Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Mandatarios de Europa y la América Latina piden un tratado internacional sobre pandemias

Mandatarios de Europa y la América Latina piden un tratado internacional sobre pandemias

21 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de cinco jefes de Gobierno, entre ellos el de España y Chile, reivindicó este martes la necesidad de un tratado internacional sobre pandemias que permita una respuesta más efectiva en el futuro y, sobre todo, mucho más coordinada y solidaria que la que hubo frente al coronavirus.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, así como el primer ministro portugués, António Costa, se reunieron un día antes de la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Andorra, bajo el lema «Reformar y fortalecer el sistema de salud mundial para una mejor respuesta ante futuras pandemias».

El presidente francés, Emmanuel Macron, también participó como invitado especial, informó la agencia de noticias DPA.

Todos coincidieron en que, frente a un problema global como la pandemia y en un mundo globalizado, solo caben soluciones multilaterales en las que además no quede nadie atrás.

Según destacaron, ningún país estará a salvo mientras todos no lo estén. «No podemos mirar al futuro sobre la base de la improvisación que hemos tenido este año, tanto para la prevención de las pandemias, como en la producción de vacunas y bienes esenciales», resumió Costa en su intervención en defensa de la creación de un tratado, una idea que puso hace unas semanas sobre la mesa el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

«Es fundamental una cooperación global», subrayó el primer ministro portugués, quien también puso el acento en las cadenas de valor y cómo la producción de determinados bienes, como see evidenció durante la pandemia, quedaron concentradas en algunos países.

En particular, varios de los participantes llamaron la atención sobre el problema del acceso y la producción de vacunas.

Por ejemplo, el presidente de Costa Rica denunció la «desigualdad numérica abismal» que hay en el acceso y advirtió que «para una recuperación global frente al Covid no habrá seguridad global hasta que estemos todos vacunados».

«Todas las vacunas que demuestren su eficacia y seguridad sanitaria tienen que tener licencia de introducción en el mercado, sean producidas en Europa, en Estados Unidos, en China o en Rusia» puesto que «todos somos pocos para producir la cantidad de vacunas necesarias a escala global».

«No es admisible que haya guerras comerciales con bienes esenciales como son las vacunas», agregó.

Por su parte, Sánchez también defendió la necesidad de un tratado de este tipo y pidió aprender de las lecciones que deja la pandemia, empezando por el hecho de que «los gobiernos no contamos con instrumentos de prevención» y ni de anticipación.

Los números de la pandemia

América Latina, con el Caribe incluido, es la segunda región del mundo más golpeada por la Covid-19, con 865.000 fallecidos y 27,2 millones de contagios, apenas por detrás de Europa, con 1 millón de muertos y unos 48 millones de casos.

Debido a la pandemia, la región sufrió en 2020 un desplome de su PIB del 7%, la más pronunciada del mundo según el FMI, y podría haber perdido 2,7 millones de empresas, a juicio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cadía representa ·una década de retroceso en nuestro PIB per cápita, 15 años en nuestros índices de pobreza y 30 años en pobreza extrema», resumió Grynspan.

Por ello, el objetivo clave de la cumbre es alcanzar posturas comunes frente a la pandemia, con prioridad en ampliar el acceso a las vacunas, en una región que solo pudo vacunar al 9% de su población, aun con casos destacados como el de Chile, donde un 35,7% de la población objetivo ya tiene la pauta completa.

Se espera de la cumbre un llamado firme al «acceso universal a la vacunación como un bien público global», y a «fortalecer» el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud para una distribución equitativa de las vacunas, señaló Grynspan.

Para facilitar el acceso de la región a la financiación para la recuperación, el encuentro debería respaldar el aumento de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, que pondría a disposición de la región más de 70.000 millones de dólares para fortalecer sus reservas.

También se planteará que los países desarrollados que no necesiten sus DEG, los puedan ceder a otras naciones.

Se debatirá el tratado internacional de pandemias, que impulsan varias decenas de gobernantes, y un Observatorio Iberoamericano contra la violencia de género, para agilizar las acciones contra este flagelo.

La sesión plenaria de la cumbre está prevista el miércoles a las 14 (las 11 en la Argentina) y se prevé que finalice a las 19, cuando tendrá lugar la rueda de prensa final.

América Latina Europa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buenos Aires mantendrá sus escuelas abiertas pese al fallo que ordena cerrarlas
Siguiente Post Brasil suma casi 70.000 contagios y supera los 14 millones de casos de covid

Noticias relacionadas

María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

13 octubre, 2025

Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo

13 octubre, 2025

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

13 octubre, 2025

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.