Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán al país 861.000 vacunas Astrazeneca

Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán al país 861.000 vacunas Astrazeneca

7 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación» contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que a partir del 19 de mayo estarán liberadas 861.000 vacunas de AstraZeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21 de este mes.

Vizzotti anunció la llegada de más vacunas

Al encabezar en la Casa Rosada su habitual conferencia de prensa semanal para referirse a la situación sanitaria en el país, la funcionaria anunció que las dosis de vacunas AstraZeneca que llegarán a mediados de mayo permitirán completar el esquema de quienes ya reciberon la primera inoculación con esa misma vacuna o con la Covishield, la de fabricación en India, pero con tecnología de AstraZeneca.

Es que, a raíz de la crisis sanitaria que vive India en el marco de la pandemia de coronavirus, quedó demorado el envío del segundo cargamento de esas vacunas producidas por el Serum Institute de ese país.

A través del mecanismo internacional llegaron al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.

En ese sentido, la Ministra aclaró que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, «todas las personas van a completar su esquema de vacunación».

Por ello, aclaró que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna.

«Todas las personas van a completar su esquema de vacunación», aseguró la ministra.
«Todas las personas van a completar su esquema de vacunación», aseguró la ministra.

Vizzotti sostuvo que el «aumento exponencial de casos de coronavirus se ha detenido y se ha estabilizado en un número alto de nuevos casos», aunque subrayó que es necesario seguir trabajando para que los contagios sigan bajando.

La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos «es una buena noticia» porque de otra forma «la situación iba a ser muy compleja».

En los últimos días se observó un descenso del 8.5% de los casos en todo el país, en el Área Metropolitana de Buenos Aires ese descenso fue del 16%: en la Ciudad de Buenos Aires de 9,7 por ciento y en la región metropolitana de la provincia de Buenos Aires 17.4 por ciento.

En ese sentido, comentó que la tensión del sistema sanitario sigue siendo alta y ejemplificó con la ocupación de camas en hospitales nacionales es de 83%, con sólo un 32% de ellos como casos «no Covid».Por otra parte, Vizzotti destacó la importancia de bajar los contagios para disminuir la tensión sobre el sistema de salud.

Si bien ayer el Ministerio de Salud reportó un récord de fallecimientos en un día con 663 decesos y notificó 24.079 nuevos contagios, en diálogo con la prensa acreditada con Casa Rosada Vizzotti explicó que esos son números por «fecha de notificación» pero que el día con mayor cantidad de muertes por la pandemia continua siendo el 9 de octubre de 2020 con 409.

«Estamos viendo un aumento en la curva de mortalidad, que aumenta semanas después del número de casos», señaló.

Las demoras de AstraZeneca

Consultada por la convocatoria que le realizara el fiscal Guillermo Marijuan en la causa que investiga el acuerdo por las vacunas AstraZeneca, la funcionaria nacional recordó que fue citada en carácter de testigo y dijo haber «recibido las preguntas para poder responderlas en tiempo y forma».

Respecto de las demora en la llegada de las dosis del fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford -que producen su principio activo en Argentina y que están demoradas en el proceso de envasado que se realiza en México- desestimó la posibilidad de realizar una demanda.

En ese sentido, señaló que «no es mala voluntad de los laboratorios» y que existen demoras en los plazos de entrega de todo el mundo.

«Se van a recibir 200 respiradores que se distribuirán en función de la situación epidemiológica y la posibilidad concreta de expandir el sistema de salud»
CARLA VIZZOTTI

Por otra parte, en la conferencia se informó que se recibieron 321 respiradores que, junto a otros 80, suman 401 que se están distribuyendo entre las jurisdicciones.

«Se van a recibir 200 respiradores más en el día de hoy que se van a distribuir en función de la cantidad de respiradores por habitantes, la situación epidemiológica y la posibilidad concreta de expandir el sistema de salud», explicó la ministra.

Vizzotti destacó que esos implementos se fabrican en Córdoba y señaló que «el Estado nacional ha intervenido para que su precio sea muy accesible en relación a la demanda de respiradores y la posibilidad de la empresa de exportarlos a precio más altos».

También se recibieron 500 mil test de antígenos que están «saliendo de Aduana y se están distribuyendo y hoy llegan otros 500 mil para favorecer el diagnóstico en territorio».

Finalmente, se hizo referencia a la denuncia sobre el funcionamiento del centro médico que procesa los test que se realizan a las personas que llegan al aeropuerto de Ezeiza, y se confirmó que en «ningún momento Sanidad de Fronteras ha celebrado contratos con terceros» y que el acuerdo fue celebrado por el concesionario de la terminal aérea.

“Como Ministerio, no hemos tenido ninguna injerencia en las contrataciones de ningún prestador”, dijo durante la conferencia la directora nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, Claudia Madies.

AstraZeneca vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Catalá: “La estrategia es usar el plasma en los primeros 3 días y así evitar el uso de respiradores”
Siguiente Post Nueva Ley de Alquileres: Quién se debe hacer cargo de las fallas o roturas en la propiedad

Noticias relacionadas

Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

30 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

15 septiembre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.