Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo afrontar la pérdida de un familiar por covid-19
covid-19

Cómo afrontar la pérdida de un familiar por covid-19

28 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Armando Monroy murió el 9 de abril. Fue un suceso inesperado, repentino. Ocurrió la tarde de ese viernes y apenas unas horas antes, ese mismo día, había respondido mensajes a través de WhatsApp. A las 12:04 pm fue su última conexión. Nadie podía imaginarse, menos prepararse, que Armando, tan activo, no superaría el covid-19.

No hubo despedida, su papá y su mamá estaban igualmente contagiados y bajo estrictos cuidados médicos. La familia no podía trasladarse hasta La Guaira – Venezuela, donde falleció. Gracias a la solidaridad y a la movilización de muchos, y contrarreloj, se consiguió un cupo para su cremación en Caracas. En caso contrario, su cuerpo habría sido enterrado en unas fosas comunes en Carayaca.

Las misas presenciales, los abrazos, las demostraciones de afecto y hasta las lágrimas en compañía son, entre otras, acciones que culturalmente ayudan en el proceso de aceptación y contención frente a la pérdida de un ser querido. Pero ¿qué hacer cuando no es posible celebrar ninguna de estas costumbres? Las características de la pandemia por covid-19 obligan a resignificar la despedida, por lo tanto, a buscar formas distintas de enfrentar el duelo.

Aunque no existen evidencias de contagio a partir de los cuerpos sin vida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado una serie de recomendaciones que limitan, por ejemplo, los actos velatorios y de sepelio. Quienes fallecieron por covid-19 no pueden ser enterrados de la misma manera que quienes murieron por otras causas. De lo que sí hay pruebas es de que “en el caso de enfermedades respiratorias agudas, los pulmones y otros órganos pueden seguir albergando el virus».

Las autoridades sanitarias de cada país han tomado, además, sus propias decisiones y emitido lineamientos para el tratamiento de las víctimas del covid-19. En el caso de Venezuela, se han prohibido los velorios y se ha dispuesto la cremación de los cuerpos. Donde no sea posible, procederá la sepultura en fosas comunes.

Se trata de nuevos retos para los familiares, los cuales, a decir de los expertos, se iniciaron desde el momento mismo en que la OMS caracterizó el covid-19 como una pandemia y empezó el confinamiento obligatorio en distintos países.

El covid-19, un duelo múltiple

Es un duelo múltiple. La también licenciada en enfermería refiere que “no solo se pierde lo de afuera, me pierdo yo ante la ausencia del otro”, frente a lo que surge la interrogante de qué hacer sin la presencia física del otro en mi vida.

Celis concluye que el covid-19, además de mostrar la nitidez del rostro de la muerte, “nos dice que ya no vamos a despedir a nuestros familiares de la manera en que lo veníamos haciendo (…) Nosotros tenemos un patrón de despedida que se vio alterado cuando se nos impide velar a nuestros difuntos”.

En efecto, no solo no se puede velar, tampoco se pueden enterrar. “No puedo recibir la contención de los seres más allegados, ni contar con un lugar al que ir llevar flores”, dice.

En más de los casos, el covid-19 opera de manera abrupta, tanto que al entorno de las víctimas le queda la sensación de no haber podido procesar la pérdida. Ocurre con una inmediatez inesperada, señala Paola Díaz, psicóloga y psicoterapeuta Gestalt.

Agrega que los actos fúnebres, en especial el tradicional velatorio, se manifiesta culturalmente para el auxilio de quienes se quedan y siendo ahora un espacio que no está, la manera de resolverlo no es convencional.

Resignificar la despedida

De esta manera se llega entonces a lo que las expertas conceptualizan como la resignificación de la despedida. Celis plantea alternativas que pasan por la celebración de actos religiosos de manera virtual, el rezo de un rosario, hasta una noche de karaoke o de película. En definitiva, un tributo a través de lo que le gustaba a esa persona que ya no está. “Re-significar para mí el cómo me voy a despedir, sin dejar de hacer contacto emocional con mi duelo y con mi pérdida”.

Para la personas que no pueden hacer contacto físico, bien por el confinamiento, por el temor al contagio o porque son portadoras del virus (afecta por lo general a más de uno en el grupo familiar), “busquen la manera de hacerle saber a los deudos, al amigo, que no solo se enteraron sino que están y que son empáticos en el dolor. No solo con una llamada que puede romper la prudencia, también por medio de un presente, de unas flores, de frutas, de un disco compacto con fotografías y recuerdos de la persona que se despide, con una planta que significa vida y tierra, que es el arraigo al que debemos apostar”.

“Acompañar no es animar”, aclara. Una persona en duelo no necesita ser animada, necesita ser acompañada y en estas circunstancias, el silencio puede arropar más. Sigue con los consejos y sentencia, “no le pida nunca a quien llore que deje de hacerlo, el dolor se debe expresar”.

Paola Díaz apunta además la importancia de identificar lo que está sucediendo y lo que se está sintiendo, para darse la oportunidad de expresarlo, sea tristeza, rabia, frustración o dolor.

“Frente a la pérdida, es indispensable conectar congruentemente con lo que nos pasa. Eso nos abre el camino para procesar de manera diferente lo ocurrido”, recomienda.

“De no atendernos y responsabilizarnos, posiblemente comencemos a proyectar en diferentes áreas de nuestra vida ese malestar interno. Las pérdidas y los duelos son un proceso en el que nos reconstruimos frente a ese espacio que queda cuando alguien se va”, comenta.

Hay factores protectores internos y hay espacios y personas de bienestar. Frente al covid-19 aparece como urgente apalancarse en ellos para progresar. Son mecanismos que no borran el dolor, que no llenan el vacío, pero que muy probablemente hace que nos movamos de manera diferente frente a él.

Fuente: El Diario

Covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deportivo Madryn se despidió de la Copa Argentina
Siguiente Post Medidas económicas: Analizan productos que integrarán nueva canasta básica

Noticias relacionadas

Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
Crisis sanitaria en Argentina

Hace 5 años, Argentina enfrentaba su primera gran crisis sanitaria: el inicio de la pandemia

3 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.