Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”
Cimadevilla

Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente radical tocó varios temas de importancia de la agenda política de la provincia. Cimadevilla habló sobre la convención de la UCR, que podría darse en marzo, se rerió a la gestión de gobierno de Mariano Arcioni, planteó duras críticas para el justicialismo y también dio su postura con respecto a la minería. En sintonía con otros referentes de la UCR, justicó su negativa al proyecto de zonicación minera en Chubut. Además, puso en duda la continuidad del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. “Yo soy uno de los que piensa que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, dijo.

La convención de la UCR

El primer tema al que se refirió Mario Cimadevilla fue la convención de la UCR, que podría realizarse en marzo. Al igual que en el año 2015, cuando se reunieron en la ciudad de Gualeguaychú, los radicales deberán reunirse nuevamente para definir los lineamientos a seguir durante los próximos años. En esa ocasión, hace cinco años, la UCR se alió con el PRO y se formó la alianza Cambiemos, que logró derrotar al kirchnerismo en las elecciones generales de ese año, para que luego Mauricio Macri asumiera la presidencia de la Nación. Ahora, habiendo transcurrido un largo tiempo el partido definirá, entre otras cosas, si esa alianza seguirá perdurando en el tiempo o si habrá una separación y por ende rumbos separados.

“La conducción del partido ha pensado que marzo puede ser una buena fecha para el congreso. Este año, el radicalismo tiene un desafío electoral muy grande. Se renuevan parcialmente las cámaras de diputados y senadores, y una de las cosas que va a tener que denir el radicalismo es no solo las candidaturas, sino en qué escenario quiere afrontar ese comicio, si lo quiere hacer solo o en alianza con otros partidos, y si es con otros, con quiénes. Además, hay un proceso interno de selección de candidaturas que está en veremos. Otro tema es que, por lo que estamos viendo en los diarios, hay un sector del ocialismo que está impulsando la suspensión de las PASO y otro, también del ocialismo, que está tratando de que se mantengan vigentes. También hay gente de Juntos por el Cambio que está metida en este tema”, expresó Cimadevilla sobre el congreso de la UCR.

“Cambiemos es una bolsa de gatos”

Sobre su relación con los dirigentes del partido radical, el exsenador por Chubut entre 2009 y 2015 señaló que si bien es buena, hay algunos con los que no tiene trato, en parte gracias a la pandemia, que instauró el distanciamiento para evitar los contagios. “Converso con referentes del partido todos los días, tanto provinciales como nacionales, con algunos no tengo tanto diálogo por cuestión de la pandemia, con otros tengo más coincidencias y con otros menos. Hace mucho, por ejemplo, que no converso con quienes tienen a cargo la conducción a nivel provincial, justamente por la pandemia, que nos obligó a estar separados. Me parece, igual, que tenemos que analizar la realidad del espacio político en donde está el radicalismo hoy por hoy. Cambiemos es una bolsa de gatos, y para analizar esto que digo, podemos citar algunos ejemplos claros”, sostuvo el dirigente opositor al gobierno.

En este sentido, Cimadevilla citó algunos ejemplos puntuales de dirigentes de Juntos por el Cambio que se vieron enemistados públicamente en los últimos meses. “Analicemos y pensemos. Algunos dicen que Cambiemos está en su mejor momento. Yo no voy a hacer juicios de valor sobre esto, pero me gustaría recordar algunas cosas que pasaron últimamente. Carrió diciéndole a Macri que se vaya a su casa; Macri peleándose con Larreta por la preeminencia dentro del PRO; Bullrich diciendo que ya no sirve más el nombre Cambiemos y que hay que buscar otro. Después apareció Monzó haciendo arreglos con sectores del kirchnerismo. Hace unos días, Pichetto planteando que hay que seguir el ejemplo de Cristina. Si a esto sumamos que el radicalismo tiene sus dudas sobre si seguir o no dentro de la alianza, Cambiemos está entonces lejos de ser una alianza homogénea. Hay sectores de nuestro partido que quieren recuperar su identidad. Me parece que hay que discutir el rol de la UCR dentro de la alianza. Y por otro lado, después de ver las diferencias ideológicas que tuvimos con el PRO, que son muy grandes, habrá que ver qué coincidencias podemos encontrar, si quieren ser aliados nuestros o no”.

“La nueva política a la que hacen referencia, esa de los jóvenes brillantes, que hoy están todos presos, no expresa una sola idea, un solo valor, sino una determinada conveniencia. Y voy a dar ejemplos de esto, para que se entienda lo que digo. Durante cuatro años, a Macri le trajeron empresarios provinciales para impulsar la minería, todos hablaban del tema, y ahora, como ven que electoralmente no rinde efectos, se ponen en una posición contraria y dicen que no están con la minería, a pesar de que algunos de ellos no solo hicieron lobby, sino que pidieron coimas, como pasó por ejemplo con el diputado Sebastián López. Es decir, dicen una cosa y después hacen otra, se acomodan según las circunstancias”.

“No hay destino para nadie con la grieta; el radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina”

El dirigente radical Mario Cimadevilla disparó con munición gruesa contra la oposición y criticó con dureza a los intendentes del PJ que el jueves se reunieron en la localidad de Dolavon, ocasión en la cual redactaron un documento en el que expresaron su preocupación por la situación de la educación en Chubut. “Estos señores nos están tomando por tontos. Ellos fueron parte de los gobiernos que nos llevaron a esto”, sostuvo el dirigente radical de Chubut respecto al encuentro de los intendentes. También habló sobre el proyecto de minería y justificó su postura negativa.

“Este jueves se reunieron en Dolavon los intendentes del PJ. Me pareció algo patético, ellos fueron los cómplices de lo que pasa en Chubut hoy en día, fueron cómplices de que hoy no se paguen los salarios, de que los chicos vayan camino a tres años sin clases. Hoy sacan un documento diciendo que están preocupados por la educación, yo creo que nos están tomando por tontos. Y que un intendente lidere las relaciones entre la Nación y la provincia es algo que también me parece patético. Las relaciones entre los Estados deben estar regidas por las alianzas permanentes, no por las internas de los partidos. El PJ en todas sus expresiones ha demostrado su incapacidad para gobernar. Estos señores que se reunieron en Dolavon quieren hacernos creer que no tuvieron nada que ver con la situación en la que estamos ahora”, señaló Cimadevilla.

En esta línea, el dirigente del radicalismo lamentó que en Argentina “sigamos metidos en esta bendita grieta”, que según su punto de vista no permite construir un modelo de país acorde al que se necesita hoy en día y solo refleja el odio por el otro. “El radicalismo tiene que salir de esta lógica perversa que hay en Argentina. Los que están gobernando le echan la culpa a los que se fueron, y los que se fueron hacen todo lo posible para que le vaya mal al que está gobernando. No hay destino para nadie, esto es algo que no podemos permitir que se aplique en Chubut. Los que hoy gobiernan son los mismos que están desde 2003 hacia acá”.

“Nadie vende lo que tiene por el 2 por ciento de lo que vale”

Por otro lado, el referente de la UCR se refirió al debate por el proyecto de zonificación minera y recordó que, hace años, en una reunión con el exministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, expuso su postura negativa respecto a la minería. “Aranguren no vende las acciones que tiene en Shell por el dos por ciento de lo que valen, así como tampoco Macri vende sus propiedades por el dos por ciento de lo que valen, nadie hace esto. Entonces, no sé por qué pretenden que nosotros vendamos los recursos mineros por el dos por ciento de lo que valen. Además de que acá no hay ningún tipo de resguardo ambiental. No están en condiciones de controlar absolutamente nada”.

“Yo pienso que la salida a todo esto es replantear de qué manera se explotan nuestras riquezas, nuestros recursos naturales. Nos ha gobernado una manga de inútiles que no han tenido una visión estratégica de lo que había que hacer en la provincia. Me parece que tenemos que tener un pensamiento estratégico de cómo lograr que Chubut sea sustentable, sobre la base de los recursos que tenemos”, agregó el dirigente del radicalismo.

“No tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri impulsó”

En otro tramo de la entrevista con este diario, Mario Cimadevilla se refirió a su relación con el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y su distanciamiento del núcleo duro del PRO. Además, habló sobre las elecciones legislativas de este año y planteó algunas críticas para los actuales diputados y senadores por Chubut. “Este año, Chubut tiene una elección que determinará cómo continuará su rumbo. La provincia hoy tiene sus bancas en el Congreso de la Nación desperdiciadas. Nuestros diputados y senadores están metidos en la interna que arma el partido, están en la grieta. El Congreso es el lugar en donde se discuten las políticas nacionales. Si discutimos una política sobre el vino, yo puedo asegurar que San Juan, Mendoza y la zona de Cuyo van a marcar preeminencia e imponer sus criterios. En cambio, cuando se discuten políticas energéticas, los nuestros levantan la mano apoyando lo que otros piensan. No tenemos que ser cómplices de las políticas de saqueo, que nos condenan a ser una provincia sin destino y sin progreso”, criticó el dirigente del radicalismo.

“No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio”

Por último, Cimadevilla volvió a referirse a la posibilidad de que la Unión Cívica Radical abandone la alianza Cambiemos, y anticipó que él acatará la decisión que tome el partido. “Yo no tengo absolutamente nada que ver con las políticas que Macri ha impulsado. No sé si la UCR va a seguir dentro de Juntos por el Cambio, yo voy a hacer lo que mi partido diga, soy un hombre del radicalismo, no cambio de posición según las circunstancias, como han hecho muchos a lo largo de estos años. Soy de los que piensan que la UCR debe dejar de ser un instrumento del PRO”, concluyó el exsenador.

Fuente: Crónica

Chubut Cimadevilla Legislativas Radicalismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Febrero: se dictarán dos cursos de manipulación de alimentos online
Siguiente Post Chubut, una de las provincias con menos días de clase en las aulas y que duda sobre el inicio del ciclo lectivo

Noticias relacionadas

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025

22 octubre, 2025

Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.