Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta
  • Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon
  • Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»
  • Santilli asume en la mesa chica de Milei
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
  • Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025
  • ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

    3 noviembre, 2025

    Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon

    3 noviembre, 2025

    Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»

    3 noviembre, 2025

    Santilli asume en la mesa chica de Milei

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli asume en la mesa chica de Milei

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Covid-19: habilitan el 100% de aforo para eventos masivos al aire libre

Covid-19: habilitan el 100% de aforo para eventos masivos al aire libre

29 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este viernes que a partir del 16 de noviembre habrá 100% de aforo para eventos masivos, en el marco del avance en la vacunación contra el Covid-19 y las flexibilizaciones de las restricciones. El anuncio se realizó en la sede de cartera sanitaria.

El día que se levantará la restricción de aforo coincide con el partido entre Argentina y Brasil por Eliminatorias, que se llevará a cabo en San Juan. “La vuelta a los estadios empezó el 1 de octubre con el 50% de aforo. Lo que se anuncia a partir del 16 de noviembre es el 100% de aforo en todos los espectáculos masivos. No solamente en el fútbol”, detalló Vizzotti en conferencia.

Además, recordó que en el DNU vigente “se requiere al menos una dosis y también, en función de la situación epidemiológica y el avance de la cobertura de vacunación, se van a ir revisando permanentemente los requisitos y se van a ir actualizando si hicieran falta. En este momento, la información es que a partir del 16 de noviembre no es solamente en el partido de Argentina-Brasil sino el aforo es en todos los espectáculos masivos que se lleven adelante en Argentina”.

Hospitalizaciones y muertes

A pesar de esto, la funcionaria advirtió que “es esperable que tengamos un aumento de casos porque desde junio hasta ahora recién tenemos el aumento de la variante Delta, eso aumenta la transmisibilidad. Además, hay un aumento muy importante de la movilidad de las personas y eso hace que sea muy esperable que aumenten los casos y también esperamos que eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes”.

Vizzotti recordó también que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres. De todos modos, aclaró que la flexibilización del aforo “está acompañada de una buena cobertura de vacunación”.

“Seguimos viendo un descenso de las internaciones. Tenemos alrededor de 600 personas internadas en terapia intensiva, el numero más bajo de todo el año si nos remontamos a junio del año pasado. También la mortalidad sigue descendiendo en la semana consecutiva número 20, con una disminución del 25% respecto a la semana previa”, agregó.

En relación a la situación epidemiológica, la funcionaria explicó que octubre es el mes de menos casos del año. “Tenemos un promedio diario de menos de 780 casos por día, muy bajo si lo comparamos con casi 27 mil casos diarios del mes de mayo. Tenemos 20 semanas de descenso y las últimas dos semanas con una pequeña fluctuación en los grandes aglomerados que también generalmente es a expensas de la circulación de la variante Delta. Tenemos una situación estable y tenemos que monitorear la situación epidemiológica para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos”, explicó.

Incremento de casos

También detalló que la variante delta está “aumentando la proporción en relación a otras variantes en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedente de viaje, sin relación con alguien que haya tenido viajes. Tenemos el 61% total de país siendo delta y el 80% en el AMBA. Se observa también transmisión comunitaria en las provincias de Salta, Neuquén, Santa Fe y Tucumán. Por lo tanto, era lo esperado, el éxito de retrasar el ingreso, el éxito de retrasar la circulación predominante, y haber llegado a coberturas de vacunación con esquema completo satisfactorio”.

La ministra también había celebrado la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) de eliminar las restricciones para los viajes desde Argentina a los países miembros tras reunirse con embajadores de esa comunidad, y destacó que se trata de un hecho que “demuestra que la situación epidemiológica” del país “es muy buena”.

Situación epidemiológica

Las declaraciones fueron en una reunión que mantuvo Vizzotti en la sede de la cartera sanitaria con el embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico; el consejero político de la UE en el país, Jordi García Martínez; el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito.

“Que la Unión Europea haya puesto a Argentina en la ‘lista blanca’ es importantísimo”, destacó la funcionaria sobre la recomendación, sujeta a la definición de cada Estado miembro, que se tomó en base a la situación epidemiológica de Covid-19 en el país. En ese sentido, afirmó que la decisión “muestra que nuestra situación epidemiológica es muy buena, al igual que el avance del plan de vacunación en un país de ingresos medios que ha tenido dificultades en el acceso a las vacunas”.

“El trabajo que estamos haciendo en forma articulada a través de Cancillería con los representantes de Argentina en diferentes países y con la Unión Europea ha sido clave para poder avanzar”, señaló la ministra en la reunión, según informó un comunicado del ministerio de Salud. En el encuentro también participaron por videoconferencia el embajador argentino en la Unión Europea, Pablo Grinspun; su par en Reino Unido, Javier Figueroa, y desde Israel, Sergio Urribarri, quien destacó el anuncio de Israel de permitir el ingreso de turistas vacunados con Sputnik V.

aforo aire libre eventos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Papaiani pidió “un gran pacto” con todos los actores para poner a la educación como centro de las políticas públicas
Siguiente Post El Plan Detectar dejó de funcionar en la ciudad

Noticias relacionadas

El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

3 noviembre, 2025

Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

3 noviembre, 2025

Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.