Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Autorizan a puestos de diarios a ofrecer servicios de correo: que pueden entregar
  • Día mundial de la salud sexual: por qué se conmemora cada 4 de septiembre y su importancia
  • Denuncian desvío de fondos en Cooperativa Eléctrica de Trelew
  • Crece la polémica por la habilitación de la caza de especies nativas
  • Cómo afecta la ansiedad y cuáles son las claves para disfrutar la intimidad
  • Crisis láctea: histórica empresa suspende producción y amenaza cierre
  • La ANMAT prohibió una miel orgánica por considerarla ilegal
  • No es yoga: el ejercicio que tonifica los músculos y ayuda a aliviar dolores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Denuncian desvío de fondos en Cooperativa Eléctrica de Trelew

    4 septiembre, 2025
    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Primera edición de Septiembre.

    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Primera edición de Septiembre.

    4 septiembre, 2025

    Trelew celebra la Fiesta del Pingüino y la Experiencia Telebingo

    3 septiembre, 2025
    Trelew: El Municipio depositará este jueves los haberes de agosto

    Trelew: El Municipio depositará este jueves los haberes de agosto

    3 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras de agua y electricidad en la segunda etapa de Lotear

    3 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 400 estudiantes en la primera jornada de convivencia escolar

    3 septiembre, 2025

    “Promover la equidad es tarea de todos”: Rawson y UPCN lanzan Taller de Masculinidades

    3 septiembre, 2025
    Programa Eco Capital: La Municipalidad de Rawson instalo los volquetes en el sector EX IAC

    Programa Eco Capital: La Municipalidad de Rawson instalo los volquetes en el sector EX IAC

    3 septiembre, 2025

    “Madryn apunta a ser el primer Puerto Azul de Argentina”, afirma APPM

    3 septiembre, 2025

    Madryn: impulsan declarar a los cañadones como reservas urbanas

    3 septiembre, 2025

    Puerto Madryn amplía oferta universitaria con convenio UNTREF

    3 septiembre, 2025

    Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn

    3 septiembre, 2025

    El Municipio y la UOCRA lanzan en Comodoro y Esquel un plan de capacitación vial laboral

    3 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro reacondiciona cerro céntrico para mejorar seguridad y viviendas

    3 septiembre, 2025

    Hospital de Comodoro incorpora nuevo resonador que «favorece el diagnóstico precoz y de calidad»,

    3 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025

    Esquel: Plaza del Cielo: avanzan obras con pérgolas y juegos astronómicos

    3 septiembre, 2025
    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    3 septiembre, 2025
    FUTSAL: Ya está todo listo para el Torneo Nacional de Clubes – División Honor 2025 en Esquel

    FUTSAL: Ya está todo listo para el Torneo Nacional de Clubes – División Honor 2025 en Esquel

    3 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Autorizan a puestos de diarios a ofrecer servicios de correo

    Autorizan a puestos de diarios a ofrecer servicios de correo: que pueden entregar

    4 septiembre, 2025
    Día mundial de la salud sexual por qué se conmemora cada 4 de septiembre y su importancia

    Día mundial de la salud sexual: por qué se conmemora cada 4 de septiembre y su importancia

    4 septiembre, 2025

    Denuncian desvío de fondos en Cooperativa Eléctrica de Trelew

    4 septiembre, 2025
    Crece la polémica por la habilitación de la caza de especies nativas

    Crece la polémica por la habilitación de la caza de especies nativas

    4 septiembre, 2025
  • Política

    Piedrazos y botellazos en el acto de Milei en Moreno: un periodista resultó herido

    4 septiembre, 2025

    Chubut anuncia beneficios fiscales para zonas francas de Trelew y Comodoro

    4 septiembre, 2025

    Marcha atrás oficial: vuelven disposiciones eliminadas por decretos de Milei en el INTI, INTA y Vialidad

    4 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta otro revés: el Senado tratará el veto presidencial a la ley de Discapacidad

    4 septiembre, 2025

    Milei partió a Estados Unidos después del cierre de campaña en PBA

    4 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jueza de Trelew libera a mujer acusada de tentativa de homicidio

    4 septiembre, 2025

    Tragedia en obra de Puerto Madryn: un obrero murió tras caer

    4 septiembre, 2025

    Esquel: secuestran cannabis en operativo en la terminal de ómnibus

    3 septiembre, 2025

    Policía hospitalizado tras un fuerte choque en el centro de Trelew

    3 septiembre, 2025

    Detienen a ladrón que robaba celulares de auto estacionado

    3 septiembre, 2025
  • Economía
    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

    4 septiembre, 2025
    Última hora en ANSES por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

    Última hora en ANSES: por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

    4 septiembre, 2025
    Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

    Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

    4 septiembre, 2025

    Riesgo país de Argentina alcanza pico máximo en 5 meses

    4 septiembre, 2025
    Jubilados reciben doble compensación económica en septiembre

    Jubilados reciben doble compensación económica en septiembre

    3 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Autorizan a puestos de diarios a ofrecer servicios de correo

    Autorizan a puestos de diarios a ofrecer servicios de correo: que pueden entregar

    4 septiembre, 2025
    Crece la polémica por la habilitación de la caza de especies nativas

    Crece la polémica por la habilitación de la caza de especies nativas

    4 septiembre, 2025

    Crisis láctea: histórica empresa suspende producción y amenaza cierre

    4 septiembre, 2025
    La ANMAT prohibió una miel orgánica por considerarla ilegal

    La ANMAT prohibió una miel orgánica por considerarla ilegal

    4 septiembre, 2025

    El Gobierno desmintió un freno al acuerdo de viajes sin visa con EE.UU.

    3 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025

    Justicia suspende ingreso de carne con hueso en Tierra del Fuego

    3 septiembre, 2025

    “Cuando viene la AFIP hay buenas noticias”: Nacho Torres lanzó beneficios fiscales para la Zona Franca de Comodoro

    3 septiembre, 2025

    Chubut: Hallan litio en salmuera con potencial sudamericano en Gastre

    3 septiembre, 2025

    Nacho Torres anunciará nuevas medidas en Chubut junto a intendentes y ARCA

    3 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina ya perdió USD 12.600 millones de exportaciones a Brasil
argentina

Argentina ya perdió USD 12.600 millones de exportaciones a Brasil

10 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los períodos de mayor crecimiento e inversión de la economía argentina coinciden con los de mayor participación en el comercio internacional y mayor integración argentina en el Mercosur, dice un reciente estudio, que alerta el riesgo de que el país se aísle de Brasil, Uruguay y Paraguay, los otros tres socios del bloque regional o que este preserve el statu quo en la reunión de cancilleres que se llevará a cabo para evaluar el futuro de la Unión Aduanera tras la conflictiva cumbre de presidentes que tuvo lugar el 26 de marzo pasado.

En aquella reunión, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, había pedido que el bloque dejara de ser un “lastre” para las negociaciones internacionales, lo que provocó una fuerte reacción del anfitrión virtual, Alberto Fernández, que reaccionó sugiriéndole dejar el bloque regional.

Un estudio de Jorge Vasconcelos y Guadalupe González, del Ieral de la Fundación Mediterránea, afirma que “romper el Mercosur y cerrar la economía” es la peor receta que puede seguir el gobierno si aspira a recuperar inversiones y empleo.

En base a datos de los últimos 30 años, los investigadores precisan que la Argentina registra dos picos del nivel de inversión como porcentaje del PIB; en 1998, cuando llegó a 21,1 %, y en 2011, al 21,6%. Ambos momentos coincidieron con los de mayor penetración de las exportaciones argentinas en el mercado global: en 1998 alcanzaron una participación del 0,49% y en 2011 del 0,46% de las ventas mundiales.

La estrecha relación entre inversión y comercio y exportaciones se debe, explica el documento, a que “hay inversiones que un país no recibe si faltan condiciones para exportar una parte de lo producido; hay avances de productividad que no se logran en un país cerrado al comercio exterior; hay riesgos que alejan a las empresas, caso de los países que no logran una dinámica de exportaciones que haga sostenible sus ratios de deuda externa”.

Esa relación se profundizó con la globalización y la formación de “cadenas de valor” globales. Un país como la Argentina solo puede recibir esas inversiones si está dispuesto a ser un “eslabón” de esas cadenas, lo que requiere adecuar la política impositiva y laboral para competir con países que buscan atraer las mismas inversiones, acuerdos comerciales con terceros países, que expandan el mercado, logística eficiente, políticas cambiarias fiables y que no castiguen las exportaciones (como lo hacen, por caso, el cepo y las retenciones) ni desalienten los aportes de capital y el giro de dividendos. Por eso, dicen Vasconcelos y González, la Argentina difícilmente salga de la estanflación (estancamiento y alta inflación) si no remueve los “cepos” que traban el comercio y la inversión.

Aquellos fueron los días

Los mejores momentos de la economía argentina en materia de crecimiento, inversión y exportaciones de los últimos 30 años coincidieron también con los buenos momentos del Mercosur, que en la última década pasó en cambio de tarjeta de presentación a obstáculo al ingreso a los mercados mundiales.

Por caso, el período 1994-1998, cuando las exportaciones argentinas pasaron de 0,42 a 0,49% del total mundial (pese a precios de los commodities deprimidos, lo que resalta aún más la competitividad local) y la tasa de inversión llegó al 21,1%, se caracterizó por un fuerte aumento la venta de bienes industriales argentinos a Brasil: en 1998 alcanzaron un 13,1% de las importaciones del socio mayor del Mercosur. En cambio, en 2019, ese mismo indicador fue de apenas 5,9%, una pérdida de 7,2 puntos porcentuales que –dimensiona el documento- “significa una merma de USD 12.600 millones/año de exportaciones de la Argentina, considerando el monto esperado para 2021 de las importaciones totales de Brasil, estimadas en unos USD 175.000 millones.

La venta de bienes industriales argentinos a Brasil alcanzó en 1998 un 13,1% de las importaciones brasileñas

Otro modo de verlo es que los USD 12.600 millones de “ventas perdidas” a Brasil son poco más del 20% de las exportaciones argentinas estimadas para este año. En otras palabras, las discordias internas y la disfuncionalidad del Mercosur le cuestan a la Argentina más de una quinta parte de sus exportaciones.

“La pregunta –apuntan Vasconcelos y González- es qué debería haberse hecho distinto en materia de condiciones para atraer la inversión, y qué en las reglas del Mercosur, para poder capturar emprendimientos y mantener el market share de 1998 en las importaciones de Brasil”.

De la mano de las commodities

El segundo “buen” período fue el de 2004 a 2011, cuando las expo argentinas pasaron de 0,37 a 0,48% de las exportaciones mundiales, aunque ahora empujadas por los altos precios de las commodities. Al igual que antes, la inversión acompañó esa movida: pasó de 15,9% a 21,6% del PBI y pudo haber sido incluso mayor, pero se topó finalmente con un obstáculo en el que sigue entrampada: los “cepos” cambiario y comercial.

Así las cosas, no es extraño que desde entonces el “market share” argentino en las expo globales cayó al 0,35% (que es como decir que el país origina 1 de cada 286 dólares de exportaciones mundiales), de la mano de una larga estanflación y de una caída de la inversión de 21,6 a 17,2% del PBI.

El tiempo no es neutral, pues las condiciones se fueron agravando. A principios de 2012, a poco de iniciado el “cepo” original, señalan los autores, las reservas netas del BCRA eran de unos USD 30.000 millones, mientras que ahora son de USD 3.000 millones. Aquella vez, el segundo gobierno de Cristina Kirchner usó reservas para múltiples objetivos y las agotó antes de fin de 2015, para cubrir los déficits fiscal y externo y darse cierto margen para autorizar importaciones de bienes de capital, poniéndole así piso a la inversión y aliviando la tarea del Central, no tan forzado a emitir pesos ni a “esterlizarlos”, como debe hacer ahora.

Banco Central recargado

La diferencia es gigantesca: mientras el monto de los pasivos remunerados (entonces Lebacs y Pases, ahora Leliqs y Pases) del BCRA equivalía a 30 % de los depósitos bancarios, a fines de 2020 se acercó al 45 % y con las tendencias actuales a fin de 2021 superaría el 60 por ciento. Esto significa, dicen Vasconcelos y González, “una luz amarilla titilando en los próximos trimestres, vinculada con la disponibilidad de crédito a favor del sector privado y también con la vulnerabilidad del sistema bancario, siempre y cuando el gobierno demore la tarea de llevar el déficit fiscal a un nivel sustentable”.

No disponiendo de crédito externo ni reservas en el BCRA, la Argentina está “condenada” a no incurrir en déficit externo, lo que implica que si no se reduce el déficit del Estado, la única forma de cubrir el agujero es con ahorro privado, a costa de la inversión y el crecimiento. Esto es, al precio de consolidar la estanflación.

Sin financiamiento externo, sin reservas y con déficit fiscal, hay un techo de hierro sobre la capacidad del sector privado de recuperar la inversión, e incluso el consumo”, dice el paper. Por eso, concluyen los autores, está en juego mucho más que reencauzar las negociaciones en el seno del Mercosur.

Fuente: Infobae

Argentina Brasil Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menna: “Estamos en una situación complicada y creo que se va a complicar más”
Siguiente Post Municipio refuerza controles preventivos de tránsito en la ciudad

Noticias relacionadas

Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

Primeros datos de agosto adelantan que el apretón monetario extendió el freno económico

4 septiembre, 2025
Última hora en ANSES por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

Última hora en ANSES: por qué el 8 de septiembre es una fecha clave

4 septiembre, 2025
Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este jueves 4 de septiembre

4 septiembre, 2025

Riesgo país de Argentina alcanza pico máximo en 5 meses

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.