Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands
  • Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones
  • Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino
  • El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados
  • Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal
  • El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar
  • Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector
  • El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Covid-19: la mortalidad, tres cifras clave y una curva incómoda para los antivacunas

Covid-19: la mortalidad, tres cifras clave y una curva incómoda para los antivacunas

15 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A casi dos años del comienzo de la primera ola en Argentina, cuáles son los datos objetivos que destierran prejuicios y confirman el poder de la ciencia.

La tercera ola de Covid parece estar quedando definitivamente atrás. Fue como un rayo: desde el último 15 de diciembre hasta el 13 de febrero -sólo 60 días- se registraron 3.363.210 casos nuevos y en el mismo periodo hubo 7.062 muertes.

Lo ocurrido en esta última etapa es la conclusión de un argumento, cuyo recorrido se sintetiza en tres cifras clave. La tercera es justamente la letalidad actual del Covid: la proporción de muertes con relación a los casos registrados es del 0,21 por ciento.

Para ver el recorrido completo de esa curva hay que remontarse a la primera ola, hace casi dos años. Se extendió entre el 24 de marzo y el 7 de diciembre de 2020. Duró 258 días. Hubo 1.466.309 casos de Covid y 39.888 muertes. La letalidad promedió el 2,72 por ciento.

La segunda ola duró 181 días. Comenzó el 15 de marzo de 2021 y llegó hasta el 12 de septiembre del mismo año. Hubo un total de 3.022.648 casos y 59.566 muertes. En este caso la letalidad fue del 1,97 por ciento.

Para repasar: la proporción de muertes por Covid se acercó al 3 por ciento en la primera ola, rozó el 2 por ciento en la segunda y tendió a cero en la tercera. La mortalidad nula es una utopía, dado que hay pacientes vulnerables que no logran superar la infección. Aunque cada vez sean menos.

En perspectiva, durante esta última avanzada del coronavirus, en su versión Ómicron, la incidencia de las muertes fue casi 13 veces más baja que en la primera ola. Y cerca de la décima parte de la segunda.

Tres momentos

Cada ola coincide con momentos bien diferenciados de la pandemia. En la primera, la vacuna contra el Covid no existía. Se intentó frenar el contagio con un prolongado aislamiento y pese a eso Argentina se ubicó entre los países que mayor cantidad de muertes por millón de habitantes sumaron.

En la segunda ola las vacunas estaban disponibles, pero los inconvenientes para conseguirlas -entre la escasez mundial y la polémica gestión local- hicieron que el país recién pudiera lograr un ritmo de vacunación sostenido en el segundo semestre de 2021.

Cuando comenzó la segunda ola había poca gente vacunada. Y el promedio fue de 329 muertes por día, más del doble que en la primera (154 diarias), aunque en un periodo menor. La cantidad de contagios también se duplicó en esta fase. En consecuencia, la letalidad descendió casi un punto porcentual.

La vacunación empezó a hacer su trabajo, que se consolidó en la tercera ola: lleva hasta aquí apenas 60 días y la cantidad de muertes diarias fue de 117 en promedio, 24 por ciento menos que en la primera ola, cuyo lapso había sido cuatro veces y media más largo.

Vacunación en Avellaneda en enero. Sólo el 33% de los argentinos recibió la tercera dosis. Foto: Xinhua

En la tercera ola se articuló una población con porcentajes de vacunación más robustos y una variante del Covid, si bien más contagiosa -el 38,5 por ciento de las infecciones de toda la pandemia local se registraron en los últimos 60 días-, menos agresiva que las precedentes.

Resulta contrafáctico determinar qué consecuencias hubiera dejado Ómicron, y su perfil más benévolo, sin vacunas que protegieran contra la enfermedad grave y la muerte. Pero parece improbable una letalidad que emulara el derrumbe actual, hasta marcar el 0,21 por ciento.

Los antivacunas han insistido en su postura contra el operativo de inmunización más grande de la historia, con argumentos que oscilaron desde la desconfianza por la seguridad de los fármacos hasta la sospecha de que el Covid no existe.

Los historiadores describen las objeciones a la vacunación desde la época de la viruela, en la Inglaterra de comienzos del 1800. Sin embargo, en más de 200 años nunca antes como con el coronavirus hubo un combo de enfermedad y antídoto que en tan poco tiempo barriera, con datos objetivos, los recurrentes prejuicios atonales.

Una de las ventajas de la Argentina -en comparación con Europa y Estados Unidos- es no tener una militancia antivacunas extendida, ni conglomerados que desconfíen de la ciencia. Hubo y hay, más bien, ciertos manejos oficiales que no han aprovechado del todo el “viento de cola” que en nuestro país es la cultura de la vacunación.

La relativa ineficacia se tradujo en la demora en cerrar contratos con algunos laboratorios, la desprolijidad en la aprobación de la vacuna pediátrica y la lentitud para inocular con una y dos dosis a parte de la población. Ese último rasgo se advierte también en que, a pesar de haber hoy 12 millones de vacunas en stock, sólo el 33 por ciento de los argentinos recibió la tercera dosis.

cifras Covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Importante convocatoria en la ciudad para el casting de La Voz
Siguiente Post Se viene un fin de semana con variada actiividad deportiva en la costa madrynense

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025

Cifras muestran que la delincuencia en Washington DC no está fuera de control como afirma Trump

12 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.