Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Más familias comodorenses cumplen el sueño de ser propietarios de sus tierras

Más familias comodorenses cumplen el sueño de ser propietarios de sus tierras

19 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la semana aniversario de Comodoro Rivadavia, el gobierno municipal llevó adelante una nueva entrega de títulos de propiedad, lo que marca un avance firme en su plan de formalización de tierras fiscales y la construcción de políticas urbanas de equidad. “No es un acto más. Es revalorizar el sentido de pertenencia de aquellos pioneros que eligieron este lugar para comenzar a construir nuestra ciudad”, expresó el intendente Juan Pablo Luque.

Uno de los temas prioritarios de agenda de la gestión municipal tiene que ver con el ordenamiento territorial y regularización de los sectores más alejados del casco urbano para poder planificar la ciudad y su posterior desarrollo. Como parte de ese plan de regularización de tierras fiscales, en lo que va del mes ya se realizaron dos entregas de títulos de propiedad a adjudicatarios comodorenses que han esperado por años la documentación que les da la plena garantía de tener el terreno a su nombre.

Con un protocolo y medidas sanitarias dispuestas por la pandemia de COVID-19, el acto de entrega se desarrolló este viernes al mediodía en las instalaciones del Centro Cultural de Km 8 (CCK8), donde el intendente Luque estuvo acompañado por el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, el subsecretario de Tierras, Ariel Gamboa y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta. También participaron la diputada provincial, Adriana Casanovas y el concejal Ariel Montenegro.

“Gracias por el respaldo”

En su discurso, el jefe comunal reflexionó sobre la importancia que significa contar con esta documentación para la comunidad, donde muchos vecinos y vecinas nacieron y eligieron formar su familia en esta ciudad. “Es un día de emociones como funcionarios políticos porque en vísperas de conmemorar los 120 años de Comodoro Rivadavia, pudimos concretar esta entrega de títulos de propiedad sabiendo lo que representa para los comodorenses”, afirmó.

En ese sentido, Juan Pablo Luque señaló que “no es un acto más, sino el momento de revalorizar el sentido de pertenencia y arraigo de aquellos pioneros que eligieron este lugar para comenzar a construir la ciudad que hoy tenemos y que queremos para el futuro de nuestros hijos, hijas, nietos y nietas”.

Del mismo modo, opinó que “estamos celebrándolo en un contexto sanitario aún difícil, en un lugar como el Centro Cultural de Km 8 que no ha podido ser utilizado en esta pandemia para el fin que fue diseñado y que tiene que ver con el desarrollo de la cultura en Comodoro, por eso creo que hoy es un doble sentimiento de emoción y alegría para nuestra gente”.

“Quiero darles las gracias por el respaldo a los comodorenses, sabemos que hay mucho por mejorar y que como Estado debemos ser más eficientes en cuestiones vinculadas al tema de tierras y servicios públicos, pero sabemos que tenemos el apoyo de ustedes para poder hacerlo mejor”, finalizó.

Infraestructura urbana, un desafío diario

Desde la Secretaría de Planeamiento Urbano, Luis Ferrero, destacó que “el resultado de este proceso de reordenamiento culmina con la entrega de títulos lo que es muy grato para el Estado y reconforta a cada vecino y vecina de la ciudad al recibir el documento que certifica que la tierra que tanto les costó conseguir es de su propiedad”.

“Este proceso es un desafío a diario que tenemos desde la gestión de Juan Pablo Luque, nos hemos comprometido a poner a disposición de la ciudadanía, lotes que cuenten con toda la infraestructura urbana necesaria para tener las óptimas condiciones de vida e ir generando más oferta; evitando así el crecimiento desparejo en los barrios con lotes sin la cobertura básica”.

”Al fin esto es mío”

Con esas palabras de emoción y alegría, Mirta una de las adjudicatarias agradeció a las autoridades municipales el trabajo realizado para la obtención del título de propiedad y expresó que “hoy, por mi parte y en nombre de mis hermanos y de mi papá que siempre se sintió parte de este país y ciudad, sentimos un orgullo al poder decir: esto al fin es mío. Estoy muy agradecida por ello”, finalizó.

propietarios sueño tierras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizan ensayos para desarrollar la vacuna contra el Covid en gotas nasales
Siguiente Post Greenpeace Argentina: Arcioni ignora las advertencias de CONICET y pone científicos a dedo a validar la minería

Noticias relacionadas

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.