Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La clave que puede explicar los casos asintomáticos de COVID-19
COVID

La clave que puede explicar los casos asintomáticos de COVID-19

24 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sistema inmunitario de la gente infectado por el COVID-19 puede usar los anticuerpos creados durante las infecciones provocadas por otros coronavirus para ayudarle a luchar contra esa enfermedad, sugiere un nuevo estudio realizado por un equipo de científicos estadounidenses.

El SARS-CoV-2 no es el primer coronavirus con el que se topa la humanidad. Antes de la pandemia, los seres humanos se han enfrentado a al menos otros seis tipos.

Los científicos de la Universidad del Norte de Arizona y el Instituto de Investigación Genómica Traslativa (TGen por su acrónimo en inglés) intentaron entender cómo todos estos coronavirus activan el sistema inmunitario de los humanos. Durante su investigación estudiaron al detalle cómo funciona la respuesta de los anticuerpos.

«Nuestros resultados sugieren que el COVID-19 puede despertar una respuesta de anticuerpos que ya existía en los seres humanos antes de la actual pandemia, lo que significa que podríamos tener ya algún grado de inmunidad preexistente al virus» que provoca esa enfermedad, señaló el doctor John Altin del TGen y autor principal del estudio, publicado en la revista Cell Reports Medicine.

¿Cómo se realizó el estudio?

Los investigadores utilizaron una herramienta llamada PepSeq para mapear con precisión las respuestas de los anticuerpos creados por todos los coronavirus. PepSeq es una tecnología novedosa que se está desarrollando en TGen y en la Universidad del Norte de Arizona, y que permite construir diversos grupos de péptidos. Tras haber combinado estas cadenas cortas de aminoácidos con la secuenciación del ADN de alto rendimiento, los científicos consiguieron investigar en profundidad la respuesta de los anticuerpos a los virus.

Además de la del SARS-CoV-2, los investigadores examinaron las reacciones de los anticuerpos generados por infecciones con otros seis coronavirus:

el MERS-CoV, que en 2012 causó el brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio en Arabia Saudí;

el SARS-CoV-1, primer coronavirus pandémico que estaba detrás de la expansión del Síndrome Respiratorio Agudo Severo en 2003 en Asia

el alphacoronavirus 229E;

el alphacoronavirus NL63;

el betacoronavirus OC43;

el betacoronavirus HKU1.

De hecho, los dos primeros son potencialmente mortales y los últimos cuatro representan tipos de virus endémicos que no suelen representar ningún peligro. Causan infecciones leves de las vías respiratorias superiores que se parecen a las del resfriado común.

Al comparar los patrones de reacción a estos diferentes tipos de coronavirus, los investigadores demostraron que el SARS-CoV-2 podía convocar a los anticuerpos del sistema inmunitario que se habían generado para responder a las infecciones anteriores. Este fenómeno se conoce como reacción cruzada y se produce en dos sitios de la proteína de las púas del SARS-CoV-2. Esta última se encuentra en la superficie del virus, y le ayuda a unirse a las proteínas ACE2 para facilitar su entrada en el organismo humano e infectarlo.

«Posteriormente demostramos que estos anticuerpos de reacción cruzada se unen preferentemente a los péptidos endémicos del coronavirus, lo que sugiere que la respuesta al SARS-CoV-2 en estas regiones puede estar limitada por la exposición previa al coronavirus», señaló Altin.

¿Qué es lo que aporta el nuevo estudio en la lucha contra la pandemia?

Altin agregó que en el futuro habrá que estudiar más estos hallazgos para comprender sus posibles implicaciones en el tratamiento del COVID-19. Además, los científicos estadounidenses creen que su estudio ayudará a diseñar nuevos diagnósticos, evaluar los poderes curativos del plasma de los recuperados y desarrollar nuevos tratamientos terapéuticos.

Lo más importante es que los nuevos hallazgos contribuirán también al desarrollo de futuras vacunas o terapias capaces de proteger contra las mutaciones del virus, aseguran los investigadores estadounidenses.

Por si fuera poco, el conocimiento de las reacciones cruzadas podría ayudar a entender por qué los pacientes con COVID-19 muestran respuestas inmunológicas tan diferentes ante la enfermedad, incluida la ausencia de los síntomas.

Es posible que los anticuerpos preexistentes identificados por este estudio permitan explicar el contraste en la gravedad de la afección de las personas de edad avanzada frente a los jóvenes. Existe la probabilidad de que toda esta gente muestre los historiales médicos diferentes de la infección por los coronavirus anteriores.

Fuente: El Extremosur

asintomáticos casos clave Coronavirus genetica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy se reanudarán los Domingos de Plaza con artistas locales
Siguiente Post Rescatan hoy en China a once mineros atrapados desde hace dos semanas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.