Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El ciber-delincuente Federico Pérez Mariani ahora se camufla como presidente del Myfanuy Humphreys

El ciber-delincuente Federico Pérez Mariani ahora se camufla como presidente del Myfanuy Humphreys

5 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Seguramente se acordarán de este individuo, fue el “mano derecha” del fracasado ministro de Seguridad Federico Massoni.

Federico Pérez Mariani se “desempeñaba” como subsecretario de Seguridad Informática e Inteligencia Criminal en ese ministerio, y luego de la patética derrota de su jefe en el proceso electoral de noviembre del 2021, no le quedó otra que dedicarse de lleno a sus “curros”.

El fracaso en las elecciones de Massoni vino acompañado de la renuncia de éste como ministro, y por ende, Pérez Mariani quedó huérfano, obligado a dejar la teta del estado.

Se sospecha que tendría algún grado de participación en los cortes de fibra óptica que han aquejado a la sociedad en repetidas ocasiones, puesto a que tendría información muy sensible relacionada al tema, fruto de su paso por el ministerio de Seguridad.

Hoy se camufla en su cargo de presidente del club Myfanuy Humpreys, un reconocido instituto de natación semi-olímpica ubicado en la ciudad de Rawson. No entendemos bien por qué una institución de dicha categoría todavía continua ensuciando su prestigio teniendo a este personaje como presidente.

Más aun sabiendo la poca decorosa utilización que hacía Mariani del Myfanuy Humpreys por las noches del 2020, donde los socios habrían denunciado que lo llenaba de presuntas prostitutas, alcohol y otras sustancias para pasarla bomba.

Federico Pérez Mariani pasándola bien en el predio del Myfanuy Humpreys.

También nos hemos enterado que hay un gran descontento contra él puertas adentro de la asociación, debido a que el Myfanuy Humpreys es un polideportivo, por lo tanto hay otras actividades además de la natación y Pérez Mariani estaría descuidando gravemente las otras disciplinas. Por otra parte, estaría haciendo un bochorno con los números de la institución. Fruto de esas desavenencias dos miembros del staff del club habrían renunciado el año pasado.

Nuestro amigo Federico Pérez Mariani también fue célebre en los pasillos de Fontana 50 por destruir un vehículo oficial en una noche de aparentes excesos mientras retornaba a Rawson. Habría estado tanto él como sus acompañantes (personal del ministerio de Seguridad de Massoni) bajo las influencias del alcohol y las drogas.

Aunque parezca mentira, el hecho se produjo luego de concretarse una reunión con autoridades nacionales en Comodoro Rivadavia; pero por lo visto posteriormente a ese encuentro las cosas habrían tomado otro rumbo, dejando en muy malas condiciones para manejar a todos los que estaban a bordo de ese vehículo.

El Volskwagen Bora gris del gobierno quedó destruido y la insólita explicación de Pérez Mariani fue eco de varios portales: “…el chofer mordió una bruma de mar o de aceite, y yo estaba durmiendo en el asiento del acompañante…”.

Según nos cuentan su jefe Massoni habría hecho todo lo posible para silenciar lo ocurrido pero fue demasiado tarde, las redes sociales explotaban con la noticia.

Obviamente, de la reparación de los destrozos que recibió el Bora gris se encargó usted con el pago de los impuestos, asi que no se preocupe por eso.

Pérez Mariani también fue muy afamado por romper teléfonos celulares del estado. Cuando dejó su cargo de Director General de Medios del gobierno, devolvió el celular del trabajo en avanzado estado de destrucción.

A este individuo también se lo relacionó con el ámbito delictivo, en varias ocasiones mientras comía asado con colegas del gobierno, él mismo contaba que había servido en la banda de asaltantes de bancos, liderada por el conocido delincuente Luis “el gordo” Valor, no sabemos bien si lo decía en serio o influenciado por el poder de alguna sustancia; pero casualmente al tiempo, diversas fuentes nos comentaron de que en el pasado habría estado purgando una condena en cárceles bonaerenses.

Lo que sí se probó es que es un delincuente informático, puesto a que en épocas de la pandemia puso en práctica sus amplios conocimientos en computadoras y se encargó personalmente de “hackear” la página web del portal de Cholila Online para eliminar alrededor de 600 notas periodísticas, en las que casualmente se hablaba de su jefe Massoni, el procurador Jorge Miquelarena y de otros miembros cuestionados del poder público; hay una causa penal por ello.

Eso ataques cibernéticos fueron suficientes como para que este portal web se mantenga indisponible alrededor de un mes, consistiendo sus acciones en un claro ataque contra la libertad de prensa y un grave delito penal.

Federico Pérez Mariani y su “obra” en nuestro portal.

Ahora, lejos de las arcas públicas, reaparece haciendo el papel de “ciudadano ilustre” en nada menos que el medio pro-minero El Chubut, diario gacetilla de Mariano Arcioni.

Las reapariciones de este personaje y del fracasado de Federico Massoni en las redes no serían casuales. Según nos cuentan estaría motivado por el pago de las pautas publicitarias de Arcioni a los medios mediante la gestión de Vanesa Abril, la subsecretaria provincial de Medios.

Notas relacionadas:

  • Socios de Myfanuy Humphreys preocupados por el uso que le da Mariani a la institución
  • Funcionario de Seguridad volvió a ser habilitado para manejar vehículos oficiales
  • ¿Cuál es el pasado oculto de Federico Pérez Mariani?
  • El empresario Martín De Los Ríos le facilita su mansión a Pérez Mariani donde este comete ciberdelitos
  • Pérez Mariani acomodo a su conejita en el Ministerio de Massoni
  • Una lancha, motos, autos, una empresa y una mansión a orillas del río: serían parte de la fortuna del subsecretario Pérez Mariani
camufla delincuente Federico Mariani Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva marcha del No a la Mina pidió por la “Ley del Pueblo”
Siguiente Post Sastre encabezó licitación para ampliar la red eléctrica en barrio Perón

Noticias relacionadas

Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

24 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025

Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

24 octubre, 2025

Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.