Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa
  • Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento
  • Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes
  • Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos
  • ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online
  • Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes

    28 noviembre, 2025

    Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los seis proyectos tecnológicos del Gobierno nacional para el 2021
Proyecto Fernandez

Los seis proyectos tecnológicos del Gobierno nacional para el 2021

2 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández anunció durante las sesiones ordinarias seis proyectos de ley que se discutirán este año y tendrán como fin dinamizar la estructura de crecimiento. Entre las iniciativas se encuentran la producción de vehículos eléctricos, el cannabis para uso medicinal y la industria de medicamentos.

Incentivar la fabricación de vehículos eléctricos y la paulatina adopción de una movilidad más sustentable, fomentar la industrialización del cannabis, fortalecer al sector hidrocarburífero y la cadena agroindustrial, así como a la industria nacional de medicamentos, son los objetivos de seis proyectos de ley que el Gobierno nacional se alista a enviar al Congreso para abordar los «nuevos desafíos tecnológicos y productivos».

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, estas iniciativas que buscan «dinamizar la estructura de crecimiento» y en el marco de «una convocatoria a la unidad nacional y productiva».

«Este año presentaremos 6 proyectos de ley destinados a dinamizar la estructura de crecimiento que abordan nuevos desafíos tecnológicos y productivos. También son una convocatoria a la unidad nacional y productiva, para establecer los pilares de un gran Proyecto Nacional de Desarrollo e Inclusión Social», dijo el primer mandatario.

1. Autos eléctricos en Argentina
El primero de los proyectos se enmarca en una tendencia mundial de avanzar hacia el uso de «vehículos eléctricos con baterías de litio o el uso del hidrógeno verde», un «sendero» en el que «Argentina debe ingresar paulatinamente».

El patentamiento de vehículos eléctricos creció un 53,9% durante el año pasado en comparación con el mismo período de 2019, según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara): en el 2020 se patentaron 2.383 vehículos eléctricos contra 1.584 del año anterior.

«Implementaremos incentivos, tanto en la incorporación de movilidad sustentable como de la producción en el país de ese tipo de vehículos y su cadena de valor, que comienza en el litio», dijo.

2. Una ley para el sector automotriz
En la misma línea, el presidente Alberto Fernández aseguró que se creara el Instituto de la Movilidad a través del cual se facilitará la realización de “inversiones por más de 5000 millones de dólares” en el país en temas de electromovilidad.

«Luego de un año de trabajo con los actores de la cadena automotriz, empresarios fabricantes de autos y autopartes, trabajadores y el gobierno, llegamos a un acuerdo para este proyecto de ley que incluye dos grandes capítulos: a) incentivos fiscales para la inversión; b) la creación del Instituto de la Movilidad.

3. Cannabis
El tercer proyecto está referido al cannabis cuyo uso medicinal es legal en la Argentina a partir de la sanción de la ley 27.350, cuya reglamentación fue modificada el año pasado para habilitar el autocultivo.

«El cannabis tiene propiedades de gran utilidad con fines medicinales e industriales. La industria mundial del cannabis medicinal triplicará su volumen de negocios en los próximos cinco años. El proyecto prevé la utilización del cultivo exclusivamente con fines de industrialización para uso medicinal e industrial», dijo.

4. Medicamentos
El cuarto proyecto de ley busca favorecer a la industria nacional de medicamentos.

«Vamos a proponer mejoras para fortalecer las compras nacionales de medicamentos; la elevación de márgenes de preferencia para empresas nacionales, hasta 20% para el caso de PYMES; y promover nuevas herramientas como las compras públicas para la innovación, estimulando al sector privado para proveer soluciones creativas a problemas de gestión pública», dijo Fernández.

Por otra parte, el Gobierno continuará ofreciendo medicamentos gratis para jubilados a través de PAMI, que incluye un listado de 170 medicamentos con cobertura.

5. Inversión agroindustrial
La quinta propuesta legislativa fue trabajada en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino y busca «fortalecer la inversión para agregar valor, aumentar la producción y las exportaciones».

«Vamos a promover la inversión agroindustrial con incentivos impositivos y previsibilidad para estimular las inversiones en el sector, generando más empleo y valor agregado», dijo.

6. Industria hidrocarburífera
El último de los proyectos anunciados busca «promover la industria hidrocarburífera» a través de una norma que «aborde en forma integral al sector, desde su extracción hasta su industrialización, y genere las condiciones para el desarrollo de los recursos energéticos que tiene el país en beneficio de los argentinos y las argentinas».

Gobierno Nacional Proyectos tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Tenemos que hacer algo con el desastre educativo en la Provincia”
Siguiente Post El bitcóin va al alza luego de que Citi lo califique como la “moneda preferida” para el comercio global

Noticias relacionadas

Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

28 noviembre, 2025

Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

28 noviembre, 2025

El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

28 noviembre, 2025

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.