Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
  • Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Acreedores granarios elevaron un plan de reestructuración para salvar la cerealera

Acreedores granarios elevaron un plan de reestructuración para salvar la cerealera

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de acreedores granarios damnificados por el concurso de Vicentin elevaron una propuesta a la agroexportadora para evitar su “desguace”, consistente en la capitalización de acreencias, planes de pago con quitas para quienes no capitalicen, acuerdo con acreedores financieros y el apoyo de los estados nacional y provincial junto al Banco de la Nación Argentina (BNA).

La propuesta contempla “separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas”, en coincidencia con el plan de Santa Fe que fue rechazado el año pasado por Vicentin.El planteo, entregado este miércoles a la conducción de la cerealera, está firmado por unos 70 acreedores granarios del concurso.

La nota, a la que accedió Télam, señala en su encabezado que los acreedores granarios firmantes “nos hemos comprometido en aunar esfuerzos para colaborar en la reactivación de la firma Vicentin SAIC, como proyecto superador a cualquier alternativa de desguace”.

Sostienen como vital “la importancia que una parte significativa de los acreedores capitalicen sus deudas y se comprometan a aportar granos y capital de trabajo”.

Según ese grupo de acreedores, “en la situación existente, es económicamente inviable que un nuevo accionista aporte el capital de trabajo necesario para la puesta en marcha de la compañía y además para cancelar pasivo”, que es la salida que busca la nueva conducción de Vicentin.

El plan de salvataje que proponen los proveedores de granos damnificados consiste en capitalizar “gran parte de las acreencias” lo cual, subrayan, “generará la perdida de participación de los accionistas actuales”.

También proponen “planes de pagos a quienes no capitalicen, con quitas y/o espera”, así como “acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento” de la firma.

El plan supone también “acuerdos con acreedores financieros para asegurar el capital de trabajo” –los bancos son los principales acreedores en el concurso- y la separación de la actual conducción de la operación de la empresa.

“Hemos estudiado en profundidad las alternativas para este tipo de reestructuraciones y creemos firmemente que la participación del Estado nacional y el de la provincia de Santa Fe serán imprescindibles para poder llegar a una solución”, afirman las 70 empresas que son acreedores granarios de Vicentin, que entró el cesación de pagos en diciembre de 2019 y presentó su propio concurso en febrero del año pasado.

En la nota dirigida al presidente del directorio, Omar Scarel, el grupo de acreedores afirma que en las actuales condiciones es improbable que la compañía “vuelva a comprar el volumen necesario de granos para un plan eficiente” y que pueda “recomponer el capital de trabajo”, así como vender “el paquete de control accionario a un inversor que realice un plan de pagos aceptable por los acreedores”.

Por último, el plan indica que “los accionistas actuales deberán proponer un mecanismo ineludible, a satisfacción de los acreedores, que asegure la transferencia del 100% de las acciones si se llega a un plan de reestructuración exitoso”, y fija el 1 de febrero de 2025 como fecha para determinar el valor de la empresa.

La mayor parte de la deuda de Vicentin quedó verificada en dólares y fue tomada con entidades financieras locales y extranjeras, siendo el BNA el acreedor individual de mayor monto, con casi U$S 300 millones

Consultados por Télam, fuentes del Banco Nación aseguraron que la propuesta «es más que razonable» y que la entidad estaría dispuesta a brindar financiamiento a una nueva gerencia, siempre y cuando incluya representantes de los estados nacional y provincial y a ningún director asociado con la anterior gestión de Vicentin.

En ese sentido, si bien aclararon que «hay observaciones» a la propuesta ya que, por ejemplo, el estatuto del BNA prohíbe capitalizar deuda o prestar financiamiento a una empresa que incumplió el repago de créditos, adhirieron a la idea de llegar a una solución consensuada y, así, evitar la quiebra.

«Si no hay acuerdo antes de septiembre el juez dictará la quiebra y, en ese caso, todos los acreedores de Vicentin tendrán que repartirse lo poco que quede de la empresa cuando, en realidad, es viable recuperarla con una nueva gestión», aseguraron las fuentes.

El juez del concurso, Fabián Lorenzini, admitió en enero pasado 1.727 acreedores verificados en el concurso, de los cuales la gran mayoría -1.290, equivalente al 75 por ciento- son acreedores granarios.

De ellos, 390 reclamaron la verificación de sus créditos en dólares, pero el magistrado pesificó la deuda de la agroexportadora a un dólar de $65, de acuerdo con la cotización de febrero, cuando se inició el proceso.

Acreedores salvar Vicenti
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Le cobran $2.000 pesos a ancianos por hacer la fila para vacunarse contra el Covid-19 por ellos
Siguiente Post Un mural en mosaico para Diego en Argentinos Juniors

Noticias relacionadas

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

10 septiembre, 2025

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.