Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Hay que pensar una nueva arquitectura financiera internacional”
Fernández

Fernández: “Hay que pensar una nueva arquitectura financiera internacional”

28 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández habló en el panel acerca de los compromisos nacionales y regionales para «crear trabajos decentes» y «expandir la protección social». La actividad fue convocada por el secretario General de la ONU, António Guterres, y la OIT.

El presidente Alberto Fernández pidió este martes «pensar una nueva arquitectura financiera internacional» para hacer frente a la «triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda que golpea duramente a los países de renta media como la Argentina», al participar del Diálogo de Alto Nivel convocado por la Organización de Naciones Unidas y por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su mensaje, el mandatario argentino pidió concretamente «un pacto que permita extender los plazos para atender los pagos de los endeudamientos y la aplicación de menores tasas bajo las actuales circunstancias de estrés social, sanitario, financiero y ecológico», una idea que tiene su eco en la actual negociación que la Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional.

La convocatoria fue realizada por Guterres, junto con la OIT, bajo el auspicio de la Iniciativa de Financiamiento para el Desarrollo en la Era de Covid-19 y Más Allá (FfDI)
Al respecto, y luego de reconocer que el FMI ha tomado medidas como destrabar la emisión de 650.000 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro y «abriendo la puerta para una esperanza que necesita ser incrementada para atender las consecuencias de la pandemia» y «que sólo un año atrás eran impensables», señaló también que aún «queda mucho por hacer».

Así, a través de un mensaje grabado, Fernández urgió a elaborar «un gran pacto de solidaridad global, que incluya a los países de bajos ingresos y renta media con alta vulnerabilidad climática, socio productiva y financiera», un punto sobre el que viene insistiendo en diversos foros multilaterales como el G-20, y estimó que los «temas que ocupaban nuestra agenda previa a la pandemia demandan nuevos abordajes y mayores recursos».

«La salud global, el cambio climático y las deudas soberanas deberán ser repensadas a nivel global», sostuvo el jefe de Estado en su exposición en el panel sobre «Compromisos nacionales y regionales para crear trabajos decentes, expandir la protección social y apoyar una transición justa».

La actividad aborda el impacto de la pandemia en mundo del trabajo.

Fernández también reiteró su propuesta y pidió «ser creativos con los canjes de deuda por clima», «dar a fondo el debate sobre el rol de las calificadoras de riesgo crediticio y sus metodologías de funcionamiento», y «profundizar el debate sobre el nuevo Impuesto Mínimo Global, para que favorezca puntualmente a las economías emergentes y contribuya a una acción de desconcentración de la riqueza».

Aunque consideró que «los líderes del G20 han comprendido la gravedad de la presente crisis y han dado primeros pasos para atender urgencias sociales y económicas», planteó que «estas medidas no son suficientes» porque «es necesario darle mayor participación a los países de ingresos medios para que las economías emergentes también se puedan ver beneficiadas».

Además, el presidente Fernández afirmó que «es la hora de un multilateralismo ambiental, que evite todo intento de discriminar a los países más pobres con barreras supuestamente ecológicas» y apoyó el impulso de «los trabajos 4.0 y la promoción de habilidades digitales que permitirán la adaptación a los mercados laborales relacionada con el clima y una recuperación socialmente inclusiva».

En su intervención, también llamó la atención sobre el hecho de que «el mundo evidencia ya una recuperación a dos velocidades, lo que implica que, una vez más, muchos quedarán atrás».

«Debemos aprovechar esta crisis para salir transformados. Para impulsar una transición hacia una economía más digitalizada, resiliente, sostenible y centrada en las personas», concluyó.

De la reunión convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres, también participaron los primeros mandatarios de Costa Rica, Carlos Quesada; de Ecuador, Guillermo Lasso y los primeros ministros de Bélgica, Alexander de Croo, y de Egipto, Mostafa Madbouly.

A ellos se sumaron además de representantes de Nigeria, India, Bangladesh, Ruanda, El Salvador, Pakistán y de la Unión Europea.

De acuerdo con lo previsto, la jornada continuará con la participación de otros dignatarios para encontrar acciones concretas y recomendaciones que fomente una recuperación centrada en el ser humano y rica en empleos, que permita ampliar la protección social e invertir en una transición justa hacia economías inclusivas y sostenibles que puedan poner fin a la pobreza.

Arquitectura Fernández internacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Romero participó en el abrazo simbólico a las Escuela N°7.717
Siguiente Post Argentina enfrentará a Italia en 2022 en duelo de campeones continentales

Noticias relacionadas

ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

27 octubre, 2025

La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.