Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
  • Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew
  • Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei
  • Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»
  • Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

    18 octubre, 2025

    Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

    18 octubre, 2025

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Chubut: Un escenario crítico frente a la llegada de la segunda ola
Chubut

Chubut: Un escenario crítico frente a la llegada de la segunda ola

21 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pronóstico de que el pico de contagios de Covid-19 en el AMBA se dará mayo debe ser una alerta al resto de las provincias ante la llegada de la segunda ola de la pandemia. EN Chubut los datos reflejan que los casos se encuentran en alza, sobre todo en la zona de la Comarca Andina pero también en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Trelew. Sin embargo, el Ministerio de Salud  pone énfasis en los cuidados individuales que debe tener la población, sin ofrecer medida sanitaria alguna para frenar la curva de contagios.

El Presupuesto 2021 destina a Salud 16.000 millones de pesos, lo que implica un aumento del 10% en relación al 2020, muy por debajo de la inflación. Esto se refleja en la casi nula inversión en el área, cuando al día de hoy Chubut cuenta con sólo 157 camas con respirador. El ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, caracteriza el escenario como crítico pero a la vez afirma que “la situación en los hospitales no es compleja”.  La realidad es que la situación en los hospitales es que sumado a la escasez de camas con respirador hay pésimas condiciones laborales, con deuda salarial y sin acuerdos paritarios 2021.

El caballito de batalla del gobierno de Mariano Arcioni es la campaña de vacunación. Se vacunó al 50% de la población objetivo, que según el informe diario del Ministerio de Salud equivale a 75.907 personas, de las cuales solamente 8.630 tendrían aplicadas las dos dosis. Pero aún no se encuentra vacunado todo el personal de salud sino aquellos que se encuentran ante riesgo directo y se deja sin la aplicación de la segunda dosis a muchos trabajadores. Además, la gran masa de trabajadores en educación está sosteniendo la presencialidad sin vacunas y con protocolos imposibles de aplicar en las condiciones deplorables que se encuentran las escuelas, y los docentes que han accedido a la vacunación fue mayormente por pertenecer a grupos de riesgo.

El Plan Detectar que pretendía maximizar los testeos es en la actualidad es una herramienta inútil para la mayoría de la población. Funciona en días y horarios reducidos (Trelew sólo tres días, en Puerto Madryn cuatro y en Comodoro Rivadavia sólo hasta el mediodía). Los puntos se encuentran ubicados lejos de las zonas céntricas y de las barriadas, lo que deja a la mayoría de la población sin la posibilidad de testearse. Puratich celebra la colaboración de los municipios y de la Universidad de Chubut, que pusieron recursos humanos a disposición para garantizar el funcionamiento de los diferentes puestos del Plan Detectar, lo cual quiere decir que celebra la precarización laboral.

En enero se incorporaron 380 nuevos trabajadores de salud bajo contrato pago, mientras que se capacitaron 3.000 voluntarios profesionales y no profesionales. La Universidad del Chubut lleva a centenares de estudiantes de enfermería a sostener el servicio de manera gratuita bajo la forma de pasantías. Desde el área programática de Esquel denuncian la necesidad de incorporar personal médico estable en el Plan Detectar para garantizar la funcionalidad del servicio, dado que bajo las condiciones de voluntariado es inviable sostener su continuidad.

Puratich asegura que para evitar que la pandemia tenga las consecuencias que tuvo en la primera ola es necesario incrementar los cuidados personales y reducir las reuniones sociales. Al ministro se le olvida que el virus desembarcó en la provincia a través del puerto y Aluar, es decir en situaciones laborales bajo protocolos hechos a medida de las patronales. Ninguna medida apunta a supervisar los lugares de trabajo. Inclusive, la exigencia del PCR para los que ingresan a la provincia deja exento a los camioneros que trabajan para dichas empresas.

No se toma ninguna medida en profundidad para preparar a la provincia para enfrentar esta segunda ola porque los gobiernos mantienen un régimen de saqueo y endeudamiento, garantizando el pago de la deuda provincial usuraria y fraudulenta en detrimento de las condiciones de vida de toda la población.

Por eso desde el Partido Obrero impulsamos una campaña nacional por la liberación de las patentes y la intervención del laboratorio de Sigma donde se produce el principio activo de la vacuna contra el coronavirus, con el fin de garantizar su envasado y aplicación masiva en nuestra población. Reclamamos testeos masivos y denunciamos el ajuste en la salud, exigimos la centralización de sistema sanitario bajo control de sus trabajadores y la duplicación de su presupuesto. Estas medidas forman parte de todo un programa que plantea el PO en el Frente de Izquierda para  hacer frente a la segunda ola.

Fuente: Presa Obrera

Chubut Chubut en crisis Coronavirus pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Varios mayores de 80 años recibieron su segunda dosis de Sputnik V
Siguiente Post Llegarán a Chubut 9.000 vacunas de Sputnik V

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025

Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.