Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Península Valdés: La ausencia del Estado propicia el avance de lo privado sobre lo público

Península Valdés: La ausencia del Estado propicia el avance de lo privado sobre lo público

8 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unidos y Organizados quiere exponer ante los Chubutenses una problemática que se extiende rápidamente y que significa la pérdida de uno de los derechos más naturalizados para quienes vivimos en la zona: el acceso a las costas para recreación y trabajo.

La reciente limitación que se hizo al acceso a Playa Villarino, con la destrucción de un refugio, que motivó la justificada reacción de los trabajadores de lapesca artesanal es el último suceso de una cadena de acciones tendiente a impedir el uso público de las playas de la Península Valdés.

Como se presenta en el mapa siguiente, en los últimos años se han clausurado los accesos a Playa Pardelas (6), Playa Fracasso (4), y recientemente Playas Blanca y Villarino (3 y detalle a la derecha). Sólo quedan abiertas los accesos a Playa Bengoa, Playa Larralde e Isla de los pájaros, sin contar las poblaciones de Puerto Pirámide y El Riacho (1).

500 km de costa, tres accesos por fuera de las poblaciones

El área natural protegida Península Valdés, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representa un compromiso de conservación para el Estado Provincial y también un importante sello distintivo de la oferta turística de Chubut.  En el área, y tal como establece la legislación,  la franja costera es de propiedad estatal en su totalidad, impidiéndose el acceso sólo a sitios intangibles, por lo general colonias de reproducción de aves y mamíferos marinos. Arbitrariamente, algunos propietarios han decidido impedir el acceso a sitios no intangibles, arrogándose un rol que sólo puede ocupar el estado Provincial.

Los argumentos para la limitación de los accesos por parte de los propietarios de los campos lindantes han sido los perjuicios realizados por los visitantes, a la playa y/o a las instalaciones. Y si bien esto es parte de la verdad, se utiliza como excusa para apropiarse de un entorno natural, de reconocida belleza internacional, que antes no era tenida en cuenta, y que ahora permite desarrollar rentables emprendimientos turísticos de elite.

¿Hay leyes que intervengan en este conflicto de intereses? Por supuesto, y bien claras:

“Artículo 4º.- Cuando para poder tener acceso a aguas marítimas, fluviales o lacustres y riberas, para las necesidades de pesca, caza submarina deportivas y actividades turísticas, sea necesario utilizar un camino privado, los propietarios u ocupantes legales de los fondos respectivos están obligados a permitir el paso a través de dicho fundo, estándole prohibido expresamente cobrar tasa o derecho alguno por tal concepto.” (LEY XVII-Nº 8 (Antes Ley 1087))

Y más allá de los argumentos legales se suman argumentos de carácter conservacionistas, solo se conserva lo que se conoce; argumentos de carácter científico, ya que Península es un territorio donde se llevan adelante innumerables tareas de relevamiento e investigación tanto por organizaciones nacionales como internacionales; de carácter estratégico, siendo la Patagonia un territorio de ambición geopolítica global, su despoblamiento es un paso contrario a los intereses nacionales; e innumerables etcéteras.

Por lo tanto, desde UYOPV, solicitamos a las autoridades de aplicación (centralmente al Ministerio de Turismo Provincial)

  1. la apertura de los accesos preexistentes
  2. el estudio de nuevas rutas de acceso a lugares que puedan ser de disfrute de la población, empezando por gestionar con el Estado Nacional la transferencia a la Provincia de Chubut de las tierras de Punta Delgada, Punta Buenos Aires y las reservas de ribera para que los Chubutenses y quienes nos visitan puedan disfrutar de esas costas de enorme belleza paisajística y diversidad biológica, con los cuidados obvios que debe garantizar el Estado.
  3. realizar en cada lugar, un reglamento de utilización que permita el disfrute de los eventuales visitantes, y la conservación del entorno visitado.
  4. dotar a cada sitio de la infraestructura mínima para cumplir el reglamento, y dotar a cada sitio del personal guardafauna para hacerlo cumplir.
  5. Desarrollar programas de popularización del turismo en Península Valdés, de manera que el derecho al esparcimiento en la naturaleza no sea disfrutado sólo por una elite, sino por la comunidad en su totalidad.

Fuente: Prensanetnoticias

Chubut Península Valdés
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Chubut en una provincia, pero empobrecida por los malos gobiernos”
Siguiente Post Comenzaron a aplicar la tercera dosis contra el Covid-19

Noticias relacionadas

Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut

18 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.