Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Gaiman»James: “Me metí en política porque me daban bronca algunas cosas que pasaban”
James

James: “Me metí en política porque me daban bronca algunas cosas que pasaban”

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Soy políticamente incorrecto”. La frase define al intendente Darío James, que en su primera experiencia en política dice lo que siente. Y también lo que hizo en el pequeño e histórico municipio. Reivindica a los trabajadores municipales, habla de los de la Provincia y les pide a todos un poquito de esfuerzo.

Para mí todo fue nuevo, fue todo aprender. Y extremadamente difícil, señaló James. Es la primera vez que participo en política. No fui militante siquiera. Y cuando yo estaba afuera veía las cosas que pasaban en el pueblo y ahí uno empieza a tomar dimensión de lo que pasa en provincia, en Nación. Y veía muchas cosas que pasaban que me daban mucha bronca.

Por ejemplo, yo trabajé 30 años en la Cooperativa Eléctrica de Gaiman. Es la única de la provincia de Chubut que está bien económicamente, que trabaja con nuevas tecnologías, no le debe absolutamente a nadie. Y me decía siempre cómo puede ser que, si los usuarios de la Cooperativa son los mismos contribuyentes de la localidad, una empresa esté bien y la Municipalidad esté tan mal, expresó James.

“Estallado”

Siempre digo que uno tiene que predicar pero con fundamentos. Y tiene que involucrarse. Acepté estar acá con un objetivo: demostrar que se pueden cambiar las cosas. Se pueden manejar de otra forma. Y Dios me dio la posibilidad de ganar las elecciones. Encontré un municipio “estallado” cómo me dijo el anterior intendente. Estallado en lo económico, en lo institucional, en maquinarias. En todas las áreas había un problema.

Sentí que lo que yo pensaba se podía hacer en Gaiman. Y lo pude lograr. Con mucho esfuerzo porque fue una tormenta muy grande. Tenía todos los condimentos para que sea una gestión muy dura, pero yo sabía que lo iba a poder lograr y lo logramos.

¿Cómo lo hicimos? Siendo ordenados y previsibles. Teniendo muchos cuidados con los recursos. Apretar donde había que apretar. Tomando en la mayoría de los casos decisiones políticamente incorrectas.

Es decir, no gustan las decisiones que a veces tomo, pero no me quedan otras.

El 94 por ciento de las veces tuve que decir “no”. Tener los objetivos claros: cuál es el verdadero sentido del municipio. En el caso de Gaiman, distribución de agua, gas, recolección de residuos, cloacas, servicios sanitarios básicos. Y a todos. No a unos pocos por un voto.

No al asistencialismo

Le tuve que decir que no al asistencialismo. Muchos estaban acostumbrados a venir a pedir absolutamente todo. Nosotros tomamos una decisión de ver como podíamos asistir a la gente que necesita con alguna contraprestación.

En algunos casos la gente lo acepta, pero la mayoría, no. Y no la ves nunca más. La mayoría estaba acostumbrada a que le den todo y eso no puede ser. Hay que poner el cuero duro y darle para adelante. El único compromiso que tengo es con el pueblo de Gaiman. Y con mi partido, la UCR al que le tengo que agradecer porque desde el primer día les dije que aceptaba, pero sin ningún condicionamiento y así lo hicimos.

Nosotros teníamos un 30 por ciento de recaudación cuando ingresé. Y estando en tiempo de pandemia y con un 40 por ciento menos de coparticipación llegamos a lograr un 51. Es decir, tuvimos un 21 por ciento más. ¿Y esto por qué es?. Porque la gente sabe perfectamente que cuando abre la canilla tiene el agua, cuando saca su basura sabe que la van a recoger.

Primero llamamos a la gente que más tiene y que puede pagar. Todos entendieron y los que no, fuimos por otra vía. En realidad, esto se saca entre todos, acá no hay milagros. La gente tiene que pagar y nosotros cuidar el peso. Y más que si fuese mío. Es la única forma de hacer gestión.

A la Compañía de Riego todavía le falta todo. Lo único que hicimos que fue algo enorme e histórico fue la normalización. Hubo muchos años de abandono total. En los últimos no se le dio importancia. Estaba intervenida pero no tenía interventor. Estaba a la deriva. Lo único que tenía era un gerente que no decidía nada. Nosotros nunca recibimos la plata que nos correspondía. Y ese fue el principio del fin. No se pagaba a la gente, no se hacían los aportes, no se podía hacer mantenimiento de los canales. Se hacía lo que se podía, acotó James.

Y se llegó a la situación en que está totalmente destruida. Pero con muchas ganas de salir adelante. El mismo espíritu que tuvieron los galeses hoy en día lo tienen los productores. Se pusieron la mochila en la última asamblea en la que se decidió que se hará un Consejo Directivo en manos de los productores y ellos tomaron las riendas, aún sabiendo que es un salvavidas de plomo, pero todos tomaron la responsabilidad. Yo nunca pude entender como había intendentes que miraban para un costado cuando la compañía de riego es vital. Si no hay agua, estamos muy mal, dijo el intendente James.

No voy a hacer futurología sobre mi persona en lo político, destacó James. Lo único que digo ahora es que estoy en un maratón tres ciudades. En este momento estoy en la Bajada Mangini. Estoy a 35 kilómetros de Rawson. Hoy estoy muy concentrado en esto. Si me preguntan hoy que voy a hacer dentro de 3 años les digo que vuelvo a la Cooperativa Eléctrica nuevamente. Pero bueno. Dentro de 3 años vemos. Esto es muy desgastante. Es de lunes a lunes y tampoco tengo salud para derrochar.

Voy a cumplir 51 años en unos días. Tengo mellizas, gracias a Dios. Y también tengo el cuerpo muy cascoteado. Tuve dos problemas de salud muy graves a los 14 años y a los 24 nuevamente (esa enfermedad que mete miedo solo con el nombre). Y eso deja grandes surcos que son difíciles de cerrar. Pero tengo una energía impresionante. Y eso me hace seguir.

La Cooperativa de Gaiman es mi primera casa. Estamos trabajando en conjunto para el cambio de las líneas troncales de agua porque ya no va más. Está todo totalmente viejo. Tenemos que hacer un proyecto para llevar a Buenos Aires al ENOHSA y estamos trabajando en el proyecto para llevar a Nación. Somos muy solidarios entre nosotros.

Acá si no nos ponemos firmes, si no nos ponemos a trabajar en serio, sin depender del Estado estamos “al horno”. A mí me da mucha bronca eso. No tengo ningún compromiso con el gobernador ni con nadie. Sinceramente es grave que la gente no cobre por tres meses. Pero están cobrando y no están trabajando.

La Municipalidad de Gaiman, teniendo sus empleados el sueldo más bajo (porque realmente tienen el sueldo más bajo que los empleados de la provincia) no saben de pandemia porque trabajaron todo el año. Y con mucho esfuerzo para sacar el municipio adelante.

Acá hay un equipo de trabajo, empleados, gabinete. Cuando asumí se les debían dos masas salariales y un medio aguinaldo. Y les dije aquí hay que poner el hombro y lo hicieron. El año pasado les di el 20 por ciento de aumento porque se lo merecen. Y este año en febrero un 11 por ciento más para cubrir la inflación. Antes de junio un 10 por ciento más. Quiero que tengan un sueldo por lo menos digno. Acá tengo personal con sueldos por debajo de la línea de pobreza.

La única forma es que cada uno ponga un poquito. Porque si nos quedamos en nuestras casas esperando que llegue el sueldo no vamos a salir nunca. No es políticamente correcto lo que digo. Pero es lo que pienso, finalizó James.

intendente James Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Lago Puelo, más de doce horas sin energía eléctrica
Siguiente Post Fernández encabeza un acto de anuncio de inversiones de la empresa Whirpool

Noticias relacionadas

ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

13 noviembre, 2025

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo

6 noviembre, 2025

¿Habrá recolección de residuos este feriado provincial?

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.