Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas
  • Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina
  • El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel
  • Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados
  • Israel aprueba un acuerdo inicial de paz con Hamás
  • EE.UU. enviará 200 militares a Israel para supervisar el alto el fuego
  • Camarones se viste de fiesta para una nueva edición del Telebingo
  • Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina

    9 octubre, 2025

    El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025

    Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China

    9 octubre, 2025

    Javier Milei agradeció el swap de USD 20.000 millones

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»4 señales de alerta que indican el surgimiento de variantes peligrosas
coronavirus

4 señales de alerta que indican el surgimiento de variantes peligrosas

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En noviembre de 2020, fue impuesto un confinamiento en Reino Unido. Nadie podía salir de casa, excepto para actividades esenciales, como ir al mercado. Poco a poco, las tasas de infección empezaron a bajar en el país, excepto en Kent.

A pesar de las estrictas reglas contra el movimiento de personas, la covid-19 continuó avanzando en ese condado en el sureste de Inglaterra y los hospitales se llenaron rápidamente de personas infectadas.

En Sudáfrica, en octubre de 2020, una nueva ola de covid-19 comenzó repentinamente a invadir la provincia de Eastern Cape.

La tasa de personas infectadas era mucho más alta que en otras áreas del país, donde el número de casos se estaba estabilizando después del primer brote de covid-19.

En la ciudad brasileña de Manaos, una crisis sin precedentes alcanzó su punto máximo el 15 de enero, cuando los hospitales abarrotados se quedaron sin oxígeno.

La ciudad, capital del estado Amazonas, ya muy afectada por la primera ola de covid-19, estaba experimentando una nueva explosión de la enfermedad.

En los tres casos, nuevas variantes, más contagiosas, jugaron un papel importante en el caos provocado por las altas tasas de infecciones y hospitalizaciones.

Y la tendencia es que continúen ocurriendo otras mutaciones mientras el virus esté en circulación.

Según los investigadores entrevistados por BBC News Brasil, hay cuatro señales de advertencia particularmente importantes para monitorear nuevas variantes:

Aumento de hospitalizaciones
Evidencia de reinfección
Cambios en los síntomas y la gravedad de la enfermedad
Cambios en los grupos de edad más infectados.
Estar atento a estas pistas para identificar mutaciones peligrosas lo antes posible es esencial para evitar que se propaguen y mitigar el daño.

Los principales riesgos son que el virus se vuelva más letal, más contagioso y más resistente a las vacunas y al sistema inmunológico humano.

1. Aumento de hospitalizaciones

Una de las principales señales de alerta sobre la posibilidad de una nueva variante en una zona es que ocurra un aumento brusco de hospitalizaciones y muertes por covid-19.

En ese caso, los investigadores primero verifican si hay una explicación humana.

Por ejemplo, si el gobierno local relajó las reglas de contacto social en las semanas previas al brote o si ocurrió poco después de la temporada navideña.

Si no hay una explicación razonable para que una zona experimente un aumento repentino de las infecciones, es una señal de advertencia sobre la posibilidad de que una variante más contagiosa circula en esa región.

Fue esta «luz amarilla» la que llevó a los científicos de Sudáfrica a movilizar esfuerzos para identificar cambios genéticos en el coronavirus que circula en la provincia de Eastern Cape.

Si bien todo el país estaba experimentando una estabilización en las infecciones a principios de octubre de 2020, casi tres meses después del máximo de la primera ola de covid-19 allí, la ciudad de Nelson Mandela Bay estaba experimentando un aumento exponencial de las hospitalizaciones.

En noviembre, investigadores de la Universidad de KwaZulu-Natal en Durban, Sudáfrica, secuenciaron el virus de personas infectadas en esa ciudad y encontraron que era una variante con 20 mutaciones, un número considerado alto para Sars-CoV-2.

Pronto, la covid-19 se propagó nuevamente por todo el país, provocando una nueva ola con un pico de infección mayor que el primero.

La alta tasa de infección llevó a los científicos a sospechar que sería una versión más contagiosa del virus.

Luego identificaron dos mutaciones de especial preocupación que más tarde se encontrarían en la variante descubierta en Manaos: la N501Y y la E484K.

Ambas mutaciones están localizadas en la «espiga» de Sars-CoV-2, como se le llama a la proteína que sirve como punto de conexión entre el coronavirus y las células del cuerpo humano.

La N501Y hace que el virus sea más contagioso, mientras que la E484K evita la acción de los anticuerpos neutralizantes, que se ubican entre la espiga y las células humanas para evitar que el virus se multiplique.

Esta última mutación preocupa especialmente a los científicos porque parece reducir la eficacia de las vacunas y se sospecha que facilitan la reinfección en personas que ya fueron contagiadas por el virus original.

Aquí es donde entra la segunda señal de advertencia sobre la presencia de nuevas variantes.

2. Incidencia de reinfecciones

Si una localidad comienza a notar un aumento en las infecciones de personas que dicen haber contraído covid-19 anteriormente, este es otro factor de alerta de la posible presencia de variantes, especialmente si el nuevo contagio se ha producido en un período corto de tiempo.

La investigación realizada por la agencia de salud pública del gobierno británico, Public Health England, encontró que la mayoría de las personas que ha contraído covid-19 (83%) tiene inmunidad durante al menos cinco meses.

Si un número considerable de personas que ya han sido infectadas comienzan a dar positivo por covid-19, puede ser que haya una variante en circulación capaz de eludir los anticuerpos producidos por el sistema inmunológico después de una primera infección.

La reinfección por otra variante es una de las hipótesis investigadas para explicar el aumento en las hospitalizaciones y muertes ocurridas en enero en Manaos, Brasil.

La ciudad ya había sufrido mucho por la primera ola de la enfermedad. Y una investigación publicada en la revista Science el 9 de diciembre estimó que el 76% de la población ya habría contraído covid-19.

En teoría, este número (si es correcto) sería un porcentaje suficiente para generar la llamada inmunidad de grupo, cuando el elevado número de personas con anticuerpos es capaz de detener la circulación de la enfermedad porque al virus se le dificulta encontrar personas vulnerables y pierde fuerza.

Pero en enero, los hospitales de la capital amazónica comenzaron a llenarse rápidamente hasta el punto que la estructura de salud pública se vio desbordada y decenas de personas murieron por falta de oxígeno.

Una hipótesis para este nuevo pico en casos de covid-19 es que parte de ellos se debió a reinfecciones por la variante P.1, que circulaba en Manaos en ese momento.

El virólogo Felipe Naveca, quien participó en la secuenciación de esta variante, explica que es difícil confirmar casos masivos de reinfección, pues el paciente debe someterse a dos pruebas de covid-19 con resultados positivos en un intervalo de 90 días, además de secuenciar dos cepas diferentes del virus.

«Esto muchas veces no se logra porque la persona busca atención médica al final de la infección. Pero creo que hay varios casos de reinfección. Tenemos algunos por confirmar», dijo el investigador, quien forma parte del Instituto Leônidas & Maria Deane (ILMD / FioCruz).

3. Cambio en los síntomas y la gravedad

Otro signo de la posible aparición de una variante es un cambio constante en los síntomas de quienes dan positivo en la prueba de covid-19 o un aumento significativo en los casos graves de la enfermedad.

Estos factores indicarían la presencia de mutaciones que interactúan de forma diferente con las células humanas, provocando reacciones distintas a las provocadas por la cepa original del coronavirus.

Por ahora, no hay evidencia concluyente de que las variantes encontradas en Manaos, Sudáfrica y Reino Unido provoquen síntomas diferentes o sean más agresivas.

Pero debido a que son más transmisibles, pueden aumentar rápidamente el número de personas infectadas, provocando altas tasas de internamientos en los hospitales y más muertes.

Además, debido a que pueden asegurar una unión más eficaz de las partículas del virus en la célula humana y evitan la acción de los anticuerpos, las mutaciones N501Y y E484K terminan produciendo cargas virales más altas en los infectados.

Y las cargas virales altas están relacionadas con condiciones más graves de la enfermedad.

«Los estudios indican que estas variantes permiten que el virus se conecte a la célula de una manera más eficiente y sólida. Y que más virus se adhieran a cada célula. Entonces, tenemos una mayor tasa de reproducción del virus en el cuerpo», explica el virólogo Julian Tang, de la Universidad de Leicester, Reino Unido.

La investigación preliminar publicada por el gobierno británico el 22 de enero estimó que la variante encontrada en Kent (Reino Unido) podría ser hasta un 30% más mortal que el virus original.

Según el estudio, entre 1.000 personas de 60 años infectadas por la variante antigua, posiblemente 10 morirán. Con la variante identificada en Kent, ese número se eleva a 13.

4. Cambio en el grupo de edad infectado

Finalmente, otro signo a observar es un eventual contagio más acelerado entre personas de grupos de edad poco afectados por la cepa original del coronavirus.

Es decir, si más niños y adolescentes comienzan a infectarse o presentan casos más severos de covid-19, esto sería indicativo de una variante con mutaciones capaces de mejorar la conexión entre la proteína espiga del virus y los receptores de las células de los jóvenes.

Los estudios indican que los niños se ven menos afectados por el coronavirus porque tienen menos receptores en el pulmón capaces de reconocer y conectarse a la proteína espiga.

Sigue sin haber estudios concluyentes sobre el impacto de las variantes en los niños.

Pero el gobierno británico ya ha dicho que hay evidencia de una mayor transmisión de la variante de Reino Unido entre los niños.

Esto ayudaría a explicar la rapidez con la que esta variante se extendió por todo el territorio, convirtiéndose en el virus dominante en Inglaterra.

Ante la sospecha de que el virus estaría infectando a más niños y jóvenes, el primer ministro, Boris Johnson, ordenó el cierre de las escuelas al menos hasta el 8 de marzo.

La reapertura dependerá de las tasas de vacunación entre la población más vulnerable.

¿Cómo frenar la aparición de nuevas variantes?

Si bien el virus está circulando con tasas de transmisión significativas, existe el riesgo de que surjan nuevas variantes, señala la microbióloga Ana Paula Fernandes, investigadora del Centro de Tecnología en Vacunas y Diagnóstico de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).

«Cuantas más personas infectadas haya en una población, mayor es la posibilidad de que aparezca una variante», dice Fernandes, quien también es coordinadora de la red nacional de diagnóstico, que une a diferentes universidades e institutos de investigación de Brasil para responder a la pandemia.

«Sin medidas de contención y sin una amplia cobertura de vacunación, puede surgir una variante que eluda completamente las vacunas. Esto es una preocupación», agrega.

Fuente: BBC Mundo.

Coronavirus variantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. admitirá a miles de migrantes solicitantes de asilo
Siguiente Post La Municipalidad comenzó con el cronograma de limpieza de aceras y veredas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.