Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba
  • Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»
  • Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos
  • Rechazan pedido de Espert para unificar causas judiciales
  • Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre
  • Nacho Torres lanzó medidas de alivio financiero y descuentos para trabajadores y jubilados en Chubut
  • ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?
  • Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos

    16 octubre, 2025

    Rechazan pedido de Espert para unificar causas judiciales

    16 octubre, 2025
  • Política

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Bajaron los casos de coronavirus en las jurisdicciones con alerta epidemiológica

Bajaron los casos de coronavirus en las jurisdicciones con alerta epidemiológica

9 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El promedio de casos diarios de coronavirus disminuyó esta semana respecto de la anterior en todas las jurisdicciones bajo Alerta Epidemiológica, el nivel en el que se aplican las restricciones más severas, y los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lideraron esa baja con 28%, seguidos por los mendocinos (-25%), la Ciudad de Buenos Aires (-19%) y dos departamentos de Santa Fe (-11%).

«En AMBA (sin Ciudad de Buenos Aires) los casos diarios de esta semana representan un 72% respecto a la semana anterior, es decir, que descendieron un 28%», detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

En situación de alerta epidemiológica, el nivel más alto de la escala según la cantidad de contagios y de camas de terapia intensiva en uso, estarán hasta el 21 de mayo todos los partidos del conurbano bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires, las ciudades mendocinas de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Las Heras y Maipú, incluida la capital de Mendoza, y las santafesinas de Rosario y San Lorenzo.

El resto de las categorías sanitarias en las que están clasificados los departamentos y localidades de la Argentina son bajo riesgo, medio riesgo y alto riesgo, lo cual tiene un correlato en el tipo de disposiciones y medidas restrictivas que se aplican.

De acuerdo a la cantidad de contagios acumulados en 14 días, los municipios del conurbano también registraron una disminución al pasar de 132.878 casos en el período del 6 al 19 de abril a 103.184 en el del 20 de abril al 3 de mayo, describió Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Provincia de Buenos Aires

En este caso, 41 distritos se encuentran en fase 2, con suspensión de clases presenciales, restricciones de horarios comerciales y de circulación nocturna; en tanto que 57 se ubican en fase 3 y 37 en fase 4.

Según el último Boletín Oficial, los distritos en fase 2 son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Bolívar, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza y Florencio Varela.

Hasta el viernes, la ocupación de las camas de terapia intensiva en los municipios de provincia que conforman el AMBA era del 74,55%
En el mismo nivel están General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, General Villegas, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Además del DNU nacional emitido hace una semana con las medidas que se extenderán hasta el 21 de mayo, al que adhirió el Gobierno bonaerense, la provincia estableció un sistema de fases para implementar restricciones en los que faculta a los intendentes a pedir medidas adicionales a la fase en que se encuentran.

Por eso, junto a los 41 municipios en Fase 2, hay casi una decena más que si bien no están en esas condiciones, resolvieron suspender la presencialidad de las clases o el cierre de comercios a las 18 para evitar la circulación.

Hasta el viernes, la ocupación de las camas de terapia intensiva en los municipios de provincia que conforman el AMBA era del 74,55% (1.431 con pacientes con Covid-19 confirmado)

La provincia estableció un sistema de fases para implementar restricciones en los que faculta a los intendentes a pedir medidas adicionales a la fase en que se encuentran.
La provincia estableció un sistema de fases para implementar restricciones en los que faculta a los intendentes a pedir medidas adicionales a la fase en que se encuentran.

Ciudad de Buenos Aires

Por su parte, el descenso del promedio de casos diarios respecto de la semana anterior fue del 19%; y si se analiza el total de casos de los últimos 14 días respecto de los 14 previos también hay una disminución ya que bajaron de 19.190 en el período del 6 al 19 de abril a 16.757 del 20 de abril al 3 de mayo.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló este viernes que esa reducción es insuficiente porque, dijo: «Necesitamos hacer descender la curva, tenemos que volver a valores intermedios de entre 350 y 700 casos diarios en la Ciudad de Buenos Aires» frente a los 2.200 promedio por día actuales.

«Las medidas que se propusieron (por parte del Gobierno nacional) están siendo bien cumplidas, los casos están bajando y necesitamos sostener ese descenso para dar más tiempo a que se liberen las terapias intensivas», indicó el ministro y sostuvo que en estos días comenzó a verse una baja del porcentaje de uso de las camas de cuidados intensivos en la jurisdicción.

El reporte sanitario emitido este sábado informó que la ocupación de camas UTI en el sistema público de salud porteño es del 81,4%, un punto arriba del 80,4% divulgado ayer, aunque se ubica por encima del 96% en el sector privado, lo que indica la tensión que vive el sistema sanitario.

En la Ciudad de Buenos Aires el descenso del promedio de casos diarios respecto de la semana anterior fue del 19%.
En la Ciudad de Buenos Aires el descenso del promedio de casos diarios respecto de la semana anterior fue del 19%.

Mendoza

En los departamentos en la categoría de alerta epidemiológica «el promedio de casos diarios de esta semana bajó un 25% respecto de la anterior y si se toma en cuenta el total de casos de los últimos 14 días respecto de los 14 previos también hubo un descenso de 6.997 casos en el período del 6 al 19 de abril a 5.228 del 20 de abril al 3 de mayo», describió Retamar.

Mendoza (al igual que la Ciudad de Buenos Aires) sostuvo la presencialidad en niveles obligatorios de educación pero mantiene vigentes las restricciones horarias para la circulación (23.30 a 5.30) y las compras según terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y protocolos sanitarios.

La ocupación de camas de terapia intensiva es cercana al 91,15% en todo el territorio mendocino y en el Gran Mendoza alcanzó el 94,86%, de acuerdo al último informe de la cartera de Salud local.

En los departamentos en la categoría de alerta epidemiológica «el promedio de casos diarios de esta semana bajó un 25% respecto de la anterior».
En los departamentos en la categoría de alerta epidemiológica «el promedio de casos diarios de esta semana bajó un 25% respecto de la anterior».

Santa Fe

Los departamentos en alerta epidemiológica son Rosario y San Lorenzo (Gran Rosario). «Aquí la disminución del promedio de casos diarios es del 11% respecto de la semana anterior; pero si se contempla la suma de casos de los últimos 14 días ese descenso todavía no se percibe», explicó Retamar.

La docente informó que la suma de casos del periodo del 20 de abril al 3 de mayo fue de 10.656 contra 10.360 del 6 al 19 de abril.

Un vocero del Ministerio de Salud provincial indicó a Télam que la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva (UTI) en Rosario alcanzó el jueves el 91% en los sectores públicos y privados, mientras que San Lorenzo no posee ese nivel de complejidad sanitaria.

Ninguna de las dos ciudades cabeceras de ambos departamentos dispuso medidas restrictivas extra a las establecidas en el DNU nacional al que adhirió la provincia, que las declara en situación de alerta epidemiológica, informaron ambas intendencias.

En Santa Fe los departamento en alerta epidemiológica son Rosario y San Lorenzo (Gran Rosario).
En Santa Fe los departamento en alerta epidemiológica son Rosario y San Lorenzo (Gran Rosario).

El gobernador Omar Perotti adhirió a la suspensión de clases presenciales en Rosario y San Lorenzo pero lo hizo de modo parcial, por cinco días, hasta este viernes.

Paralelamente pidió por nota a la Jefatura de Gabinete una revisión de los parámetros sanitarios que ubican a Rosario y San Lorenzo en situación de «alerta», puesto que las camas ocupadas en esa ciudad atienden a personas de otros departamentos.

alerta epidemiologica casos Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crearán un nuevo parque nacional en Miramar de Ansenuza
Siguiente Post El crédito en dólares para empresas exportadoras cerró su mejor bimestre desde 2017

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.