Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Corrientes elige gobernador en una jornada clave: siete fórmulas en disputa y primer test electoral para La Libertad Avanza
  • El dragado es vital: así funciona la operación que sostiene la Hidrovía
  • “Me amenazó con un cuchillo”: detuvieron a un hombre en Comodoro
  • El 70% de los argentinos se define como pobres intermitentes
  • “Entró sin permiso a mi casa”: violento forcejeo en Comodoro terminó con un detenido
  • El SMN emitió el pronóstico oficial para este domingo 31 de agosto en Chubut
  • Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas
  • “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Trelew apuesta a la innovación con sus jóvenes en el Interzonal de Robótica

    30 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    El Club Defensores de la Ribera llevará a Rawson a la Liga Nacional de Fútbol Senior

    30 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson celebró el Día del Árbol con charlas ambientales y plantación comunitaria

    30 agosto, 2025

    Guardavidas de la Municipalidad de Rawson capacitaron a estudiantes en seguridad acuática y prevención

    30 agosto, 2025

    En la Municipalidad de Rawson se capacitó a más de 60 profesionales en nuevas tecnologías para la construcción

    30 agosto, 2025

    “La prevención es la clave”: Sastre destacó el trabajo en seguridad junto al Ministerio provincial en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades

    30 agosto, 2025

    Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

    30 agosto, 2025

    Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

    30 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Corrientes elige gobernador en una jornada clave: siete fórmulas en disputa y primer test electoral para La Libertad Avanza

    31 agosto, 2025

    El dragado es vital: así funciona la operación que sostiene la Hidrovía

    31 agosto, 2025

    “Me amenazó con un cuchillo”: detuvieron a un hombre en Comodoro

    31 agosto, 2025

    El 70% de los argentinos se define como pobres intermitentes

    31 agosto, 2025
  • Política

    Corrientes elige gobernador en una jornada clave: siete fórmulas en disputa y primer test electoral para La Libertad Avanza

    31 agosto, 2025

    Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas

    30 agosto, 2025

    “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios

    30 agosto, 2025

    “Esto es un escándalo de inteligencia nacional”: Gobierno analiza denunciar la filtración de los audios de Karina Milei

    30 agosto, 2025

    “El PRO no existe más”: Macri expulsó a dos dirigentes cercanos a Bullrich

    30 agosto, 2025
  • Policiales

    “Me amenazó con un cuchillo”: detuvieron a un hombre en Comodoro

    31 agosto, 2025

    “Entró sin permiso a mi casa”: violento forcejeo en Comodoro terminó con un detenido

    31 agosto, 2025

    Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un hombre en Río Gallegos por material de abuso infantil

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025
  • Economía

    La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

    30 agosto, 2025

    “En democracia, toda información es accesible”: ordenan a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

    30 agosto, 2025

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025

    Monotributo ARCA: así quedan las cuotas desde septiembre 2025

    30 agosto, 2025
  • Nacionales

    El dragado es vital: así funciona la operación que sostiene la Hidrovía

    31 agosto, 2025

    El 70% de los argentinos se define como pobres intermitentes

    31 agosto, 2025

    “El tipo de cambio no es libre”: Melconian advirtió que el dólar subirá tras las elecciones

    30 agosto, 2025

    “Si viene, debe ser detenido”: abogados piden detener a Benjamín Netanyahu en Argentina

    30 agosto, 2025

    El Gobierno oficializa una nueva suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos y aumentaría la nafta desde septiembre

    30 agosto, 2025
  • Patagonia

    El SMN emitió el pronóstico oficial para este domingo 31 de agosto en Chubut

    31 agosto, 2025

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

    30 agosto, 2025

    Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    El Mar Argentino en debate: cine y ciencia contra la amenaza pesquera

    30 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Comenzó con críticas empresariales el análisis del proyecto de ley de biocombustibles

Comenzó con críticas empresariales el análisis del proyecto de ley de biocombustibles

28 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados inició en la mañana de este miércoles el tratamiento del proyecto de ley que propone extender hasta 2030 un nuevo régimen de biocombustibles y reducir del 10% al 5% el corte obligatorio del gasoil con biodiésel.

El presidente de la comisión, Omar Félix (Frente de Todos) señaló que la reunión informativa era para escuchar a los productores y empresas del sector y dijo que el dictamen se tratará en la próxima reunión.

Juan Carlos Bojanich, de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), señaló que con la actual ley «se han realizado inversiones para instalar plantas que permitieron el desarrollo de economías regionales, exportaciones que generan divisas». En ese marco advirtió que si se rebaja el corte al 5% «se verán afectadas muchas empresas PyME», que tendrán dificultadas para mantenerse.

La postura de Juntos por el cambio

Al responder a un pedido formulado por el diputado de Consenso Federal, Alejandro «Topo» Rodriguez, dijo que se invitará a los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Medio Ambiente, Juan Cabandie, para que el Poder Ejecutivo opine sobre esta iniciativa.

Desde Juntos por el Cambio, el mendocino Omar de Marchi adelantó que su bloque no avalará que se convoque a una reunión para dar dictamen al proyecto, «ya que no están dadas las condiciones para emitir despacho en el contexto actual y requiere un mayor debate».

En otro tramo del encuentro, la diputada Graciela Camaño consideró que primero debe tratarse el proyecto que ya tiene sanción del Senado -que prórroga la ley hasta 2024- y que en ese marco deben incorporarse los cambios.

La extensión solicitada por el sector privado

Desde el sector privado,. los empresarios pidieron la extensión del actual sistema, cuestionaron la reducción del 10% al 5% del corte obligatorio con biodiesel y advirtieron la posibilidad de que se produzca el cierre de pequeñas empresas del sector de no prosperar su pedido.

«Nadie hubiese instalado una planta si no hubiera existido esta ley y se van a cerrar las PyMEs si no se mantiene, necesitamos el corte del 10%», sintetizó.

El debate se realiza en medio de la demanda de productores y legisladores opositores para extender hasta 2024 el actual régimen, tal como ya aprobó el Senado, debido a que la norma original vence el 12 de mayo próximo.

El proyecto presentado por Félix junto a diputados del Frente de Todos mantiene el sistema de promoción y fabricación de biocombustibles hasta 2030 y mantiene el corte de nafta con etanol en torno al 12% actual.

El proyecto presentado por Félix junto a diputados del Frente de Todos mantiene el sistema de promoción y fabricación de biocombustibles hasta 2030 y mantiene el corte de nafta con etanol en torno al 12% actual
En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.

Sin embargo, señala la iniciativa, la Secretaría de Energía podrá «elevar el referido porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas».

De forma inversa, el corte podrá reducirse hasta el 3% «cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor o ante situaciones de escasez de biodiésel por parte de las empresas elaboradoras».

El proyecto mantiene beneficios impositivos al fijar que el biodiésel y el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2).

El representante de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (Cigbo), José Vicente Porta, sostuvo: «No podemos dar ningún paso para atrás y no podemos bajar el corte de biodiésel, como propone el proyecto».

«No se puede separar la producción de etanol, de burlanda y de otros insumos, es una integralidad, no podemos dejar a los animales sin comida porque decidieron no hacer cortes de la nafta», agregó.

En ese marco, advirtió que si se rebaja el corte al 5% «se verán afectadas muchas empresas pymes» a causa de las dificultadas que enfrentarán para poder mantenerse productivas.

Por su parte, Alejandro Abad, en representación de la cámara sectorial, señaló que las empresas «han invertido millones de dólares» y consideró que «sería lamentable volver atrás».

El representante de la Cámara de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, pidió que la Cámara de Diputados apruebe el proyercto que ya tiene sanción del Senado, que prorroga la ley que vence a mediados de mayo próximo.

«El proyecto que estamos poniendo sobre la mesa no es el mejor porque rebaja los cortes y, en nuestro criterio, no es la mejor estrategia por varios motivos pero el fundamental es el cuidado ambiental», resaltó Zubizarreta.

Desde la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados, Axel Boerr, sostuvo que el proyecto del oficialismo es «inviable, ya que la baja del corte sería reemplazada por gasoil importado. Esto tiene dos soluciones, una es desde el Poder Legislativo encorsetar a la autoridad de aplicación y la otra es cambiar la autoridad de aplicación».

Otro expositor, en este caso en su rol de especialista, el exsecretario de Energía Jorge Lapeña se pronunció a favor de que se postergue la vigencia de la ley que vence en mayo por un plazo corto y en ese tiempo «debatir con consensos y fundamentos claros respecto a la transición energética que ha planteado el acuerdo de París».

El problema de la judicialización

El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno Claudio Molina, cuestionó que aún no se haya resuelto la discusión de la prórroga de la ley y señalo que la actual norma «es no mala sino el problema es su judicialización».

En tanto, el el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoo, sostuvo que «es necesaria una ley con el mayor acuerdo entre los sectores políticos y productivos. El Congreso es el ámbito donde tenemos que hacer ese trabajo y donde debemos llevarlo a cabo con el esfuerzo y voluntad puesto en ello».

También expusieron Patrick Adam, de la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaíz); el presidente de Bioetanal Río Cuarto, Manuel Ron; y Federico Pucciareiello, de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).

analisis biocombustibles empresariales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Claves de la segunda ola: alta transmisión con impacto en los jóvenes y tensión en el sistema de salud
Siguiente Post Guardiola: «Todavía queda un duro trabajo»

Noticias relacionadas

La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

30 agosto, 2025

“En democracia, toda información es accesible”: ordenan a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

30 agosto, 2025

El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

30 agosto, 2025

Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

30 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.