Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba
  • Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»
  • Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos
  • Rechazan pedido de Espert para unificar causas judiciales
  • Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre
  • Nacho Torres lanzó medidas de alivio financiero y descuentos para trabajadores y jubilados en Chubut
  • ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?
  • Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos

    16 octubre, 2025

    Rechazan pedido de Espert para unificar causas judiciales

    16 octubre, 2025
  • Política

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El derrumbe del Bitcoin develó un mercado altamente especulativo en la Argentina

El derrumbe del Bitcoin develó un mercado altamente especulativo en la Argentina

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El derrumbe del Bitcoin, que comenzó a recuperarse anoche, develó un mercado altamente especulativo en la Argentina. Un apagón en China, dónde están los más grandes “mineros” de Bitcoin, repercutió en todo el mundo: aparecieron vendedores temiendo que el sistema fuera hackeado y se desató un efecto dominó, porque muchos estaban jugados a futuro y comprados con deuda.

Los mercados locales estarán influidos por el comportamiento del Bitcoin que tuvo un derrumbe mundial de más de 16% el sábado donde llegó a tocar un piso de USD 51.300 después de haber cerrado en USD 61.000 el viernes.

El problema fue un apagón en China, en la provincia Xinjiang, dónde están los más grandes mineros de Bitcoin del mundo. Los mineros son los que controlan la emisión y las transacciones. Hay programados 21 millones de Bitcoin emitidos para 2140 y las mineras son parte de ese control.

Cuando se produjo el apagón, aparecieron vendedores temiendo que el sistema pueda ser hackeado por esta situación. La venta desató un efecto dominó imparable porque muchos estaban jugados a futuro y comprados con apalancamiento, es decir con dinero que no es propio. Otros hicieron operaciones de dólares sintéticos, una combinación de compras o ventas de Bitcoin con futuros del dólar.

Las computadoras, a medida que bajaba el precio, cerraban automáticamente las operaciones de los apalancados que se quedaban sin margen acelerando el derrumbe. Además, alguien lanzó el rumor de que la Reserva Federal iba a controlar y multar a bancos norteamericanos por lavado de dinero con criptomonedas y la red social Twitter fue un hervidero de inversores desesperados buscando información de sus pares. El toque de queda mantuvo despiertos en la noche del sábado a mucha gente. La criptomoneda opera las 24 horas del día sin feriados.

Cuando el Bitcoin tocó USD 51.000 aparecieron compradores que comenzaron a elevar el precio y elevaron el piso a USD 55.000. A partir de allí se detuvo la caída y comenzó una lenta recuperación. Un dato curioso es que la mayoría de las transacciones pasa por los mineros de Paraguay donde el costo de la energía es más barato. Las transacciones anuales de Bitcoin consumen la energía de dos Argentina en un año. Por eso el precio de la electricidad es clave para los mineros.

Recortando pérdidas

En la medianoche del domingo el Bitcoin recortaba sus pérdidas a poco más de 6% y su cotización estaba levemente por encima de USD 56 mil. El miércoles había alcanzado el récord de USD 64.300. Ethereum, la otra criptomoneda más negociada, perdía 3,51% y cotizaba a USD 2.237,2 Pero habrá que ver como afecta el Bitcoin a las empresas que aceptan la moneda como parte de pago y como incide en las Bolsas, que en el mercado overnite estaban operando en terreno negativo. Como se sabe, estas operaciones se inician a las 19.30 hora argentina y son apuestas a como abrirá el mercado el lunes. Los tres índices de la Bolsa de Nueva York estaban en terreno negativo con pérdidas de 0,30%. En Europa, Madrid estaba neutral y Frankfurt en baja de 0,31%. Londres caía 0,21% pero el Eurostoxx 50 que toma el promedio del medio centenar de las acciones más negociadas en la zona euro, subía 1,16%.

El dólar a su vez subía 0,08% frente a las seis monedas más importantes del mundo y la tasa de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos era de 1,57% que es tolerable para las economías de la región ya que no tientan a fugarse a los capitales. En ese sentido, Brasil es una muestra de fortaleza porque la Bolsa de San pablo enhebró 5 alzas consecutivas y el real se mantiene firme frente al dólar sin intervenciones del Banco Central.

En la Argentina, el dólar va acumulando tensiones. Lo demuestra el fracaso de las últimas licitaciones donde los fondos extranjeros, a pesar de la ventajosa tasa de 2,20% sobre inflación que daban los BONCER, eligieron cobrarlos y no aceptar el canje a pesar que esa sobretasa es más alta que la que tiene el resto de los Boncer emitidos. En otras palabras, para Templeton y PIMCO se acabó el carry-trade (jugar en pesos, tomar las ganancias y pasarse a dólares). Estos dos fondos son un riesgo para las licitaciones de deudas del Banco Central hasta fines de mayo porque tienen en su cartera bonos que vencen en ese lapso por el equivalente a USD 580 millones que no piensan canjear, sino que los van a cobrar en efectivo para transformarlos en dólares y vía contado con liquidación, sacarlos del país. El Banco Central va a perder reservas -y no van a ser pocas- si quiere mantener el precio de los dólares alternativos en equilibrio.

Por eso esta semana, la tensión sobre el dólar seguirá y habrá que ver cómo afecta a la Argentina la caída del Bitcoin, aunque está dando señales de recuperación. Este es un nuevo mercado que está en expansión en la Argentina y que el Banco Central quiere regular porque no se limita a la compra y venta de la criptomoneda, sino que se hacen operaciones a futuro y de dólar sintético.

Argentina Bitcoin especulativo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reportes oficiales de la OMS confirman los 3 millones de muertos por covid-19
Siguiente Post Esquel: El secretario de Gobierno municipal está internado en terapia intensiva, con asistencia respiratoria

Noticias relacionadas

¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

16 octubre, 2025

Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.