Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina
  • Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador
  • Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026
  • Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”
  • Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado
  • Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
  • Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Política

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Chubut: según datos de Nación, todavía faltan casi 60.000 personas de riesgo
vacunas

Chubut: según datos de Nación, todavía faltan casi 60.000 personas de riesgo

9 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Cuál es el ritmo de vacunación en Chubut? Según el sistema de monitoreo nacional la provincia aplicó hasta el viernes último un total de 108.173 inoculaciones, alcanzando a 91.808 personas, ya que una parte de las colocaciones corresponde a segundas dosis.

Frente a una población objetivo de riesgo estimada en 150.000 personas, la estadística oficial muestra que todavía hay una distancia importante para recorrer, aun cuando la brecha podría ser inferior si se consideran algunas demoras atribuidas a la carga de datos en el sistema nacional. Un indicador positivo: ya se vacunó más del 70 por ciento de la población entre 70 y 90 años, llegando al 61 por ciento en la franja de los 60 a 70 años.

La información que presenta el Sistema de Monitoreo Nacional, que publica en forma diaria el Ministerio de Salud, presenta datos en los que Chubut aparece entre las provincias más lentas en el ritmo de vacunación, al cotejar la cifra entre las vacunas distribuidas por el gobierno nacional y las efectivamente aplicadas.

Vacunación por coronavirus en Chubut: según datos de Nación, todavía faltan casi 60.000 personas de riesgo
Aunque el gobernador celebró días atrás que la provincia haya superado las 100.000 vacunas, la cifra debe cotejarse contra las vacunas distribuidas desde Nación a cada provincia y a su vez, con la cantidad de personas alcanzadas por el plan de prevención.

Según surge del Monitoreo durante el último día hábil de la semana pasada, a la provincia habían llegado 157.956 dosis hasta el viernes 7 de mayo, pero se aplicaron hasta ahora 108.173, lo que implicaría que el 31 por ciento de las vacunas que llegaron no están aún aplicadas.

Similar problema presentan Santa Cruz, Misiones y Corrientes, entre otras provincias con desfases parecidos entre dosis recibidas (o distribuidas desde Nación) y vacunas efectivamente aplicadas. Santa Cruz, por ejemplo, recibió 93.702 vacunas, pero aplicó en total 64.343, con una diferencia del 31 por ciento. Corrientes tiene una diferencia del 32 por ciento y Misiones, incluso, tiene una diferencia mayor, del 39 por ciento.

¿Demora en aplicar vacunas, o en la carga de datos?

El problema no es nuevo y ya fue advertido por ADNSUR durante el mes de marzo, en relación a la brecha entre vacunas distribuidas y aplicadas. En ese momento, la brecha era aún mayor, ya que sobre 49.905 vacunas distribuidas hacia Chubut por Nación, aquí se habían aplicado 26.341, con una diferencia del 49 por ciento. Dicho de otro modo, según ese dato estadístico se había aplicado sólo 1 de cada 2 vacunas recibidas.

El ministro de Salud, Fabián Puratich, reconoció esa diferencia existente y la atribuyó a la demora en la carga de datos en el sistema nacional, a la hora de registrar las vacunas aplicadas, mientras que las vacunas “distribuidas” son cargadas apenas se decide el envío a cada provincia.

Vacunación por coronavirus en Chubut: según datos de Nación, todavía faltan casi 60.000 personas de riesgo
“Es un problema parecido al que veíamos al principio con la cantidad de casos, que la provincia tenía un número y la nación otro –comparó Puratich-. La carga de vacunas se hace a través de un sistema denominado ‘Nomivac’, en el que se informa cada dosis aplicada, que se va acumulando en una especie de ‘nube’ (archivo informático no físico), y desde ésta se descarga luego al SISAL, que es el Sistema de Salud. El problema es que el ‘Nomivac’ está conectado a todos los prestadores de salud del país, entonces la información se va descargando a medida que hay disponibilidad. Por eso se genera una diferencia tan grande entre lo que está disponible y lo que está aplicado”.

De ese modo, aunque el funcionario reconoció que no toda la brecha es atribuible al problema informático en la carga de datos, afirmó que “seguramente hay un subregistro. Nos aparecen cargadas las vacunas apenas se envían desde Nación, pero yo las cargaría una vez que llegan a las ciudades donde se van a empezar a aplicar”.

Desde otras áreas de Salud también se refirió ante la consulta para este informe a problemas de conectividad en distintas regiones de la provincia, que hacen aún más lento el envío diario de información una vez que concluyen las jornadas de inmunización.

La conclusión, de todos modos, exige una respuesta más precisa por parte de las autoridades sanitarias: si es real que ya están disponibles en la provincia casi 158.000 dosis distribuidas por Nación y sólo se alcanzó a menos de 92.000 personas, Chubut debería acelerar para concluir la cobertura de su población de riesgo, compuesta por 150.000 habitantes. Esto representa aproximadamente la cuarte parte de su población total actual, estimada en algo más de 629.000 al primer día de julio próximo, según proyecciones oficiales del INDEC.

Vacunación por edades: 70 por ciento de personas de 70 a 90 años

Según un sistema de seguimiento realizado desde la cuenta “Cuantasvacunas”, a través de la red social Twitter, basado en datos del Ministerio de Salud de la Nación, Chubut ha vacunado a más del 70 por ciento de la población que ocupa la franja de edades entre los 70 y 90 años.

Puntualmente, para los mayores de 70 a 79 años, la inmunización con al menos una primera dosis asciende a 77,4 personas de esa edad por cada 100 habitantes, mientras que de 80 a 89 años la vacuna alcanzó al 73,5 por ciento de ese grupo de población. Para segundas dosis, esas franjas retroceden hasta el 6,8 y 17,5 por ciento, respectivamente. Extrañamente, el alcance baja al 53,3 por ciento para mayores de 90 años con primera dosis y al 14 por ciento para la segunda.

En la franja de edades de entre 60 y 69 años, Chubut registraba hasta el 6 de mayo un 61,3 por ciento en primera dosis y 2,7 por ciento para la segunda aplicación.

Lógicamente, en función del orden de prioridades, el alcance de las vacunas se reduce conforme se observan las franjas de edades más bajas: 23 por ciento para el grupo de edad de 50 a 59 años; 14,1 por ciento para 40 a 49 años; 8,9 por ciento para 30 a 39 años; y 2,9 por ciento para el sector de 15 a 29 años. En todos los casos se trata de aplicaciones de primeras dosis, ya que en la segunda los registros se ubican en torno al 5 por ciento o menos.

La jurisdicción con mayor cobertura de población vacunada es la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con el 100 por ciento de cobertura en primera dosis para la población de 70 a 90 años, 82 por ciento para 90 a 99 y 71,2 por ciento para 60 a 69 años.

Provincia de Buenos Aires supera el 68 por ciento en mayores de 60, se eleva al 82,5 en mayores de 70 y 78 por ciento en la franja de 80 a 89 años, mientras que en más de 90 años el alcance es del 59,2 por ciento.

Santa Cruz tiene un alto nivel de vacunados de 60 a 69 años, con un 84,6 por ciento, llegando a 90 habitantes de cada 100 en mayores de 70 años, con 88 por ciento en mayores de 80 y 63 por ciento en quienes superan los 90 años.

Al considerar la población total del país, el informe señala que se ha alcanzado al 68 por ciento de la población mayor de 60 años; al 84 por ciento de mayores de 70; al 80 por ciento de mayores de 80; al 61 por ciento de mayores de 90 y 25 por ciento de las personas de 100 años o más.

Chubut monitoreo nacional Nación vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El rechazo a la Iniciativa Popular no significa que estén los votos para aprobar la zonificación minera
Siguiente Post India superó los 4.000 muertos por segundo día consecutivo

Noticias relacionadas

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025

Nacho Torres lanzó el Plan Odontológico Especial para mayores de 60 años en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.