Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19
covid-19

Conozca los hallazgos e incógnitas que deja informe de la OMS sobre el Covid-19

31 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del coronavirus deja abierta una de las principales incógnitas de esta pandemia: cómo surgió el virus y cómo llegó a los humanos.

No obstante, ofrece algunas conclusiones clave para entender la crisis sanitaria actual.

“Este informe es un comienzo muy importante, pero no es el final“, dijo en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Aún no hemos encontrado la fuente del virus”, manifestó, asegurando que “en lo que respecta a la OMS, todas las hipótesis siguen sobre la mesa”.

El documento es el resultado de una misión en la que un grupo de 17 expertos chinos trabajaron junto a 17 expertos internacionales.

La investigación incluyó un viaje a China a finales de enero, en el que durante 14 días los expertos visitaron hospitales, mercados y laboratorios.

También recolectaron datos oficiales, revisaron estudios de otros países y analizaron muestras tomadas de granjas que abastecen los mercados del sur de China.

Sin embargo, la misión fue estrictamente controlada por las autoridades locales, que en un principio se resistieron a que se llevara a cabo.

Aquí lo resumimos.

4 conclusiones sobre el origen del virus

El informe de 120 páginas analizó cuatro posibles explicaciones para el origen del virus y su contagio a los humanos.

Con base en la evidencia recolectada, los expertos concluyeron que:

1- Es “posible o probable” que el origen haya sido un contagio directo de un animal a un humano

El informe sostiene este argumento con base en que existe una fuerte evidencia de que la mayoría de los coronavirus humanos actuales se han originado en animales.

Según el documento, el animal que transmitió directamente el virus a un humano pudo ser un murciélago, que son animales de los que se sabe tienen una gran proporción de virus que pueden pasar a los humanos.

El reporte, sin embargo, también deja abierta la posibilidad de que haya sido un pangolín o un visón el animal que contagió del virus a un humano.

2- Es “probable o muy probable” que haya habido un animal intermediario entre un animal infectado y los humanos

Este escenario plantea que un primer animal que desarrolló el virus contagió a un animal de otra especie y este último contagió a un humano.

Está basado en que los virus hallados en los murciélagos que se relacionan con el SARS-CoV-2 tienen ciertas diferencias que hacen pensar que puede haber un “eslabón perdido”.

Este eslabón perdido pudo ser un animal que haya estado en contacto tanto con el animal que primero desarrolló el virus, como con un humano.

El documento menciona que el creciente número de animales que son susceptibles al SARS-CoV-2 incluye animales salvajes que son domesticados en granjas.

Esto, según los investigadores, “lleva a vías de transmisión complejas que puede ser difícil de desentrañar“.

3- Es “posible” que el virus haya llegado a los humanos a través de productos alimenticios

Esta hipótesis analizó la posibilidad de que el virus haya llegado a los humanos a través de alimentos o de los recipientes en los que se almacenan.

Esto incluye alimentos congelados que se venden comúnmente en los mercados como el de Wuhan.

Existe evidencia que sugiere que el SARS-CoV-2 podría persistir en productos congelados contaminados, una posibilidad a la que ha apuntado la prensa oficial china en los últimos meses en repetidas ocasiones, señalando a productos traídos del extranjero como origen del virus.

Sin embargo, el documento de la OMS sostiene que no hay evidencia concluyente de la transmisión del SARS-CoV-2 a partir de alimentos y la probabilidad de una contaminación de la cadena de frío con el virus es muy baja.

4- Es “extremadamente improbable” que el virus haya llegado a los humanos debido a un incidente en un laboratorio

Este escenario se refiere a la posibilidad de que en un laboratorio de investigación con virus haya ocurrido un incidente que causó el contagio accidental del personal.

El documento aclara que no analizaron la posibilidad de que alguien haya esparcido el virus deliberadamente.

Tampoco indagó acerca de si el virus fue fabricado en un laboratorio, ya que esta posibilidad ya ha sido descartada por otros científicos a partir del análisis del genoma del virus.

El informe reconoce que aunque son casos raros, es posible que en un laboratorio ocurran accidentes.

“Cuando se trabaja en particular con cultivos de virus, pero también con inoculaciones de animales o muestras clínicas, los seres humanos podrían infectarse en laboratorios con bioseguridad limitada, malas prácticas o negligencia“, señala el documento.

Sin embargo, el informe apunta que “no hay registros de virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 en ningún laboratorio antes de diciembre de 2019, o genomas que en combinación podrían proporcionar un genoma de SARS-CoV-2″.

Según la OMS, los tres laboratorios de Wuhan que trabajan con coronavirus tienen “niveles de bioseguridad de alta calidad”, con un personal en el que no se reportaron enfermedades relacionadas con la covid-19 durante las semanas o meses anteriores a diciembre de 2019.

Tedros, sin embargo, dijo que “se necesitan más datos y estudios para alcanzar conclusiones más robustas” acerca de la posibilidad de que el virus haya sido producto de un incidente en un laboratorio, un argumento en el que insistió el gobierno de Donald Trump sin presentar prueba alguna.

“Aunque el equipo ha concluido que una fuga de laboratorio es la hipótesis menos probable, esto requiere una mayor investigación, posiblemente con misiones adicionales que involucren a expertos especializados”, dijo el director de la OMS.

3 preguntas sin resolver

El documento de la OMS deja varias incógnitas que solo se podrán resolver con más investigaciones, incluyendo las granjas de animales que abastecen los mercados de Wuhan y otras ciudades.

1- El mercado de Wuhan

Muchos de los primeros casos de covid-19 que se reportaron están asociados al mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan.

Desde el inicio de la pandemia Wuhan se ha visto como la posible fuente del brote de coronavirus.

La investigación, sin embargo, sostiene que “no hay una conclusión firme” sobre el rol que tuvo este lugar en el origen de la pandemia.

El documento sostiene que aunque los primeros casos se relacionaron con el mercado de Huanan, un número similar de casos fueron asociados con otros mercados y otros ni siquiera estuvieron relacionados con un mercado.

El equipo confirmó que hubo una contaminación generalizada con SARS-CoV-2 en el mercado de Huanan en Wuhan, pero no pudo determinar la fuente de esta contaminación.

“Esto puede sugerir que el mercado de Huanan no fue la fuente original del brote”, apunta el informe.

2- Las granjas en otros países

La investigación sugiere que el virus podría haber llegado al mercado de Wuhan desde granjas de vida silvestre que abastecen al mercado y en las que se detectaron una mayor prevalencia de SARS-CoV-2 en murciélagos.

El documento advierte que aunque esto “no demuestra un vínculo”, abre una significativa vía de investigación.

Cuando se detectó el primer brote, el mercado de Huanan recibía productos animales de 20 países, incluyendo algunos donde se reportaron casos positivos de SARS-CoV-2 a finales de 2019.

El estudio sugiere que analizar el comercio de animales y productos en otros mercados, así como el estudio de animales susceptibles al virus en granjas del sudeste asiático, pueden dar pistas para rastrear el origen del virus.

Peter Daszak, uno de los delegados de la OMS en esta investigación, dice que las granjas de vida silvestre en el sudeste asiático son la fuente más probable del inicio de la pandemia.

Estas granjas podrían ser el lugar donde un coronavirus saltó de un murciélago a otro animal y de ahí a las personas, según dijo Daszak en un reportaje de la cadena NPR.

Por su parte, Tedros consideró que “será importante realizar más estudios para identificar qué papel pueden haber desempeñado las granjas de animales silvestres en la introducción del virus en los mercados de Wuhan y otros lugares”.

3- Primeros casos de contagio

El informe también sugiere que el virus SARS-CoV-2 podría haber estado circulando “varias semanas” antes de que fuera detectado por primera vez en humanos.

El equipo revisó estudios publicados en varios países que indican una circulación temprana del virus.

El reporte dice que varias muestras que parecen ser positivas se detectaron antes del primer caso en Wuhan, lo que sugiere que el virus hubiera podido estar circulando en otros países.

Los investigadores advierten que “la calidad de los estudios es limitada” pero que, aun así, es importante investigar los primeros posibles casos de contagio.

Los integrantes de la misión a China recomendaron más pruebas en vida silvestre y ganado en China y en el sudeste asiático, más estudios sobre los primeros casos de covid-19 y mayor rastreo en las cadenas de suministro desde las granjas hasta los mercados de Wuhan.

A pesar de los avances de esta investigación, el director de la OMS sostuvo que “encontrar el origen del virus toma tiempo”.

“Un solo viaje de investigación no puede dar todas las repuestas”, concluyó.

Fuente: El Nacional

Coronavirus Covid-19 Informe OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la versión internacional de los parlantes inteligentes Echo a la Argentina
Siguiente Post Miquelarena no se hace cargo del pésimo servicio de sus fiscales

Noticias relacionadas

Científicos descubren un nuevo antibiótico que vence bacterias resistentes

1 noviembre, 2025

La OMS alerta: el hambre en Gaza sigue sin disminuir tras la tregua

23 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.