Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados
  • Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete
  • Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas
  • El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
  • Solucionan pestilencias en el centro de Trelew
  • Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre
  • Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios
  • Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre

    26 noviembre, 2025

    ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

    26 noviembre, 2025

    Monotributo ARCA 2026: fechas claves para recategorizar sin sanciones

    26 noviembre, 2025

    Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?

    26 noviembre, 2025

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán al país 861.000 vacunas Astrazeneca

Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán al país 861.000 vacunas Astrazeneca

7 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación» contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que a partir del 19 de mayo estarán liberadas 861.000 vacunas de AstraZeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21 de este mes.

Vizzotti anunció la llegada de más vacunas

Al encabezar en la Casa Rosada su habitual conferencia de prensa semanal para referirse a la situación sanitaria en el país, la funcionaria anunció que las dosis de vacunas AstraZeneca que llegarán a mediados de mayo permitirán completar el esquema de quienes ya reciberon la primera inoculación con esa misma vacuna o con la Covishield, la de fabricación en India, pero con tecnología de AstraZeneca.

Es que, a raíz de la crisis sanitaria que vive India en el marco de la pandemia de coronavirus, quedó demorado el envío del segundo cargamento de esas vacunas producidas por el Serum Institute de ese país.

A través del mecanismo internacional llegaron al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.

En ese sentido, la Ministra aclaró que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, «todas las personas van a completar su esquema de vacunación».

Por ello, aclaró que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna.

«Todas las personas van a completar su esquema de vacunación», aseguró la ministra.
«Todas las personas van a completar su esquema de vacunación», aseguró la ministra.

Vizzotti sostuvo que el «aumento exponencial de casos de coronavirus se ha detenido y se ha estabilizado en un número alto de nuevos casos», aunque subrayó que es necesario seguir trabajando para que los contagios sigan bajando.

La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos «es una buena noticia» porque de otra forma «la situación iba a ser muy compleja».

En los últimos días se observó un descenso del 8.5% de los casos en todo el país, en el Área Metropolitana de Buenos Aires ese descenso fue del 16%: en la Ciudad de Buenos Aires de 9,7 por ciento y en la región metropolitana de la provincia de Buenos Aires 17.4 por ciento.

En ese sentido, comentó que la tensión del sistema sanitario sigue siendo alta y ejemplificó con la ocupación de camas en hospitales nacionales es de 83%, con sólo un 32% de ellos como casos «no Covid».Por otra parte, Vizzotti destacó la importancia de bajar los contagios para disminuir la tensión sobre el sistema de salud.

Si bien ayer el Ministerio de Salud reportó un récord de fallecimientos en un día con 663 decesos y notificó 24.079 nuevos contagios, en diálogo con la prensa acreditada con Casa Rosada Vizzotti explicó que esos son números por «fecha de notificación» pero que el día con mayor cantidad de muertes por la pandemia continua siendo el 9 de octubre de 2020 con 409.

«Estamos viendo un aumento en la curva de mortalidad, que aumenta semanas después del número de casos», señaló.

Las demoras de AstraZeneca

Consultada por la convocatoria que le realizara el fiscal Guillermo Marijuan en la causa que investiga el acuerdo por las vacunas AstraZeneca, la funcionaria nacional recordó que fue citada en carácter de testigo y dijo haber «recibido las preguntas para poder responderlas en tiempo y forma».

Respecto de las demora en la llegada de las dosis del fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford -que producen su principio activo en Argentina y que están demoradas en el proceso de envasado que se realiza en México- desestimó la posibilidad de realizar una demanda.

En ese sentido, señaló que «no es mala voluntad de los laboratorios» y que existen demoras en los plazos de entrega de todo el mundo.

«Se van a recibir 200 respiradores que se distribuirán en función de la situación epidemiológica y la posibilidad concreta de expandir el sistema de salud»
CARLA VIZZOTTI

Por otra parte, en la conferencia se informó que se recibieron 321 respiradores que, junto a otros 80, suman 401 que se están distribuyendo entre las jurisdicciones.

«Se van a recibir 200 respiradores más en el día de hoy que se van a distribuir en función de la cantidad de respiradores por habitantes, la situación epidemiológica y la posibilidad concreta de expandir el sistema de salud», explicó la ministra.

Vizzotti destacó que esos implementos se fabrican en Córdoba y señaló que «el Estado nacional ha intervenido para que su precio sea muy accesible en relación a la demanda de respiradores y la posibilidad de la empresa de exportarlos a precio más altos».

También se recibieron 500 mil test de antígenos que están «saliendo de Aduana y se están distribuyendo y hoy llegan otros 500 mil para favorecer el diagnóstico en territorio».

Finalmente, se hizo referencia a la denuncia sobre el funcionamiento del centro médico que procesa los test que se realizan a las personas que llegan al aeropuerto de Ezeiza, y se confirmó que en «ningún momento Sanidad de Fronteras ha celebrado contratos con terceros» y que el acuerdo fue celebrado por el concesionario de la terminal aérea.

“Como Ministerio, no hemos tenido ninguna injerencia en las contrataciones de ningún prestador”, dijo durante la conferencia la directora nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, Claudia Madies.

AstraZeneca vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Catalá: “La estrategia es usar el plasma en los primeros 3 días y así evitar el uso de respiradores”
Siguiente Post Nueva Ley de Alquileres: Quién se debe hacer cargo de las fallas o roturas en la propiedad

Noticias relacionadas

Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

30 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

15 septiembre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.