Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio rediseñó el modo de ofrecer cultura durante la pandemia con formatos que llegaron para quedarse
pandemia

El Municipio rediseñó el modo de ofrecer cultura durante la pandemia con formatos que llegaron para quedarse

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Debido al contexto de pandemia y Por decisión política del intendente Juan Pablo Luque, a través de la Secretaría de Cultura se llevaron adelante en el 2020 una importante cantidad de actividades y nuevas propuestas que se repensaron desde la gestión pública para seguir ofreciendo alternativas de formación y recreación destinadas a toda la comunidad.

El sector cultural fue uno de los rubros más afectados en esta pandemia, con el cierre total de todos los edificios culturales para la realización de actividades gratuitas. En este contexto de pandemia, la primera opción fue acudir a la virtualidad: se ofreció en formato on line un amplio abanico de ofertas como talleres, ciclos, obras de teatro, concursos visuales y literarios, espectáculos musicales de danza y entretenimiento en general para todas las edades.

En este marco, la Secretaría de Cultura debió reinventarse y encontrar nuevas opciones acorde al contexto. Fue así como se gestó el ciclo de cine y shows “Desde El Auto” en el predio ferial, que las familias comodorenses adoptaron desde el primer momento con lleno total en todas las funciones. Más de 13 mil familias disfrutaron de una gran programación y bandas en vivo, generando la posibilidad de que los músicos vuelvan al escenario. El ciclo cerró el 2020 con un gran número de familias que se acercaron a dejar «cartitas» a Papá Noel en vísperas de las fiestas con una masiva convocatoria de personas y el anuncio de su continuidad durante el verano 2021.

De a poco volvieron algunas actividades habituales, aunque con estrictos protocolos: se reabrió la Biblioteca Pública para la consulta de los estudiantes; regresaron las Ferias de artesanos y diseñadores locales al aire libre; y a apuesta de la Feria del Libro virtual.

Una movida cultural que comenzó a pleno y debió parar repentinamente

Al realizar un balance del 2020, la secretaria de Cultura municipal, Liliana Peralta, remarcó que «concluyó un año de mucho esfuerzo donde la reinvención y el acompañamiento del Estado fueron la clave para poder perdurar con la actividad cultural en nuestra ciudad, uno de los rubros más castigados durante la pandemia. No podíamos dejar que Comodoro pierda el sentido de identidad cultural y tuvimos que reformular el año de trabajo proyectado adaptándonos a la pandemia».

“Hay un antes y un después luego de la pandemia. Durante el comienzo de la gestión el incremento y la participación de la comunidad a las actividades culturales fue muy alta», recordó la secretaria sobre el primer trimestre de la gestión, antes que se decrete la cuarentena en todo el país.

Rememoró que desde diciembre hasta marzo «realizamos ferias navideñas albergando un total de 600 asistentes en cada una de sus jornadas; ciclo de música y danza en los Barrios; Milongas callejeras; folclore y tango en las plazas, bibliomóvil y actividades recreativas de verano con la participación de 6000 niños por mes; Talleres Barriales de Verano en Plazas, con la presencia de 2000 personas; y el festival aniversario que coronó la época estival con un total de 100 artistas locales y 45 mil personas que concurrieron al evento».

«Además, pudimos llevar adelante la Feria Karken, en homenaje a la mujer, donde más de 80 expositoras brindaron su conocimiento a 400 mujeres en diferentes especialidades artesanales fomentando un encuentro de mujeres de un gran valor cultural para nuestra ciudad».

Asimismo- continuó- «pudimos concretar los tan esperados ciclos culturales de bandas locales que ponían en valor la calidad y potencial de nuestros artistas destacados como así también el ciclo de cine que difunde y promociona a los realizadores de toda la región». También, el Pre-Cosquín – sede Comodoro Rivadavia y Muestras de Artes Visuales y Audiovisuales en Sala Exposiciones Centro Cultural y en Museo Ferroportuario, Cip y CCK8.

Nuevos formatos que llegaron para quedarse

Luego de esta gran cantidad de actividades y con un proyecto de trabajo sólido llegó la pandemia, paralizando toda actividad y obligando a todos los artistas a una reinvención inesperada a través de diferentes formatos. La pandemia motivó cambios y rediseños en la forma de realizar actividades en todos los ámbitos. Y en este sentido, el área de Cultura debió adoptar modalidades que seguirán implementándose.

El primer paso fue la entrega de subsidios para cubrir la falta de trabajo de una gran parte de los hacedores culturales: se brindó asistencia única a artesanos/as y diseñadores/as; 16 espacios culturales de nuestra ciudad recibieron subsidios; 150 trabajadores de la cultura accedieron a subsidios de distintas entidades. Mientras tanto, el personal de la Secretaría de Cultura se capacitó en el ámbito de la gestión cultural pública y los talleristas, al no poder dar clases, confeccionaron barbijos y sábanas, tejieron gorros de lana, entre otras actividades a las que se fueron adaptando durante la crisis sanitaria.

Se brindaron capacitaciones on line y por supuesto eventos artísticos y recreativos vía streaming que las familias pudieron disfrutar desde casa, principalmente dirigidas a los niños que debieron quedarse en sus hogares sin actividad».

Sobre las nuevas estrategias para la promoción de la cultura, Peralta explicó que «en estos momentos tan críticos, nuestra obligación es trabajar en nuevos formatos. Por un lado, para que los hacedores y trabajadores de la cultura estén contenidos, porque la actividad cultural es su principal fuente de ingresos económicos; y por otro, para dar continuidad a la tarea de formación, capacitación y recreación que ofrecemos a través de las prácticas culturales».

Un ejemplo fue la Feria del libro virtual, que tuvo como leitmotiv «De la Virtualidad a la casa» y que alcanzó en cuatro días 175 mil visitas en charlas, capacitaciones, talleres y espectáculos que actualmente siguen sumando suscriptores, ya que el material sigue disponible en la web oficial que la Secretaría puso en marcha durante el evento, sumando nuevas plataformas como Spotify, Youtube y Telegram, entre otras que se encuentran en proceso armado.

Sobre el tema, Peralta remarcó que «la virtualidad sin dudas llegó para quedarse, fue un trabajo muy intenso y totalmente distinto para todos y todas, pero logramos tener presencia en distintos lugares del país, lo cual nos llena de satisfacción».

Comodoro como ciudad multicultural, accesible y participativa

Hacia adelante, la titular de Cultura Liliana Peralta hizo hincapié en los ejes de trabajo que se proponen: el desarrollo de una Cultura que promociona, preserva, garantiza, deconstruye, iguala y sobre todo es accesible en su participación».

Otro de los puntos fundamentales a los que se refirió Peralta es el de perspectiva de géneros y deconstrucción de estereotipos, “impulsando herramientas para visibilizar, comprender y transformar el sistema de relaciones humanas existentes y disminuir las brechas sociales, económicas, laborales y de violencia de género”.

Finalmente, sostuvo que “trabajaremos fuertemente en el desarrollo económico cultural, es decir, creando contenido y actividades culturales para la generación de empleo y de redes productivas coma si también Políticas paliativas que sostengan el sector cultural como así también abordar la perspectiva de géneros y desconstrucción de estereotipos con la idea de disminuir las brechas sociales, económicas, laborales y de violencia de género”.

Cultura municipio pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Si algo a mí me desconcierta es este Gobernador que tenemos”
Siguiente Post Combaten un incendio que ya afectó 75 hectáreas cerca de El Bolsón

Noticias relacionadas

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

23 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.