Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Siguen las declaraciones testimoniales por la Causa Revelación
causa

Siguen las declaraciones testimoniales por la Causa Revelación

15 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una nueva jornada de testimonios se inició este lunes 15 de marzo en el marco de la causa por la que se investigan supuestos delitos de corrupción durante la última gestión de gobierno de Mario Das Neves.

Nuevamente el ex ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino fue convocado a dar testimonio de su paso por la función pública durante el periodo en que se investigan los hechos.

Luego de un repaso de sus nombramientos (Secretaría de Pesca y Ministerio de Coordinación) se sometió a las preguntas del MPF en cabeza de Marcos Nápoli.

Gilardino explicó las funciones de los ex secretarios privados del extinto gobernador graficando que las cuestiones administrativas estaban a cargo de Diego Correa y las relacionadas a la agenda política eran manejadas por Gonzalo Carpintero.

Resaltó que Correa podía cumplir las funciones de Carpintero en ocasiones pero que no era así de manera inversa, Carpintero sólo se ocupaba de la política.“…Correa tenía mucho manejo, mucho peso, incluso más que yo…”, sentenció.

El testigo fue consultado sobre su aparición en las célebres planillas de cálculos donde se consignaron nombres de funcionarios públicos y montos de dinero supuestamente en carácter de sobresueldos.

Negó haber visto esas planillas y agregó que la suma que se consignó ahí nunca la cobró, Además agregó que para sus pares del gobierno él siempre fue “Beto” en alusión que en los listados aparece como Gilardino además que al tiempo de los supuestos pagos de sobresueldos él ya no cumplía funciones en el gabinete provincial.

Siguiendo con su alocución, Gilardino explicó que luego de reemplazar a Víctor Cisterna en la jefatura de gabinete.

Diego Correa le explicó como se manejaría la gestión diaria había cuenta del delicado estado de salud del gobernador Das Neves y la falta de toma de decisiones producto de esta situación. “…esta plata vas a cobrar en compensación por tu disponibilidad todos los días…”.

Gilardino explicó que le pagaban sobresueldos de $100.000 mensuales y que se hacía en efectivo en la oficina de Correa. “Yo ganaba $35.000 como jefe de gabinete, los funcionarios tienen que ganar más para evitar todo esto. Que haya plata por afuera pasó toda la vida, hay que dejar la hipocresía de lado. Haber cobrado esa plata estuvo mal…”, se sinceró el testigo.

Siguiendo con el relato y a merced de las preguntas, Gilardino explicó que la situación económica y política era sumamente delicada, “…estábamos con un gobernador que se moría, esa era la situación…” graficó.

En ese hilo de explicación resaltó la figura del Ministro de Economía Pablo Oca. “…Realmente era la tarea más fea, decirle que no a todo el mundo porque no había plata y muchas veces por su forma de ser lo hacía de manera bastante fuerte, incluso casi se van a las manos con Correa por ponerse firme con los pagos…”, concluyó.

En segundo término, declaró el Arquitecto Alejandro Bertorini quien se desempeñó como presidente del Instituto Provincial de la Vivienda entre los años 2015 y 2016.

Se refirió al manejo de la gestión del IPV, a la situación económica, los fondos nacionales y provinciales destinados a las obras de vivienda.

En su relato informó que promediando su gestión empezó a advertir situaciones no deseadas haciendo referencia a un supuesto clientelismo político en la atribución de viviendas a tal punto de advertir que se había adulterado el padrón de beneficiarios en favor de “personas allegadas o militantes”. “…Había pedidos indebidos de viviendas para parientes o amigos…”, detalló Bertorini.

El ex presidente del IPV explicó que su relación con el ex secretario de Das Neves era mala. “…Me habían pedido la renuncia del gerente general del Instituto porque me advertían que su tarea en relación a las cooperativas era deficiente…”. El funcionario era el Arq. Guillermo Meyer y lo había designado Bertorini por ser una persona de su confianza. “…Me hicieron saber que debía designar en su reemplazo a Jorge Etchepareborda, quien se desempañaba en el área de cooperativas del IPV, me negué a ello y luego renuncié…”.

Luego fue el turno de la contadora Sandra Torres quien se desempeñó como Directora General de Administración del IPV.La funcionaria hizo un pormenorizado relato del proceso de la administración de los fondos del instituto y la metodología de pagos de certificados de obra.

Torres dejó resaltada la situación de endeudamiento que la provincia arrastraba por ese entonces.

Se decretó la emergencia económica para poder manejar la deuda que alcanzaba los $ 500.000.000. En razón de ello la contadora explicaba que los pagos se analizaban junto al presidente y se priorizaban las situaciones financieras de cada empresa que producto de ello, estaban cada vez más complicadas.

La funcionaria explicó también que el entonces presidente del IPV Martín Bortagaray le explicó que se confeccionaría una lista de empresas para pagar en ocasiones que él no estuviera en la zona y debía mandársela por correo electrónico con copia a Diego Correa. Ya después Correa me mandaba mensajes directamente para chequear la lista y pedir incorporar pagos a otras empresas “…Menedin, Igarzabal, Sudelco…” recordaba.

Causas Embrujo y Revelación declaraciones testimoniales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque detalló cómo será el funcionamiento de la guardia ambiental
Siguiente Post El Municipio cuenta con un nuevo tráiler para llevar la salud a cada barrio de la ciudad

Noticias relacionadas

Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Diego Armando Maradona

Caso Maradona: este martes declaran Pablo Dimitroff y Pablo Rufino.

6 mayo, 2025
Teatro Gran Rex

Entérate de las declaraciones del cantante Axel en la previa del su show en el Gran Rex

3 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.