Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina entre los países más innovadores de la región según Bloomberg
Bloomberg

Argentina entre los países más innovadores de la región según Bloomberg

18 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De acuerdo con el índice de países más innovadores del mundo 2021, publicado por Bloomberg, este año la economía más innovadora del planeta es Corea del Sur que logró un puntaje de 90,49 sobre 100 posibles, y destronó a Alemania que cayó al lugar número cuatro, con 86,45 puntos.

En la región, el listado está encabezado por Brasil, el primer latinoamericano que se asoma en el ranking, en el puesto 46, con una puntuación de 57,21 que lo deja en el mismo lugar del año anterior. Luego aparece Argentina, que cayó seis puestos desde la revisión de 2020 y ocupó la casilla 51 con una calificación de 51,56 puntos sobre 100.

Más abajo, en el lugar 54 está Chile, que redujo tres puestos su calificación durante el último año, logrando así una puntuación de 49,40 en el promedio de los ítems evaluados.

Para América Latina, el último en la lista fue Uruguay que, aunque ocupó el lugar 56 con un puntaje de 47,91 que lo acercó a los resultados de países como Irán y Alergia, que ocuparon los últimos lugares, logró por primera vez ingresar al conteo de los más innovadores.

El índice de Bloomberg fue realizado con los datos de 200 economías alrededor del mundo, que fueron puntuadas en una escala de cero a 100. Sin embargo, 89 países de ese listado no reportaron los datos necesarios en seis de las categorías de análisis, que incluyen el gasto en investigación y desarrollo, la capacidad de fabricación y la concentración de empresas públicas de alta tecnología. Por esta razón, fueron descalificadas.

Así las cosas, Bloomberg organizó los países más innovadores entre un listado de 111 naciones.

Regresando al conteo inicial, el top cinco de los más innovadores lo completan, Singapur, que subió al segundo lugar y acumuló 87,76 puntos, registrando un gasto en investigación y desarrollo que representa 17% de su PIB.

En el tercer lugar apareció Suiza, con 87,60 puntos, por un acumulado de 11% de las empresas dedicadas a prestar servicios públicos de tecnología y un registro de 18 patentes presentadas en lo corrido del año.

El top cinco del listado lo cierra Suecia, con una puntuación de 86,39 y un notable desempeño en el ítem que mide el valor de la manufactura que, en este caso, representa 21% frente al PIB del país, y una cifra no despreciable de 21 patentes presentadas.

Según el informe de Bloomberg, desde los esfuerzos del gobierno para contener la pandemia, hasta la transformación de la infraestructura digital y la implementación de la inteligencia artificial, han permitido que las economías puedan avanzar en medio de la crisis y haya resultado efectivos en materia de vacunas.

Frente a este último punto, Leonardo Gómez, docente investigador de la Universidad de la Sabana, opinó que el exceso de tecnificación, la investigación y producción científica, no se pueden detener, toda vez que ya hacen parte del sistema global que, poco a poco, irá ganando más terreno en la vida cotidiana de las personas.

Siguiendo con el ranking, en las posiciones del seis al 10 se ubican: Dinamarca, con un puntaje acumulado de 86,12; Israel, el líder en vacunación a nivel mundial, con una puntuación de 85,50; luego Finlandia, que logró 84,86 puntos; en el lugar nueve apareció Holanda con 84,28 puntos y un remonte de cuatro puestos respecto al 2020. Finalmente, el top 10 lo termina Austria que subió un puesto frente a la medición de 2020 y tuvo una puntuación de 83,93.

Uno de los puntos más importantes de este listado es que, por primera vez desde que se realiza el índice anual, Estados Unidos no logró clasificar dentro de los primeros 10.

Este año, el país norteamericano ocupó el lugar número 11, con un puntaje ponderado de 83,59 y una caída de dos lugares respecto a 2020.

Pese a ello, Estados Unidos reportó uno de los porcentajes más altos en materia de ingreso a la educación terciaria, llegando a 47% sobre el total de su población, además de tener el porcentaje (32%) de investigadores y profesionales doctorados más alto entre los primeros 11 países del listado.

De acuerdo con los analistas de Bloomberg, la situación de Estados Unidos se debe, principalmente, a que los resultados en el área de educación superior no fueron competitivos frente a los de las demás economías. Adicionalmente, las políticas migratorias que regían al país en la era Trump, y luego el cierre de fronteras por la pandemia, impidieron el ingreso de gran parte de estudiantes extranjeros que, en principio, enfocan sus estudios en áreas de ciencia y tecnología.

Por otro lado, el portal económico ubicó la economía china en el puesto 16, cayendo un lugar frente a 2020, con un puntaje de 79,56 y un destacado desempeño en productividad y concentración de investigadores capacitados.

Finalmente, Bloomberg dijo que la disputa tecnológica existente entre Estados Unidos y China es uno de los factores que más incide en el estancamiento de la innovación entre los dos países, pues su duras políticas no permiten el intercambio de insumos necesarios.

La era para repensar el lugar de las máquinas en la vida cotidiana

Según el docente investigador Leonardo Gómez, de la Universidad de la Sabana, la Inteligencia Artificial (IA) seguirá impactando positivamente las vidas humanas, “ayudándonos a tomar decisiones cada vez más acertadas”. Por esta razón, señaló el experto, lo que se está viendo en la última década, en la que la tecnología digital empezó a tomarse todos los aspectos de la innovación, es una muestra de la importancia de empezar a incorporarla en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

 

Argentina Bloomberg Economía innovación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina a Colombia: «Podemos organizar toda la Copa»
Siguiente Post El vicegobernador y el intendente ratificaron su acompañamiento hacia los trabajadores del puerto

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.