Se busca impugnar las postulaciones del Gobernador Mariano Arcioni para el Superior Tribunal de Justicia y exigen un acceso igualitario en los puestos jerárquicos de los tres poderes del Estado con la paridad de género.
La abogada Alejandra Tolosa habló con LaCienPuntoUno sobre la convocatoria para pedir por paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Esto será este martes 7 de septiembre a las 11:30 horas en Casa de Gobierno.
Con esta iniciativa se busca impugnar las postulaciones del Gobernador Mariano Arcioni para el STJ y exigen un acceso igualitario en los puestos jerárquicos de los tres poderes del Estado.
«Que en más de 60 años no haya habido nunca una mujer en el Superior Tribunal, habla de una discriminación. Está claro que muchos no han llegado por su capacidad, sino por ser hombres», comenzó.
Tolosa sostiene que «no se cumple con la paridad, ni con una voluntad. No se ve voluntad política de que las mujeres accedan a ese lugar. Están reforzando la discriminación en lugar de cambiarla. No hay ninguna imposibilidad de cumplir. Ya los convenios internacionales hablan de la igualdad y la no discriminación. Y acá hay una clara discriminación. Es ilegítimo».
«El accionar del Gobernador compromete al Estado Nacional. Podría llegar a tribunales internacionales. Porque hay compromisos que asume la Nación y debe cumplirlos. Muchas organizaciones hablan de llevar este pedido a una acción judicial», agrega la letrada.
Y culmina remarcando que «este pedido claro de la comunidad no es vinculante, y está bien que no lo sea, porque una cosa es la voluntad popular y otra son las organizaciones. No están a la altura del momento histórico y la oportunidad. Queremos una justicia más cercana y con procesos de selección transparentes. Fortalecer los procesos democráticos».