Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
  • La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn
  • Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?
  • La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne
  • Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela
  • Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal
  • Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni
  • La AFA truchó un documento para sancionar a Estudiantes por el pasillo de espaldas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025

    Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025

    Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Se cuadruplicaron los casos de ómicron en Brasil en una semana: alerta en los hospitales

Se cuadruplicaron los casos de ómicron en Brasil en una semana: alerta en los hospitales

9 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil encara una nueva ola de Covid-19, en medio del avance de la variante ómicron, que cuadriplicó los casos en una semana y cuyo impacto real se desconoce por la falta de testeo y los problemas informáticos para el recuento de los datos.

Los positivos en el país, uno de los más azotados por la pandemia en el mundo, se dispararon desde los 56.881 notificados entre el 26 diciembre y el 1 de enero hasta los 208.018 de la última semana, según el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass).

La explosión de infectados con covid-19 coincide además con brotes de influenza del virus H3N2 que pusieron contra las cuerdas a los sistemas de atención primaria de grandes ciudades del país, como San Pablo y Río de Janeiro.

Sin embargo, las muertes se mantienen en un nivel estable, sobre las 100 diarias, y el incremento abrupto de casos no está presionando, por el momento, las unidades de cuidados intensivos.

«Hacía mucho tiempo que no veíamos tanto diagnóstico positivo. Es un número muy grande, aunque no se ha reflejado en un aumento expresivo de ingresos», explicó a la agencia EFE el infectólogo Marcelo Daher, médico del Hospital de Urgencias de Anápolis (estado de Goiás, centro) y consultor de la Sociedad Brasileña de Infectología.

Daher espera un incremento mucho mayor de contagios en las próximas semanas en un país profundamente golpeado por la pandemia, con casi 620.000 muertes y 22,5 millones de casos.

La variante ómicron, dominante

Detrás de esta nueva ola, que apenas empezó a notarse tras las fiestas navideñas, está la diseminación de la variante ómicron, detectada en primer lugar en Sudáfrica el 25 de noviembre y, según estudios preliminares, mucho más transmisible, pero menos letal.

A Brasil llegó cinco días después y en un mes se convirtió en la variante dominante sin que los brasileños se dieran cuenta.

Según denunciaron los autoridades, el 10 de diciembre los sistemas del Ministerio de Salud sufrieron un supuesto ataque hacker que dejó a oscuras el seguimiento de la pandemia.

Durante el último mes, estados, municipios y laboratorios no pudieron registrar con normalidad los datos de contagios y muertes.

Sólo a partir de esta semana las plataformas comenzaron a funcionar correctamente, aunque todavía enfrentan dificultades.

«Lo que vemos en el día a día no se está reflejando en los datos divulgados», indicó Daher.

En una nota remitida a EFE, el Ministerio de Salud afirmó que las plataformas «ya fueron restablecidas», pero reconoció que «los datos lanzados desde el 10 de diciembre» hasta el restablecimiento del servicio «aún no constan» en las mismas.

Menos tests

A ese «apagón» de estadísticas se suma la falta de testeo. Encontrar una prueba de diagnóstico en las farmacias de San Pablo es casi misión imposible.

Según una información del portal Metrópoles, el Ministerio de Salud redujo a la mitad la distribución de test para los estados y municipios entre noviembre y diciembre, desde los 5,7 millones a los 2,7 millones.

En este marco, los alcaldes de 2.100 ciudades brasileñas solicitaron ayuda al gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien insiste en negar la gravedad de la pandemia, para adquirir test rápidos y reforzar la atención primaria.

Jair Bolsonaro, contra las vacunas

Por su parte, Bolsonaro continúa con su cruzada contra la vacunación anticovid de los chicos de entre 5 y 11 años, autorizada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) el pasado 16 de diciembre y sólo liberada por el Gobierno 20 días después.

El mandatario, quien se enorgullece de no haberse vacunado, puso en duda la neutralidad de Anvisa e insinuó que se guió por sus propios intereses al dar luz verde a la inmunización infantil.

«¿Cuál es el interés de Anvisa? ¿Cuál es el interés de aquellas personas taradas por la vacuna?», cuestionó el gobernante en una entrevista a un medio local.

La tensión se elevó este sábado con la respuesta del director de Anvisa, Antonio Barra Torres, en una carta abierta dura e inusual en la que invitó al jefe de Estado a denunciar cualquier indicio de irregularidad o, de lo contrario, retractarse públicamente.

Pese al negacionismo de Bolsonaro, la población brasileña, que se estima en 213 millones de personas, se aplicó la vacuna sin rechistar. Un 75% recibió la primera dosis y un 67% tiene ya la pauta completa.

Brasil Covid Ómicron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turismo: “Podemos llegar a tener una temporada récord”
Siguiente Post Covid-19 y ola de calor golpean a Argentina

Noticias relacionadas

La Corte brasileña confirma la detención preventiva de Bolsonaro

24 noviembre, 2025

Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

22 noviembre, 2025

Detienen a Bolsonaro de forma preventiva en Brasil

22 noviembre, 2025

La policía federal arresta a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, en su domicilio

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.