cosas que pasaron últimamente. Carrió diciéndole a Macri que se vaya a su casa; Macri peleándose con Larreta por la preeminencia dentro del PRO; Bullrich diciendo que ya no sirve más el nombre Cambiemos y que hay que buscar otro. Después apareció Monzó haciendo arreglos con sectores del kirchnerismo. Hace unos días, Pichetto planteando que hay que seguir el ejemplo de Cristina. Si a esto sumamos que el radicalismo tiene sus dudas sobre si seguir o no dentro de la alianza, Cambiemos está entonces lejos de ser una alianza homogénea. Hay sectores de nuestro partido que quieren recuperar su identidad. Me parece que hay que discutir el rol de la UCR dentro de la alianza. Y por otro lado, después de ver las diferencias ideológicas que tuvimos con el PRO, que son muy grandes, habrá que ver qué coincidencias podemos encontrar, si quieren ser aliados nuestros o no”.

“La nueva política a la que hacen referencia, esa de los jóvenes brillantes, que hoy están todos presos, no expresa una sola idea, un solo valor, sino una determinada conveniencia. Y voy a dar ejemplos de esto, para que se entienda lo que digo. Durante cuatro años, a Macri le trajeron empresarios provinciales para impulsar la minería, todos hablaban del tema, y ahora, como ven que electoralmente no rinde efectos, se ponen en una posición contraria y dicen que no están con la minería, a pesar de que algunos de ellos no solo hicieron lobby, sino que pidieron coimas, como pasó por ejemplo con el diputado Sebastián López. Es decir, dicen una cosa y después hacen otra, se acomodan según las circunstancias”.

“No hay destino para nadie con la grieta; el radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina”

El dirigente radical Mario Cimadevilla disparó con munición gruesa contra la oposición y criticó con dureza a los intendentes del PJ que el jueves se reunieron en la localidad de Dolavon, ocasión en la cual redactaron un documento en el que expresaron su preocupación por la situación de la educación en Chubut. “Estos señores nos están tomando por tontos. Ellos fueron parte de los gobiernos que nos llevaron a esto”, sostuvo el dirigente radical de Chubut respecto al encuentro de los intendentes. También habló sobre el proyecto de minería y justificó su postura negativa.

“Este jueves se reunieron en Dolavon los intendentes del PJ. Me pareció algo patético, ellos fueron los cómplices de lo que pasa en Chubut hoy en día, fueron cómplices de que hoy no se paguen los salarios, de que los chicos vayan camino a tres años sin clases. Hoy sacan un documento diciendo que están preocupados por la educación, yo creo que nos están tomando por tontos. Y que un intendente lidere las relaciones entre la Nación y la provincia es algo que también me parece patético. Las relaciones entre los Estados deben estar regidas por las alianzas permanentes, no por las internas de los partidos. El PJ en todas sus expresiones ha demostrado su incapacidad para gobernar. Estos señores que se reunieron en Dolavon quieren hacernos creer que no tuvieron nada que ver con la situación en la que estamos ahora”, señaló Cimadevilla.

En esta línea, el dirigente del radicalismo lamentó que en Argentina “sigamos metidos en esta bendita grieta”, que según su punto de vista no permite construir un modelo de país acorde al que se necesita hoy en día y solo refleja el odio por el otro. “El radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina. Los que están gobernando le echan la culpa a los que se fueron, y los que se fueron hacen todo lo posible para que le vaya mal al que está gobernando. No hay destino para nadie, esto es algo que no podemos permitir que se aplique en Chubut. Los que hoy gobiernan son los mismos que están desde 2003 hacia acá”.

“Nadie vende lo que tiene por el 2 por ciento de lo que vale”

Por otro lado, el referente de la UCR se refirió al debate por el proyecto de zonificación minera y recordó que, hace años, en una reunión con el exministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, expuso su postura negativa respecto a la minería. “Aranguren no vende las acciones que tiene en Shell por el dos por ciento de lo que valen, así como tampoco Macri vende sus propiedades por el dos por ciento de lo que valen, nadie hace esto. Entonces, no sé por qué pretenden que nosotros vendamos los recursos mineros por el dos por ciento de lo que valen. Además de que acá no hay ningún tipo de resguardo ambiental. No están en condiciones de controlar absolutamente nada”.

“Yo pienso que la salida a todo esto es replantear de qué manera se explotan nuestras riquezas, nuestros recursos naturales. Nos ha gobernado una manga de inútiles que no han tenido una visión estratégica de lo que había que hacer en la provincia. Me parece que tenemos que tener un pensamiento estratégico de cómo lograr que Chubut sea sustentable, sobre la base de los recursos que tenemos”, agregó el dirigente del radicalismo.

“No tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri impulsó”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Mario Cimadevilla se refirió a su relación con el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y su distanciamiento del núcleo duro del PRO. Además, habló sobre las elecciones legislativas de este año y planteó algunas críticas para los actuales diputados y senadores por Chubut. “Este año, Chubut tiene una elección que determinará cómo continuará su rumbo. La provincia hoy tiene sus bancas en el Congreso de la Nación desperdiciadas. Nuestros diputados y senadores están metidos en la interna que arma el partido, están en la grieta. El Congreso es el lugar en donde se discuten las políticas nacionales. Si discutimos una política sobre el vino, yo puedo asegurar que San Juan, Mendoza y la zona de Cuyo van a marcar preeminencia e imponer sus criterios. En cambio, cuando se discuten políticas energéticas, los nuestros levantan la mano apoyando lo que otros piensan. No tenemos que ser cómplices de las políticas de saqueo, que nos condenan a ser una provincia sin destino y sin progreso”, criticó el dirigente del radicalismo.

“No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio”

Por último, Cimadevilla volvió a referirse a la posibilidad de que la Unión Cívica Radical abandone la alianza Cambiemos, y anticipó que él acatará la decisión que tome el partido. “Yo no tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri ha impulsado. No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio, yo voy a hacer lo que mi partido diga, soy un hombre del radicalismo, no cambio de posición según las circunstancias, como han hecho muchos a lo largo de estos años. Soy de los que piensan que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, concluyó el exsenador.

Fuente: Crónica

Chubut Cimadevilla Legislativas Radicalismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Febrero: se dictarán dos cursos de manipulación de alimentos online
Siguiente Post Chubut, una de las provincias con menos días de clase en las aulas y que duda sobre el inicio del ciclo lectivo

Noticias relacionadas

PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

PAE e ITBA abren convocatoria 2025 de becas para jóvenes de Chubut y Santa Cruz que apuestan por la industria y la tecnología

23 julio, 2025
gestión pesquera de Chubut

Conflicto nacional y récords locales: así evalúa Sergio González la gestión pesquera de Chubut

22 julio, 2025
Nacho Torres refuerza los puertos de Chubut: escáner, monitoreo y control antidroga

Nacho Torres refuerza los puertos de Chubut: escáner, monitoreo y control antidroga

22 julio, 2025
El ISSyS dijo presente en Consenso Salud, el mayor foro sanitario de Argentina

El ISSyS dijo presente en Consenso Salud, el mayor foro sanitario de Argentina

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.