El Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad aprobó un aumento para dichas prestaciones.
Este aumento se va a aplicar de la siguiente manera: 4% en septiembre, 10% en octubre, 10% en noviembre y 10% en febrero.
Los porcentajes de aumento para octubre, noviembre y febrero son acumulativos y se suman al 34% escalonado otorgado en el mes de marzo, lo que significa un 78,35% interanual.
Este aumento no alcanza a los haberes de los beneficiarios, sino a las prestaciones médicas asistenciales que aquéllos utilizan.
Además, se decidió que el arancel de la prestación Hogar con Centro de Día y Centro Educativo Terapéutico se conforme sumando las dos prestaciones por separado. Incluye a PAMI, INCLUIR Salud, obras sociales y prepagas.
Este aumento significa la recomposición de los aranceles de las prestaciones que utilizan los afiliados, a fin de que el servicio que se presta a aquellas personas discapacitadas siga siendo pagado por las coberturas médicas correspondientes.