Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Apenas el 66% de los hogares tiene internet fijo en la Argentina
internet

Apenas el 66% de los hogares tiene internet fijo en la Argentina

22 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En promedio, poco más de 6 hogares cada 10 en la Argentina tiene acceso a internet fijo. Con una variación interanual de apenas 2,1% respecto del año anterior, el total de accesos de banda ancha fija a internet a nivel país se ubicó en septiembre 2020 en 9.356.199 accesos, lo cual representa una penetración de internet fijo a nivel nacional por cada 100 hogares del 66%. Los datos surgen del informe difundido por la Cámara Argentina de Internet (Cabase) que se basan en los datos abiertos que Enacom publica en su página.

“Con el ritmo actual de crecimiento, que en los últimos 5 años fue del 2,8% promedio por año, hacen falta más de 12 años para lograr conectar al 34% de los hogares de Argentina que hoy no acceden a este recurso crítico para el desarrollo social y económico de la población”, se destaca en el informe de Cabase.

Por su parte, Ariel Graizer, presidente de la cámara dijo lo siguiente: “Mirando hacia atrás, hemos logrado enormes avances en el desarrollo de la conectividad que nos han permitido cubrir el 66% de los hogares, pero a la vez, el ritmo de crecimiento de los últimos años nos prende una luz de alarma y nos dice que no estamos haciendo el esfuerzo suficiente para llegar a la universalización”.

Si se evalúan los números por provincia se observa un acceso muy desigual en las diferentes regiones. Mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mantiene como la entidad con mayor penetración de accesos fijos a internet, con 108 accesos por cada 100 hogares, en el extremo opuesto se encuentran Mendoza y Santa Cruz, con apenas 37 y 36 accesos por cada 100 hogares respectivamente.

A su vez, hubo localidades que experimentaron una importante mejora en relación a este indicador. Es el caso de Catamarca, Chubut, Tucumán y Jujuy, que son las provincias que registran las mayores variaciones positivas entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, con un crecimiento del 53%, 44%, 35% y 22% respectivamente.

“Estos datos tienen que interpelarnos a la industria, al estado y a la sociedad en su conjunto, para encontrar los mecanismos que nos permitan acelerar el ritmo de crecimiento para que no sean necesarios 12 años para conectar a todos los hogares de Argentina y que la falta de conectividad no siga siendo una barrera para el desarrollo para muchos ciudadanos”, subrayó Graizer.

Mejoras en la velocidad

El 51% de las conexiones fijas de banda ancha en el país alcanzan una velocidad superior a los 20 Mbps. Asimismo, la velocidad promedio de las conexiones fijas a internet a nivel nacional alcanzó los 40,67 Mbps en septiembre de 2020, mostrando un aumento de 1,68 veces respecto de la velocidad promedio relevada en septiembre de 2019.

Se registra un fuerte incremento en la velocidad de descarga especialmente a partir de 2019, cuando las conexiones con más de 20 Mbps comenzaron a aumentar. En este sentido, en septiembre de 2019 las conexiones con velocidad superior a 20 Mbps representaban tan solo el 40% del total nacional, mientras que para septiembre de 2020 ya alcanzan un 51%.

A su vez, se observa una importante disminución de las conexiones con velocidades inferiores a 20 Mbps, que caen de un 60% en septiembre de 2019 a un 49% en septiembre de 2020. Con una mirada más de largo plazo, lo que muestra esta tendencia es que las conexiones de 6 Mbps representan hoy solo el 29% del total cuando hace apenas 5 años, en septiembre de 2015, representaban el 81% del total de conexiones.

“Solo a través de políticas públicas de impulso e incentivos orientados a fortalecer el rol de las PyMEs y cooperativas en el mercado será posible lograr la universalización de la conectividad que la Argentina requiere, especialmente en una coyuntura en la que internet es la herramienta que sostiene la economía, el trabajo, la educación y el esparcimiento de gran parte de la población”, sostuvo Graizer.

Cabe destacar que la evolución de las tecnologías de acceso a internet han contribuido a este incremento de la velocidad. Durante el último año, la tendencia respecto a las tecnologías de acceso se mantiene en línea con años anteriores acrecentando, entre septiembre de 2019 y el mismo mes de 2020, la caída de los accesos ADSL (-23,79%) en favor, principalmente, de un marcado crecimiento de la fibra óptica (+34,58%), seguido por las conexiones inalámbricas (+19,68%) y el cablemódem (+7,33%).

Con respecto a la participación de cada tecnología, el 56,21% del total de conexiones son a través de cablemódem, seguidas por las de ADSL con el 24,20%, luego las de fibra óptica con el 12,51%, el Wireless con apenas el 4,42% del total y otras tecnologías agrupan el restante 2,66%.

El incremento del tráfico durante la pandemia

Como se sabe, las medidas de aislamiento derivaron en un incremento de la virtualidad lo cual trajo aparejado mayor demanda en todo el mundo. En este sentido la infraestructura de las redes se vio exigida mucho más que en otros momentos.

La Red Nacional de 32 Puntos Regionales de Interconexión de Internet (IXP) registró un incremento del 49,5% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, llegando a los 904 Gbps.

Fuente: Infobae

hogares Internet tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Controles en la frontera de Chubut y Chile por el tráfico ilegal de cigarrillos
Siguiente Post Ambientalistas en Argentina destacaron como positivo Acuerdo de Escazú

Noticias relacionadas

El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

25 octubre, 2025

Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

25 octubre, 2025

Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

24 octubre, 2025

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.