Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas
  • Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura
  • Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad
  • La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026
  • Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo
  • Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días
  • Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita
  • GP de Qatar: Franco Colapinto enfrentó problemas mecánicos tras despiste en la única práctica libre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo
Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un contexto local e internacional de alta volatilidad, la reducción de costos es la gran variable que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.

Y si de Vaca Muerta se trata, un avance en el uso de las arenas de fractura es estudiado como la última gran posibilidad de achicar el valor de cada nuevo pozo por medio de una técnica que se conoce como wet sand, o arena húmeda, que ya está siendo probada.

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

De acuerdo con RioNegro. Si bien muchos de los pozos de Vaca Muerta tienen un nivel de producción que ya es igual o mejor a los del no convencional de la hermana mayor en el shale, Estados Unidos.

el “costo argentino” que encarece los desarrollos se suma a la volatilidad internacional expresada en la caída del precio del crudo y lleva a que estas innovaciones sean clave para el futuro de Vaca Muerta.</p>

Una de las compañías que está poniendo en la práctica esta tecnología es Vista Energy, la firma liderada por Miguel Galuccio que suma un plus -que también comparte YPF- ya que cuenta con su propia empresa arenera: Aluvional.

Desde canteras ubicadas en Río Negro, Vista Energy está poniendo en marcha la técnica del wet sand o arena húmeda, con la que espera poder tener un ahorro enorme, el último de esa escala.

Ya que consideran que en ese mix entre arenas de cercanía, movimiento en tolvas y uso de arena húmedas, se podría bajar hasta 500.000 dólares el costo de cada nuevo pozo.

Qué son las arenas húmedas

Como es sabido, la fractura de los pozos de Vaca Muerta, o fracking, se realiza mediante la inyección de arena, agua y gelificantes especiales a tan alta presión que lograron romper microcanales dentro de la roca madre que es Vaca Muerta.

El rol de la arena es que esos microcanales no colapsen, funcionando como una suerte de puntales para que por ellos fluyan el gas y el petroleo.

Lo habitual hasta ahora es que ese proceso se realice con arena seca, pero ya desde hace dos años se comenzó a estudiar una alternativa más ecológica y económica que son las arenas húmedas, que contienen hasta un 6% de agua.

Esta doble ventaja se centra en que el proceso normal de preparación de las arenas de fractura requiere su lavado, para eliminar todo tipo de impureza.

Y lo habitual es que luego de ello sean secadas, utilizando hornos que funcionan a gas.

Esta última etapa es la que se elimina con las arenas húmedas, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero que generan los hornos, y a la vez ahorrando una porción más que importante de su costo.

Actualmente, el costo por tonelada de arena es de una base de 180 dólares para las que vienen de Entre Ríos, y de 140 dólares para las de Río Negro.

Pero se estima que con el avance de las arenas húmedas a escala el precio podría bajar hasta los 115 dólares ya colocada en pozo.

Esta reducción de costos podría ser la última de tal escala que se logre dar en Vaca Muerta, pues con una demanda de 45.000 toneladas por pad de 4 pozos.

el ahorro en cada perforación podría llegar a los 500.000 dólares, o dicho de otra forma, a los 2 millones de dólares por pad.

Arenas húmedas y de cercanía

El COO de Vista Energy, Matías Weissel, analizó el actual contexto de alta volatilidad y marcó que la clave «es la competitividad que son dos vectores.

Uno es la eficiencia operativa que en estos 10 años de desarrollo hemos llegado a lugares de comparación en eficiencia con Permian que es el típico brenchmark.

Y la otra pata de la ecuación son los costos unitarios, que queda un camino por recorrer».

Costos

En esa búsqueda de competitividad enumeró precisamente al uso de arenas húmedas. «Últimamente hemos puesto el foco en tecnología e innovación, en tratar de hacer las cosas distintas, en desafiar los límites.

Un ejemplo de esto es cómo transportar la arena», indicó.

Y marcó que «ahora nos estamos volcando a un modelo 100% de arena húmeda para fractura, que llamamos wet sand y eso tiene una eficiencia enorme en costos y también desde el punto de vista de foot print d.

El trabajo de Vista Energy se da con una serie de puntos a favor de la reducción de costos, ya que por un lado se trata de arenas de cercanía, provenientes de las canteras que por medio de Aluvional desarrollan en la zona cercana a Villa,

Mientras que con el uso de la arena húmeda y transportada en camiones tolva se completa la ecuación que marcó que «la arena es de buena calidad y vamos a buscar darle escala con nuestra propia empresa de arenas»

La operadora marcó un hito dos años atrás cuando realizó los primeros pozos con esta técnica que no es una innovación argentina sino que comenzó a utilizarse en Estados Unidos en

Desde entonces se trabajó en la mejora de la misma, pasando de las sand boxes iniciales a los camiones tolva de la actualidad, e incluso modificando la ubicación del dosificador para que fluya mejor hacia cada pozo.

Arena, el insumo clave que más cambió

La arena de fractura es el gran insumo clave de los pozos de Vaca Muerta y es también uno de los puntos que más ha logrado abaratarse con el paso de los años, en gran medida porque la cantidad de arena que se utiliza por pozo ha sido cada vez más

En los primeros pozos la arena que se utilizaba era en realidad cerámica hecha en China a un costo de 1.000 dólares la tonelada. Con ese precio, se desarrolló lógicamente la exploración en el país y las primeras arenas vinieron de Chubut.

Con el paso del tiempo, el flujo migró a las canteras de Entre Ríos, en especial por la calidad de esas rocas.

Y desde hace un par de años las arenas rionegrinas han comenzado a ocupar una porción de la actividad y, gracias al menor costo de transporte que tienen, son hoy la opción más económica.

Cholila Online

menor costos petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
Siguiente Post Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

Noticias relacionadas

Argentina recibe ocho ofertas por 590 millones de euros para privatizar cuatro centrales hidroeléctricas

28 noviembre, 2025

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.