Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política
El campo argentino muestra cautela: cae la confianza y la inversión se desacelera frente a la incertidumbre política.

El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un informe de la Universidad Austral muestra que la confianza del sector agropecuario cayó 2,4% y la inversión en maquinaria y ganado se desplomó casi 60%.

El sector agropecuario argentino atraviesa un momento de prudencia y repliegue político. Según el Ag Barometer Austral de septiembre-octubre 2025, elaborado por la Universidad Austral y Data Partners, la confianza de los productores en la gestión del Gobierno bajó 2,4% en el último bimestre, ubicándose en 124 puntos. Aunque el ánimo general sigue siendo positivo, los datos reflejan un enfriamiento de las expectativas frente al contexto electoral y económico del país, según informó Ámbito.

Caída en la confianza y señales de cautela

El informe revela una tendencia descendente en la percepción del campo hacia la gestión oficial, acentuada desde fines de 2024. En la comparación interanual, la baja alcanza el 6%, con un deterioro del 17% en las condiciones presentes.

Los investigadores Carlos Steiger, Dante Romano, Pablo Mac Clay y Silvia Novaira explicaron que, si bien los productores mantienen expectativas positivas sobre el futuro, la coyuntura actual se percibe más complicada por factores económicos y políticos.

La inversión se derrumba y preocupa al sector

Uno de los datos más alarmantes del relevamiento es la caída del 59% en la inversión en activos fijos desde fines de 2024.

El 68% de los productores considera que no es un buen momento para invertir en maquinaria, infraestructura o vientres ganaderos, frente al 53% que opinaba igual hace un año.

El estudio atribuye la retracción al deterioro macroeconómico, la suba de tasas de interés y la incertidumbre cambiaria. “Las tasas han llegado a niveles astronómicos, afectando el consumo y la inversión”, advierte el documento.

Esta falta de inversión, señala el informe, “no solo impacta en la actividad de corto plazo, sino que compromete la productividad y el crecimiento del sector en el mediano y largo plazo”.

Producción agrícola en alza pese al contexto

A pesar del clima de cautela, la campaña 2025/26 muestra señales alentadoras. Según la Bolsa de Cereales, el área sembrada crecería 1,9%, alcanzando una producción estimada de 142,6 millones de toneladas, una de las más altas de la historia reciente.

El aumento se explicaría por la expansión de trigo y maíz, en detrimento de la soja, consolidando una estructura productiva más diversificada.

Ganadería: el rubro más sólido del agro

El segmento ganadero mantiene márgenes positivos y se consolida como el más rentable del campo.
El 89% de los productores califica la rentabilidad de la cría como buena o muy buena, mientras que 82% opina lo mismo de la recría y 81% de la invernada a pasto.

El Índice Ternero del Rosgan se ubicó en octubre cerca de sus máximos históricos, impulsado por precios internacionales firmes y una oferta bovina limitada. Sin embargo, el informe advierte que sin incentivos e infraestructura adecuada, este impulso podría frenarse.

Política e incertidumbre: el agro en modo espera

El clima electoral también influye en las percepciones del campo. A días de las elecciones legislativas, el 47% de los productores cree que La Libertad Avanza podría revertir su derrota en Buenos Aires, mientras que el 53% no lo considera probable.

El 84% de los encuestados teme un retorno del populismo en las presidenciales de 2027, escenario asociado a déficit fiscal, controles cambiarios y mayores retenciones.

A pesar de ello, el 93% de los productores mantiene expectativas positivas a cinco años, confiando en las “excelentes perspectivas de los mercados internacionales” y la “fortaleza estructural del sistema productivo argentino”.

Un futuro con optimismo prudente

El agro argentino enfrenta un presente de precaución y análisis, pero con la mirada puesta en un horizonte favorable. Si el contexto político y económico logra estabilizarse, el potencial del sector podría consolidarse como motor del crecimiento nacional.

Cholila Online

campo argentino economía agropecuaria inversión rural
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”
Siguiente Post La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

Noticias relacionadas

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025

ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

23 octubre, 2025

ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

23 octubre, 2025

Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.