Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Nueva Ley de Alquileres: Quién se debe hacer cargo de las fallas o roturas en la propiedad

Nueva Ley de Alquileres: Quién se debe hacer cargo de las fallas o roturas en la propiedad

7 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las fallas o roturas dentro de un alquiler han afectado a cualquier inquilino en más de una ocasión. Un calefactor que no prende o una gotera, entre tantos otros problemas, genera sin dudas una pregunta. ¿Lo debe resolver el propietario o el inquilino?

Según la nueva Ley de Alquileres, que entró en vigencia en 2020, las reglas ahora son más que claras para evitar tensiones por cada rotura o falla dentro del alquiler –según publica Clarín-.

La Ley 27.551 especifica cómo y en cuánto tiempo deberán realizarse los arreglos en la vivienda cada vez que haya una falla o rotura. Aunque hay algunas situaciones, que según los sectores, son pocos claras y generan “grises”

Quién debe pagar: ¿El propietario o el inquilino?

La norma, modificatoria del Código Civil y Comercial, dice que el dueño (“locador”) “debe conservar” la propiedad “en estado de servir al uso y goce convenido y efectuar a su cargo la reparación que exija el deterioro en su calidad o defecto, originado por cualquier causa no imputable al locatario” (es decir, al inquilino).

“Se entiende de esto que el inquilino sólo debe hacerse cargo de los problemas que él mismo haya causado o de los que resulten del uso normal del inmueble, como cambiar un cuerito y otros mantenimientos corrientes”, explicó Claudio Vodanovich, secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina.

“En cambio, si se rompió el calefón o se averió un caño, está claro en general que eso debe correr por cuenta del propietario”. Igualmente, no todos los casos son tan claros y aún puede haber desacuerdos al definir si cierta falla fue o no por una “causa no imputable al locatario”, y si corresponde o no al deber de “conservación” del dueño.

“Si se rompe el termotanque o no enciende la estufa, no hay dudas de que tiene que pagar el propietario porque hace a la conservación de la vivienda. Ahora, si se cae la cortina o se rompe el flotante del inodoro, puede haber discusiones”, ejemplificó Fernando Muñoz, director de Inquilinos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

En esos casos, los dueños podrán alegar que el desperfecto es atribuible al uso corriente o a un mal uso por parte del inquilino; y quienes alquilan podrán decir que en realidad se debió a una falta de conservación.

Del mismo modo, una explosión en un enchufe podrá atribuirse, según la conveniencia de cada parte, al mal estado del cableado o a que se conectaron demasiados aparatos al mismo tiempo. Cuando fallan las cañerías suele haber acuerdo en que paga el propietario, pero se discuten los plazos.

Los pasos a seguir para llevar a cabo la reparación

– El inquilino debe “notificar” al propietario sobre el desperfecto.

– En caso de una reparación “urgente”, el dueño tiene hasta 24 horas para responder y buscar a alguien que realice el trabajo. Pasado ese plazo, el inquilino podrá ocuparse él mismo de solucionar el tema y pasarle la factura al propietario.

Así lo plantea la norma: “En caso de negativa o silencio del locador ante un reclamo del locatario debidamente notificado, para que efectúe alguna reparación urgente, el locatario puede realizarla por sí, con cargo al locador, una vez transcurridas al menos 24 horas corridas, contadas a partir de la recepción de la notificación”.

– En el caso de una reparación no urgente, el dueño tiene hasta 10 días para resolver el problema. Si no lo hace, el inquilino puede luego avanzar con el trabajo y cobrárselo al propietario.

“Si las reparaciones no fueran urgentes, el locatario debe intimar al locador para que realice las mismas dentro de un plazo que no podrá ser inferior a 10 días corridos, contados a partir de la recepción de la intimación, cumplido el cual podrá proceder en la forma indicada” para los casos urgentes.

¿Qué reparaciones son “urgentes” y cuáles “no urgentes”?

La Ley utilizó esas categorías para dar plazos de arreglo muy distintos -1 o 10 días-, pero no especificó qué tipo de problemas deberían ser tomados como “urgentes” y cuáles no. Todo queda, entonces, librado a interpretaciones que muchas veces también podrían ser discordantes entre las partes.

El caso típico: Quien está en la vivienda, conviviendo 24 horas con el desperfecto, entiende que es “urgente” arreglarlo; pero el dueño, desde afuera, considera que en realidad no hay motivos para correr.

Otras veces la cuestión deriva en que el inquilino se quede sin agua caliente o sin gas​ por un tiempo prolongado. Cuando no hay acuerdo sobre la urgencia, en la Defensoría aconsejan al inquilino que, antes de encarar la reparación por su cuenta, le envíe al dueño una intimación que incluya todos los motivos por los que cree que el arreglo sí es urgente.

¿Por qué vía hay que avisar al propietario para que empiece a correr el plazo?

La Ley dice que la intimación a reparar debe hacerse por medio de una “notificación” enviada al “domicilio” que el dueño haya informado en el contrato. Los plazos empiezan a correr desde que ese aviso llega, aunque el propietario se niegue a recibirlo.

La norma también admitió la opción de que las partes especifiquen en el contrato un “domicilio electrónico”. Con lo cual, si esto se hizo, con enviar un e-mail bastaría para obligar al dueño a actuar en 24 horas; y, si no reacciona, a pagar el arreglo urgente que el inquilino consiga.

Ahora, qué pasa si se usó un mensaje de WhatsApp para avisar? Vodanovich, de la Cámara Inmobiliaria, entiende que si esta app figura en el contrato como una vía de notificación, sería un aviso válido. Pero Muñoz considera que no, y que sólo valdría un e-mail. Muchos inquilinos deben ir al Correo a mandar una carta documento para hacer la intimación.

El inquilino puede pagar la reparación

De acuerdo con la nueva Ley, si en menos de 24 horas a partir del aviso el propietario no cumple en “efectuar” una “reparación urgente”, queda obligado a pagar la solución que el inquilino consiga. Lo mismo a los 10 días si no hay urgencia.

¿Pero debe pagar cualquier solución, sin importar su precio? Quizás. Porque la norma no aclara que los costos del arreglo deban estar dentro de parámetros razonables​ ni de mercado. Tampoco requiere pedir varios presupuestos. Por eso, desde el sector inmobiliario se critica esa cláusula, por entender que en un plazo tan corto (de 24 horas) algo así da lugar a abusos o a que el inquilino no se preocupe en lo más mínimo por evitar que le cobren una fortuna.

propiedad ruptura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán al país 861.000 vacunas Astrazeneca
Siguiente Post La industria farmacéutica carga contra Biden por su apoyo a retirar patentes

Noticias relacionadas

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

23 noviembre, 2025

Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.