Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Covid en la provincia: el 96% de las personas con discapacidad recibieron una dosis de la vacuna

Covid en la provincia: el 96% de las personas con discapacidad recibieron una dosis de la vacuna

1 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo precisaron desde el Ministerio de Salud de la provincia en la 48° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad. También se presentó de manera oficial el nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad.

La Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Salud del Chubut, destacó la cobertura de vacunación contra el Covid-19 de las personas que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la provincia, precisando que el 96% de ellas han recibido al menos la primera dosis de la vacuna y que un 40% ya han sido inoculadas con las dos dosis, completando así sus esquemas de vacunación.

La información fue compartida durante la celebración de la 48° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad, que se llevó adelante este viernes en la ciudad de Rawson, en las instalaciones del Hotel Deportivo, con la asistencia de autoridades provinciales y municipales, de referentes de diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y el acompañamiento virtual, por intermedio de la plataforma Meet, de la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de su director ejecutivo, Fernando Galarraga.

Por parte del Ministerio de Salud del Chubut estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, y de Programas de Salud, Laura Pizzi; y el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega.

A su vez, participaron también de la asamblea la ministra de Educación provincial, Florencia Perata; el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales, de la Secretaría General de Gobierno, Hugo Masiel Carrasco; la subsecretaria de Políticas Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Fernanda Gigena; y autoridades del Municipio de Rawson, el cual ofició como anfitrión del encuentro.

Trabajo articulado e inclusión plena

En la oportunidad, la ministra de Educación, Florencia Perata, señaló que “estamos muy orgullosos de haber podido participar de este encuentro, a través del cual vamos a seguir consolidando el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y con todos los demás organismos, tanto estatales como privados, que se ven involucrados en el fortalecimiento de la educación inclusiva”.

“Nuestro objetivo es poder asegurar siempre la inclusión plena en la escuela común”, aseguró también la titular de la cartera educativa, agregando que “ese es nuestro paradigma principal”, y afirmó que “en aquellos casos donde no pueda realizarse esta inclusión plena y diaria, vamos a apostar por fortalecer las instituciones propias de educación especial que tenemos en la provincia, tal como marca la ley de Educación nacional”.

Profundizar derechos

Por su parte, la subsecretaria de Programas de Salud, Laura Pizzi, destacó que “desde el Ministerio de Salud provincial vemos en este espacio intersectorial una gran oportunidad de continuar profundizando derechos para las personas con discapacidad, ya que consideramos que la construcción de la salud es un proceso social y colectivo que requiere un esfuerzo mancomunado de todas las diversas instituciones que integran nuestra provincia”.

Además, agregó también que “somos conscientes de que la pandemia por Covid-19 ha evidenciado algunas vulnerabilidades dentro del colectivo de personas con discapacidad, y es ahí justamente donde más tenemos que trabajar, porque cuando hablamos de discapacidad el objetivo siempre debe ser la igualdad”, señalando asimismo que “la discapacidad no es una enfermedad, sino una condición, y requiere por tanto de una mirada intersectorial y social que debe ser apuntalada a través del compromiso de todos”.

Igualdad de oportunidades

Finalmente, el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, expresó que “esta nueva asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad surge del compromiso que tiene el Estado de asegurar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los integrantes del colectivo de personas con discapacidad, y es por eso que aprovechamos esta oportunidad para presentar algunas acciones estratégicas que hemos realizado desde el Gobierno Provincial, así como también para fortalecer aquellas políticas públicas que todavía no han podido ser concretadas en su totalidad”.

“No podemos esquivar el hecho de que la pandemia por Covid-19 nos ha planteado un escenario muy difícil en lo que tiene que ver con la protección de los derechos de este colectivo, dado que en su momento, y debido a algunas restricciones emitidas por el Gobierno Nacional, se limitó el acceso a determinados tratamientos y a ciertas terapias, pero afortunadamente en la actualidad hemos podido garantizar la reapertura de todos los centros de rehabilitación de la provincia, y esa es una realidad de la que estamos muy orgullosos”, declaró Ortega.

96% de personas con discapacidad vacunadas

Por último, el director provincial de Discapacidad manifestó que “durante este encuentro vamos a estar presentado también el nuevo símbolo de accesibilidad, el cual surge a partir de la promulgación de una ley provincial que adhiere así a una ley nacional ya existente”.

96% Covid Discapacidad vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad agasajó a los adultos mayores en su día
Siguiente Post Personal del hospital público realizó marcha de las antorchas

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Protesta en ANDIS: tensión y reclamos por la Ley de Discapacidad

17 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.