Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn
  • »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»
  • Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
  • Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut
  • Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025
  • Política

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Italia se prepara para otro confinamiento y París lo contempla por avance de coronavirus

Italia se prepara para otro confinamiento y París lo contempla por avance de coronavirus

15 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

italia volverá mañana al confinamiento hasta después de Semana Santa por un avance del coronavirus y la región de París, en Francia, podría seguir la misma suerte, mientras el virus no da el brazo a torcer pese al avance de la vacunación en países como Chile, que, sin embargo, tuvo que endurecer restricciones.

Si bien el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, afirmó que «cada dosis de vacuna inyectada es un paso en la dirección hacia una salida de crisis», los casos volvieron a repuntar en el país, por lo que el pasado viernes el Gobierno decretó que a partir de mañana y hasta el 6 de abril las regiones con más de 250 contagios semanales por 100.000 habitantes serán reconfinadas.

«Medidas más rigurosas y el aumento progresivo de personas vacunadas nos llevan a pensar que tendremos mejores cifras ya en la segunda mitad de la primavera (boreal)», dijo Speranza, en una entrevista publicada hoy en el diario La Repubblica.

«El hecho nuevo son las variantes, la inglesa en particular que prevalece en nuestro país (…) y representa 54% de los casos, aunque esperamos una cifra más alta» en el futuro, aseguró.

Con 102.000 muertos desde el inicio de la pandemia, el país europeo registró ayer 26.000 casos y 317 nuevos fallecimientos en las 24 horas previas.

Las regiones más pobladas del norte de la península, entre ellas Lombardía, con Milán, así como Lacio, con Roma, fueron clasificadas como «zonas rojas», de confinamiento total, a partir de mañana, mientras que las demás fueron declaradas zona naranja, de contagio intermedio, según el Ministerio.

La isla de Cerdeña es la única zona blanca, es decir sin contagios, luego de haber sometido a toda la población a pruebas anticovid.

También en Francia la prevalencia de las nuevas variantes está presionando al sistema hospitalario, mientras que limitados suministros de vacunas afectan los esfuerzos de inoculación.

La situación es particularmente complicada en la región parisina, donde las unidades de cuidados intensivos (UCI) se encuentran al borde de la saturación.

«Si tenemos que cerrar, lo haremos», dijo el director de la agencia nacional de salud, Jerome Salomon, al canal de televisión BFMTV.

«La situación es compleja, tensa y está empeorando en la región de París», prosiguió.

Salomon reconoció que el toque de queda de las 18 horas a nivel nacional “no fue suficiente” en algunas regiones para evitar un aumento en los casos, en particular de la variante identificada por primera vez en Reino Unido, informó la agencia de noticias AFP.

También señaló que Francia tiene más personas en UCI por Covid-19 y otras dolencias -alrededor de 6.300- que la cantidad total de camas de UCI que tenía al entrar en la pandemia.

«Estamos haciendo todo lo posible para no tener que tomar medidas más difíciles y restrictivas; sin embargo, tomaremos las decisiones que sean necesarias», avisó el vocero del Gobierno, Gabriel Attal, al diario Le Figaro.

Durante este fin de semana, aviones médicos especiales enviaron a pacientes del área metropolitana de París y sus inmediaciones a regiones menos saturadas para aliviar la presión de los hospitales.

Además, a fines de esta semana, dos trenes especialmente equipados trasladarán «varias decenas de pacientes a regiones que hoy están menos presionadas» por la pandemia, agregó Attal.

Francia, que hoy contaba con más de 4,1 millones de infectados, lleva días registrando entre 20.000 y 30.000 contagios diarios.

En tanto, la campaña masiva de vacunación no logra despegar y continúa su lento avance, al igual que en el resto de la Unión Europea (UE), golpeada una vez más por el incumplimiento en entregas de las dosis adquiridas.

El laboratorio anglosueco AstraZeneca anunció ayer un nuevo retraso en los envíos de sus vacunas anticovid-19 a la UE por problemas de producción y restricciones de exportación, mientras persisten los temores sanitarios sobre este inmunizante, defendido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autoridades sanitarias de Irlanda recomendaron hoy suspender por «precaución» el uso de la vacuna AstraZeneca, tras la aparición de coágulos sanguíneos en vacunados en Noruega, aunque aún no se demostró una relación de causa y efecto.

También el Ministerio de Salud neerlandés decidió suspender hoy el uso de dicha vacuna hasta el 28 de marzo «como medida de precaución y a la espera de una investigación más profunda».

Ambos países se sumaron así a otras naciones europeas, como Noruega, Islandia, Dinamarca y Bulgaria, que ya suspendieron el uso de este inoculante por «precaución», si bien AstraZeneca volvió a afirmar hoy que «no hay pruebas» de que su vacuna provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre tras haber realizado «una revisión minuciosa» de los datos disponibles sobre los inmunizados en el Reino Unido y la UE.

«Unos 17 millones de personas de la UE y Reino Unido han recibido ya nuestra vacuna y el número de casos de coágulos de los que se ha informado entre este grupo es inferior a la media que se puede esperar en la población en general», explicó la farmacéutica a través de un comunicado.

También la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron que «no hay razón para no utilizar» esta vacuna y que no se ha establecido hasta ahora una relación de causa a efecto entre su aplicación y la formación de coágulos sanguíneos.

Del otro lado del Atlántico, la campaña de inmunización contra el nuevo coronavirus se ha disparado en Chile, donde el Ministerio de Salud chileno informó que ya se ha vacunado a 4,7 millones de personas, una cuarta parte de los aproximadamente 19 millones de habitantes del país.

Solo durante la jornada de ayer fueron vacunadas con la primera dosis 7.672 personas, con lo que hay ya 4.789.553 inmunizadas, de las que 2.747.494 tienen 60 o más años.

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que ante el rápido avance de la vacunación, se podría adelantar el calendario de inoculación, ya que no estaba previsto superar los 5 millones de dosis hasta finales de marzo.

Desde el inicio de la pandemia, más de 119,7 millones de personas resultaron infectados por el virus en el mundo, mientras que más de 2,6 millones fallecieron, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

italia covid
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AstraZeneca afirma que «no hay pruebas» de que la vacuna incremente el riesgo de coágulos
Siguiente Post Brasil supera las 278.000 muertes por covid y roza los 11,5 millones de casos

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

20 octubre, 2025

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.