Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
  • Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Rafael De Bernardi: “No avalo la minería, es fundamental que se respeten las voluntades populares”

Rafael De Bernardi: “No avalo la minería, es fundamental que se respeten las voluntades populares”

12 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A varias semanas de la presentación de las listas electorales, en las que el peronismo de Chubut apostó a la unidad luego de acumular varias derrotas desde 2003 en adelante, El Extremo Sur dialogó con Rafael De Bernardi, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos. El esquelense irá a elecciones acompañando a Eugenia Alianiello -sastrista de Puerto Madryn-, mientras Carlos Linares y Florencia Papaiani irán por las bancas del Senado. De Bernardi se mostró «conforme» con quienes integran las listas y destacó las figuras de Linares y Papaiani. Remarcó la importancia de mantener el diálogo con el gobierno de Alberto Fernández: «Lo necesita tanto Nación como la provincia». Sobre un tema de extrema sensibilidad en la región cordillerana, remarcó: «Es fundamental que se respeten las voluntades populares y que no haya minería en los lugares donde no hay licencia social».

A pesar de las diferencias con el ChuSoTo -el partido provincial que lidera Mariano Arcioni y presenta candidatos controversiales como los actuales ministros Federico Massoni y Fabián Puratich- De Bernardi aseguró que «Estamos dispuestos a colaborar para que la provincia salga adelante». Respecto a la megaminería, uno de los tópicos que suscita encendido debate entre los espacios políticos, afirmó que fue el voto peronista el que rechazó el proyecto en la Legislatura.

¿Coincide en la postura de sus compañeros sobre la unidad de la lista presentada?

Estamos muy conformes, la verdad que tiene mucha representatividad; vamos a hacer una gran campaña. Es importante resaltar la figura de Carlos Linares, ya que es un referente importantísimo en la provincia y con mucha popularidad. También resalto la figura de Florencia Papaiani dentro de un espacio que se encuentra contenido en el sector de Mac Kharty, Maderna y Sastre. Integramos un frente muy amplio, con mucha representatividad, muchas ideas y proyectos.

¿Cómo ve la situación de la Cordillera, tras las inmensas pérdidas por los incendios forestales? ¿Hay acompañamiento del Estado?

La situación de la Cordillera es muy compleja, queda mucho por hacer. El gobierno nacional se puso la reconstrucción al hombro y bajó muchísimos recursos. Y el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, está trabajando para revertir esa situación, para reordenar y generar la asistencia. Es difícil, ya que reconstruir estos lugares no es una tarea de un día para el otro.

¿Y respecto a la situación de Esquel?

En Esquel hay que generar alternativas laborales, hace falta mejorar la infraestructura respecto al agua y las cloacas. También la generación de empleo y producción. Esos son los problemas más importantes que tiene Esquel.

¿Cuál es su postura sobre la megaminería?

No estamos en condiciones, no avalo la minería. Es fundamental que se respeten las voluntades populares y que no haya minería en los lugares donde no hay licencia social; que se tenga en cuenta el recurso de mayor valor e importancia que es el agua. Frente a cualquier tipo de actividad minera o industrial donde el agua está en riesgo, mi postura es que hay que preservar este recurso, expresó Rafael De Bernardi.

¿Mantiene diálogo con los activistas de No a la Mina?

Por supuesto, los conozco de toda la vida. Mi padre (el ex diputado nacional Eduardo De Bernardi) fue el impulsor de la Ley 5001, que prohíbe la minería a cielo abierto y con cianuro. En eso siempre estamos trabajando.

¿Hay diálogo en el peronismo provincial respecto a este tema?

De hecho, el peronismo ha sido el que no ha generado los votos en la Legislatura. Hay un diálogo sobre eso y es un «no».

¿Cómo es su relación con otros dirigentes de Chubut?

Muy buena relación con todos los dirigentes. Con todos los espacios políticos mantengo una estrecha relación.

¿Cree que el lineamiento con el Gobierno Nacional que tiene el PJ le permitirá a Chubut un mejor posicionamiento en las Cámaras?

Es necesario, lo necesita tanto Nación para continuar con el modelo de país como la provincia para tener buena conexión y normalizar los problemas que todavía no se resuelven.

¿Cómo es su relación con el actual gobernador Mariano Arcioni? ¿Hay puntos en común o pesa más la disidencia?

La unión está en sacar la provincia adelante y poder trabajar. Él tiene su espacio, nosotros el nuestro. Estamos dispuestos a colaborar para que la provincia salga adelante.

¿Se han proyectado otras industrias para desarrollar en la provincia y generar empleo?

Sí, como la energía renovable, las inversiones, ciencia, tecnología, agroturismo, hay un montón de formas de generar economías regionales para que la sociedad pueda salir adelante, con empleo genuino y una fuente de trabajo, finalizó Rafael De Bernardi.

mineria Rafael De Bernardi voluntad popular
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden la intervención de fuerzas federales por la “Emergencia en seguridad ciudadana”
Siguiente Post Yauhar: “Arcioni debería ser más reflexivo, porque no ha caminado muchos las calles”

Noticias relacionadas

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025

Argentina: litio mundial en riesgo por trabas regulatorias y vacíos legales

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.