Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut
  • “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Gaiman»James: “Me metí en política porque me daban bronca algunas cosas que pasaban”
James

James: “Me metí en política porque me daban bronca algunas cosas que pasaban”

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Soy políticamente incorrecto”. La frase define al intendente Darío James, que en su primera experiencia en política dice lo que siente. Y también lo que hizo en el pequeño e histórico municipio. Reivindica a los trabajadores municipales, habla de los de la Provincia y les pide a todos un poquito de esfuerzo.

Para mí todo fue nuevo, fue todo aprender. Y extremadamente difícil, señaló James. Es la primera vez que participo en política. No fui militante siquiera. Y cuando yo estaba afuera veía las cosas que pasaban en el pueblo y ahí uno empieza a tomar dimensión de lo que pasa en provincia, en Nación. Y veía muchas cosas que pasaban que me daban mucha bronca.

Por ejemplo, yo trabajé 30 años en la Cooperativa Eléctrica de Gaiman. Es la única de la provincia de Chubut que está bien económicamente, que trabaja con nuevas tecnologías, no le debe absolutamente a nadie. Y me decía siempre cómo puede ser que, si los usuarios de la Cooperativa son los mismos contribuyentes de la localidad, una empresa esté bien y la Municipalidad esté tan mal, expresó James.

“Estallado”

Siempre digo que uno tiene que predicar pero con fundamentos. Y tiene que involucrarse. Acepté estar acá con un objetivo: demostrar que se pueden cambiar las cosas. Se pueden manejar de otra forma. Y Dios me dio la posibilidad de ganar las elecciones. Encontré un municipio “estallado” cómo me dijo el anterior intendente. Estallado en lo económico, en lo institucional, en maquinarias. En todas las áreas había un problema.

Sentí que lo que yo pensaba se podía hacer en Gaiman. Y lo pude lograr. Con mucho esfuerzo porque fue una tormenta muy grande. Tenía todos los condimentos para que sea una gestión muy dura, pero yo sabía que lo iba a poder lograr y lo logramos.

¿Cómo lo hicimos? Siendo ordenados y previsibles. Teniendo muchos cuidados con los recursos. Apretar donde había que apretar. Tomando en la mayoría de los casos decisiones políticamente incorrectas.

Es decir, no gustan las decisiones que a veces tomo, pero no me quedan otras.

El 94 por ciento de las veces tuve que decir “no”. Tener los objetivos claros: cuál es el verdadero sentido del municipio. En el caso de Gaiman, distribución de agua, gas, recolección de residuos, cloacas, servicios sanitarios básicos. Y a todos. No a unos pocos por un voto.

No al asistencialismo

Le tuve que decir que no al asistencialismo. Muchos estaban acostumbrados a venir a pedir absolutamente todo. Nosotros tomamos una decisión de ver como podíamos asistir a la gente que necesita con alguna contraprestación.

En algunos casos la gente lo acepta, pero la mayoría, no. Y no la ves nunca más. La mayoría estaba acostumbrada a que le den todo y eso no puede ser. Hay que poner el cuero duro y darle para adelante. El único compromiso que tengo es con el pueblo de Gaiman. Y con mi partido, la UCR al que le tengo que agradecer porque desde el primer día les dije que aceptaba, pero sin ningún condicionamiento y así lo hicimos.

Nosotros teníamos un 30 por ciento de recaudación cuando ingresé. Y estando en tiempo de pandemia y con un 40 por ciento menos de coparticipación llegamos a lograr un 51. Es decir, tuvimos un 21 por ciento más. ¿Y esto por qué es?. Porque la gente sabe perfectamente que cuando abre la canilla tiene el agua, cuando saca su basura sabe que la van a recoger.

Primero llamamos a la gente que más tiene y que puede pagar. Todos entendieron y los que no, fuimos por otra vía. En realidad, esto se saca entre todos, acá no hay milagros. La gente tiene que pagar y nosotros cuidar el peso. Y más que si fuese mío. Es la única forma de hacer gestión.

A la Compañía de Riego todavía le falta todo. Lo único que hicimos que fue algo enorme e histórico fue la normalización. Hubo muchos años de abandono total. En los últimos no se le dio importancia. Estaba intervenida pero no tenía interventor. Estaba a la deriva. Lo único que tenía era un gerente que no decidía nada. Nosotros nunca recibimos la plata que nos correspondía. Y ese fue el principio del fin. No se pagaba a la gente, no se hacían los aportes, no se podía hacer mantenimiento de los canales. Se hacía lo que se podía, acotó James.

Y se llegó a la situación en que está totalmente destruida. Pero con muchas ganas de salir adelante. El mismo espíritu que tuvieron los galeses hoy en día lo tienen los productores. Se pusieron la mochila en la última asamblea en la que se decidió que se hará un Consejo Directivo en manos de los productores y ellos tomaron las riendas, aún sabiendo que es un salvavidas de plomo, pero todos tomaron la responsabilidad. Yo nunca pude entender como había intendentes que miraban para un costado cuando la compañía de riego es vital. Si no hay agua, estamos muy mal, dijo el intendente James.

No voy a hacer futurología sobre mi persona en lo político, destacó James. Lo único que digo ahora es que estoy en un maratón tres ciudades. En este momento estoy en la Bajada Mangini. Estoy a 35 kilómetros de Rawson. Hoy estoy muy concentrado en esto. Si me preguntan hoy que voy a hacer dentro de 3 años les digo que vuelvo a la Cooperativa Eléctrica nuevamente. Pero bueno. Dentro de 3 años vemos. Esto es muy desgastante. Es de lunes a lunes y tampoco tengo salud para derrochar.

Voy a cumplir 51 años en unos días. Tengo mellizas, gracias a Dios. Y también tengo el cuerpo muy cascoteado. Tuve dos problemas de salud muy graves a los 14 años y a los 24 nuevamente (esa enfermedad que mete miedo solo con el nombre). Y eso deja grandes surcos que son difíciles de cerrar. Pero tengo una energía impresionante. Y eso me hace seguir.

La Cooperativa de Gaiman es mi primera casa. Estamos trabajando en conjunto para el cambio de las líneas troncales de agua porque ya no va más. Está todo totalmente viejo. Tenemos que hacer un proyecto para llevar a Buenos Aires al ENOHSA y estamos trabajando en el proyecto para llevar a Nación. Somos muy solidarios entre nosotros.

Acá si no nos ponemos firmes, si no nos ponemos a trabajar en serio, sin depender del Estado estamos “al horno”. A mí me da mucha bronca eso. No tengo ningún compromiso con el gobernador ni con nadie. Sinceramente es grave que la gente no cobre por tres meses. Pero están cobrando y no están trabajando.

La Municipalidad de Gaiman, teniendo sus empleados el sueldo más bajo (porque realmente tienen el sueldo más bajo que los empleados de la provincia) no saben de pandemia porque trabajaron todo el año. Y con mucho esfuerzo para sacar el municipio adelante.

Acá hay un equipo de trabajo, empleados, gabinete. Cuando asumí se les debían dos masas salariales y un medio aguinaldo. Y les dije aquí hay que poner el hombro y lo hicieron. El año pasado les di el 20 por ciento de aumento porque se lo merecen. Y este año en febrero un 11 por ciento más para cubrir la inflación. Antes de junio un 10 por ciento más. Quiero que tengan un sueldo por lo menos digno. Acá tengo personal con sueldos por debajo de la línea de pobreza.

La única forma es que cada uno ponga un poquito. Porque si nos quedamos en nuestras casas esperando que llegue el sueldo no vamos a salir nunca. No es políticamente correcto lo que digo. Pero es lo que pienso, finalizó James.

intendente James Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Lago Puelo, más de doce horas sin energía eléctrica
Siguiente Post Fernández encabeza un acto de anuncio de inversiones de la empresa Whirpool

Noticias relacionadas

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo

6 noviembre, 2025

¿Habrá recolección de residuos este feriado provincial?

1 noviembre, 2025

Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.