Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
  • “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas
  • Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood
  • Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»El Mercosur celebra 30 años con una cumbre marcada por la pandemia

El Mercosur celebra 30 años con una cumbre marcada por la pandemia

26 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Mercado Común del Sur (Mercosur) celebra 30 años de existencia con una cumbre presidencial que se realizará en medio de la renovada preocupación por la pandemia de coronavirus, que tiene en Brasil uno de los peores resultados, a lo que se suma el repentino abandono de Argentina del Grupo de Lima, que evidencia las divisiones que el bloque mantiene en torno a Venezuela, y en plena reconfiguración de alianzas ideológicas en la región.

La reunión se llevará a cabo este viernes, de manera virtual, luego de que la cita presencial que se había organizado en Buenos Aires se suspendiera por el rebrote de contagios que padecen los países miembros.

El mandatario Alberto Fernández, quien preside el bloque durante este semestre, encabezará una ceremonia que iniciará con un video conmemorativo por las tres décadas del Mercosur y que continuará con los discursos de los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; Paraguay, Miguel Abdo Benítez; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce; y Chile, Sebastián Piñera.

En lo formal, el resultado concreto del evento será la presentación del Estatuto de Ciudadanía del Mercosur, que, tal y como ocurre en la Unión Europea, facilitará la circulación de personas, el otorgamiento de residencias, permisos de trabajo, validación de títulos, acceso a la seguridad social y a la educación entre las y los ciudadanos de los países miembros.

Pero las reuniones del bloque, que se fundó el 26 de marzo de 1991, siempre están marcadas por el tono que le imprimen los jefes de Estado y por la coyuntura geopolítica.

En julio del año pasado, por ejemplo, en la primera cumbre que participó, fue evidente la soledad de Fernández, el único Jefe de Estado progresista del Mercosur en ese momento, ya que a Bolsonaro, Piñera, Abdo Benítez y Lacalle, en esa ocasión se sumaron el presidente de Colombia, Iván Duque, y su homóloga de facto de Bolivia, Jeanine Áñez. Hacía pocos meses, Argentina estaba gobernada por Mauricio Macri. La derecha controlaba por completo al Mercosur.

Este viernes, en cambio, en la conmemoración del los 30 años del grupo participará el presidente Luis Arce, cuyo triunfo representó el regreso de la democracia a Bolivia, y quien junto con el mexicano Andrés Manuel López Obrador forma la dupla de aliados progresistas más firmes de Fernández en América Latina. El argentino ya no está tan solo.

En el reacomodo político sudamericano también pesarán los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador y Perú, del próximo 11 de abril; de Chile, el 21 de noviembre; y de Colombia y Brasil, en 2022.

Mientras eso ocurre, Argentina sorprendió al anunciar, justo en vísperas de la conmemoración del Mercosur, su retiro del Grupo de Lima que crearon en agosto de 2017 una docena de países americanos, supuestamente para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana, pero que en los hechos siempre se centró únicamente en condenar a Nicolás Maduro e incluso a respaldar estrategias intervencionistas y sanciones económicas extranjeras, que han afectado los derechos humanos de las y los ciudadanos del país caribeño.

A través de su Cancillería, el Gobierno argentino explicó que el Grupo de Lima solo busco aislar a Venezuela y no condujo a ningún resultado positivo. «Por otro lado, la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar», advirtió.

Al igual que lo ha dicho el presidente Fernández en reiteradas ocasiones, el comunicado insistió en que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitar un diálogo inclusivo, que no favorezca a ningún sector en particular, y que logre que se lleven a cabo elecciones aceptadas por la mayoría de los venezolanos y con control internacional.

«En un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables», denunció.

Hasta ahora, de los cuatro países miembros del Mercosur, solo Uruguay no formaba parte del Grupo de Lima, aunque desde la llegada de Lacalle Pou al poder, Montevideo sí avalaba los pronunciamientos contra Maduro.

Venezuela ha sido un tema de controversia permanente en el bloque sudamericano, ya que en 2017 la alianza de Macri y del expresidente interino de Brasil, Michel Temer, logró que el país fuera «suspendido» del Mercosur, con el pretexto de que violaba la cláusula democrática.

Además, sigue postergada la adhesión plena de de Bolivia, que por ahora sigue siendo «país asociado», al igual que Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam, lo que representa un estatus menor dentro del Mercosur.

Incorporar a Bolivia y sellar el acuerdo con la UE: Alberto Fernández asume la presidencia del Mercosur con una agenda repleta de desafíos

Incorporar a Bolivia y sellar el acuerdo con la UE: Alberto Fernández asume la presidencia del Mercosur con una agenda repleta de desafíos

Pandemia
Pero más allá de las divergencias políticas, el Mercosur celebra sus 30 años envuelto en el recrudecimiento de la crisis sanitaria provocada por una pandemia que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), aumentará drásticamente la pobreza en la región. Será una década pérdida en lo económico y social.

Esta semana, mientras todos los países están a la espera de nuevos cargamentos de vacunas, Uruguay y Chile reforzaron cuarentenas, ya que enfrentan el peor momento de contagios y temen el colapso de los centros de salud que ya padece Paraguay, en donde siguen las protestas contra el Gobierno de Abdo Benítez, quien ya logró salvarse de un pedido de juicio político. En Argentina, se desalentaron los viajes al exterior y quienes vuelvan al país tendrán que pagar las pruebas de detección de coronavirus. En toda la región hay cierre o limitaciones de tránsito en las fronteras.

La mayor catástrofe, sin embargo, la padece Brasil. Después de un año de haber minimizado la pandemia, de despreciar la ciencia y de burlarse de las víctimas, el resultado del Gobierno de Bolsonaro es un país con más de 300.000 muertos y con hospitales desbordados. Por eso continúan las denuncias por genocidio en contra de un presidente que recién ahora comienza a valorar las vacunas.

celebra Mercosur sus 30 años
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instituto Provincial del Agua aclaró que “El lago Musters no se está secando”
Siguiente Post El lunes se inaugura la primera etapa de la Ciudad Judicial

Noticias relacionadas

Acusación de traición de Trump a Obama

Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

23 julio, 2025
verdugos del Árbol de Robin Hood

Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

22 julio, 2025
nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

22 julio, 2025
Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.