Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Qué alimentos procesados podemos consumir y cuáles debemos evitar
sistema Nova

Qué alimentos procesados podemos consumir y cuáles debemos evitar

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este tipo de productos tiene mala fama, pero no todas las opciones son iguales. El sistema Nova los categoriza en cuatro grupos, según el nivel de procesamiento.

Escuchamos la palabra “alimento procesado” y ya asumimos que se trata de un producto perjudicial para la salud que hay que descartar. Convengamos que a la hora de elegir entre aquellos que consideramos más beneficiosos y antes de proceder a desechar los nocivos, es necesario saber que nada es tan bueno ni tan malo. Lo importante es conocer bien cuáles son aquellas comidas que suman en nuestra dieta y cuáles hay que limitar a la mínima expresión.

Si pensamos en alimentos saludables, lo que se nos viene a la cabeza son los frescos. Es cierto que este tipo de producto es el más saludable, pero no es la única opción. No todo lo que viene envasado o se adquiere en supermercados es necesariamente malo. Por ejemplo, el aceite de oliva, tan elogiado por los médicos, es una comida procesada.

Entonces, lo que hay que comprender es que hay distintos niveles de procesamiento de los alimentos. Para eso, desde 2010, contamos con una clasificación llamada el sistema Nova, nacido en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo en Brasil, que categoriza las comidas según ese grado de procesamiento y no por la ausencia o presencia de determinados nutrientes, como se hacía con anterioridad.

“Categorizar a los alimentos de esta manera hace que uno pueda valorizar cuáles son los que tienen que integrar nuestra dieta cotidiana. Entonces, uno siempre va a elegir como primera opción los alimentos mínimamente procesados y, en segundo lugar -en menor proporción- aquellos procesados cuya modificación ha sido más que nada para conservar el producto, pero no son todos aquellos ultraprocesados donde ya sabemos que la calidad nutricional se deteriora seriamente”, indica la licenciada en Nutrición Cecilia Martinelli (M.N. 3.447) a Con Bienestar.

Esta forma de clasificar las comidas se utiliza por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y se incluye en distintas guías alimentarias de varios países del mundo.

¿En qué consiste el sistema Nova?

El sistema Nova califica los alimentos en cuatro categorías dependiendo de su nivel de procesamiento y puede servir como guía para determinar cuáles son aquellas comidas que deben ser la base de nuestra dieta.

De este modo, hay cuatro categorías de alimentos:

Alimentos no procesados o mínimamente procesados

Son todos aquellos que deberían ser la base de la alimentación. Se trata de las comidas cuyos procedimientos o procesos tecnológicos están enfocados para su conservación, por ejemplo el caso de la pasteurización de la leche. Dentro de este grupo se incluyen las frutas, las verduras, los tubérculos, las legumbres, todas las carnes (pescado, pollo, cerdo, mariscos, etcétera), los huevos, la leche, las semillas y los granos.

Ingredientes culinarios

Se trata de esos productos obtenidos de los anteriores que tienen un nivel de procesamiento leve (molido, prensado, refinado, triturado o pulverizado) y que no constituyen la base de la alimentación. Esta categoría está formada por la sal, el azúcar, el aceite, la manteca o las especias.

Alimentos procesados

Se obtienen de los productos del grupo uno con un proceso de transformación simple (cocción, conservación o fermentación) que no los modifica de forma sustancial. Dentro de esta categoría se incluyen los fiambres magros, atún o sardinas enlatadas, los panificados recién hechos (realizados con harinas integrales como de cebada o centeno, semillas sin el agregado de colorantes, conservantes ni aditivos), los quesos, los yogures, los fermentados, los frutos secos azucarados o salados, verduras en lata, frutas en almíbar o algunas bebidas, como la sidra o la cerveza.

Alimentos ultraprocesados

Se trata de productos que se modificaron y refinaron. En general, suelen ser ítems de alto valor calórico y con una cantidad elevada de azúcar, sodio y grasas (por lo general de mala calidad, como las grasas saturadas o el aceite de palma). Es por eso que deberían ser solamente de consumo excepcional. En esta categoría se encuentran comidas como snacks, gaseosas, golosinas, galletas, pan de molde, helados, chocolate, panchos, sopas en polvo, comidas prefabricadas y bebidas alcohólicas (ron, whisky, ginebra, etc.), entre muchos otros ejemplos.

Todas las evidencias de estos últimos años apuntan a que el elevadísimo consumo de alimentos ultraprocesados está asociado de manera directa y proporcional con la tasa creciente de obesidad. Del mismo modo, se incrementó de manera paralela la prevalencia de diabetes tipo 2 y la enfermedad coronaria.

“Por eso es que se hace tanto hincapié en alentar a que la gente reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados, justamente por esta característica que tienen: de ser productos de alta densidad calórica, muy baja densidad nutricional, que tienen poca cantidad de proteínas, de fibra, de vitaminas y minerales y a los que se les agrega aditivos, colorantes y resaltadores de sabor para hacerlos más atractivos. Además, contienen grasas de mala calidad, azúcares y harinas refinadas”, advierte la especialista en nutrición.

Reducir el consumo de este tipo de alimentos y, al contrario, estimular la ingesta de los del primer grupo es fundamental. De hecho, los especialistas destacan que la alimentación debe estar basada justamente en todos aquellos productos sin ningún grado de procesamiento o con un mínimo grado cuya finalidad sea la conservación y no el agregado de sabor ni otros elementos.

alimentos Salud Sistema Nova
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuatro personas fallecieron por covid-19 en Chubut
Siguiente Post Bill Gates contra el bitcoin: “Si tenés menos dinero que Elon Musk, deberías tener cuidado”

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.