Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Chubut y FATERYH firman acuerdo para otorgar viviendas a encargados de edificios
  • Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes
  • Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local
  • Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas ante crisis financiera
  • El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna
  • Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”
  • José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad
  • Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
  • Política
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Celso Pontet

    Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
  • Nacionales
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “La administración eficiente nos permite transformar nuestra ciudad”
Luque

Luque: “La administración eficiente nos permite transformar nuestra ciudad”

3 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien este jueves encabezó la apertura del 50° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, en instalaciones del Centro Cultural.

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien este jueves encabezó la apertura del 50° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, en instalaciones del Centro Cultural. En ese contexto, brindó detalles acerca de los avances de su gestión y los desafíos mirando al futuro.

Durante su discurso, el intendente manifestó que “estamos inaugurando un nuevo año de sesiones con el orgullo de no haber bajado los brazos durante un 2021 difícil, logrando mantener firme el rumbo que queríamos darle a nuestra gestión, con ideas y valores políticos muy claros, aun en el contexto de pandemia que nos tocó vivir”.

En ese marco, recalcó que “queremos que Comodoro sea un lugar más bello, de cara al mar, porque no hay desarrollo posible si no podemos afirmar que vivimos en una ciudad más habitable. Esto tendría que ser una condición básica de todo proyecto político”.

Continuando en esa línea, expresó que “si bien sabemos que queda mucho por hacer, hubo dos cuestiones que nos permitieron acelerar este proceso durante el año pasado. Por un lado, el apoyo del gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que nos acompañaron en múltiples iniciativas y siempre escucharon nuestros reclamos, luego de ser relegados durante los años de gobierno macrista”.

“Por otro lado, la administración eficaz de los ingresos municipales y el manejo eficiente de los recursos, que nos permitió encarar una serie de transformaciones de la ciudad que cambiará su fisonomía y su funcionalidad, trabajando con presupuestos equilibrados y gestionando los gastos públicos de forma responsable”, agregó.

En ese sentido, el jefe comunal destacó que “tenemos la expectativa de mantener esta proporción histórica entre recursos propios y recursos de otras jurisdicciones para mantener un nivel de autonomía que nos permita hacer frente a situaciones macroeconómicas desfavorables. La responsabilidad en la gestión de los recursos y la autonomía fiscal hace que tengamos un municipio con deuda cero, permitiendo mejorar las condiciones edilicias y salariales de los empleados”.

119 obras finalizadas

Por otra parte, Luque informó que “durante el 2021 y lo que va de 2022, se finalizaron 119 obras en Comodoro Rivadavia, incluyendo abastecimiento de agua, pluviales, drenajes, aterrazamientos, saneamiento, cloacas, energía, alumbrado público, redes de gas para 380 familias y 135 cuadras de pavimento en distintos barrios, incluyendo la reparación de la avenida Rivadavia y la reconstrucción de Fray Luis Beltrán”.

En esa línea, indicó que “también avanzamos en el embellecimiento de Comodoro mediante la creación y mejoramiento de espacios públicos, como el Centro Comercial a Cielo Abierto, el parque histórico de Km. 8, los paseos costeros, plazas, boulevares y bicisendas. Estas acciones fortalecen la pertenencia y promueven el orgullo de vivir en una ciudad cada vez más habitable”.

“No mentíamos cuando en diciembre de 2019 dijimos que íbamos a mirar a Comodoro desde los barrios hacia el centro. Mantenemos un diálogo fluido con las vecinales y las comisiones de vecinos, que son un eje central para nuestra gestión, ya que trabajan para mejorar sus barrios, proponen soluciones y elevan demandas a la Municipalidad”, aseveró.

Del mismo modo, sostuvo que “para este año, el Estado Nacional proyecta para nuestra ciudad una inversión en infraestructura de 6.000 millones de pesos, a través de convenios como el mantenimiento de la Ruta 3, obras de pavimento, acuíferos y la continuidad de obras indispensables para mitigar los efectos de las lluvias, como la que se está desarrollando en el Arroyo Las Quintas. Una ciudad como la que proponemos tiene que disponer de estas políticas de mejoramiento de la infraestructura”.

En referencia al tema hábitat, dijo que “fuimos incluidos en los Planes de Desarrollo de Suelo Urbano y Mejoramiento de Barrios Populares de Nación. Estamos ejecutando obras de saneamiento y logramos, con presupuesto municipal, más de 50 soluciones habitacionales atendiendo a familias en situación de riesgo”.

Fortalecimiento de políticas sociales

Asimismo, el mandatario local enfatizó que “no queremos una administración eficiente y una ciudad más habitable para pocos. El desarrollo productivo y el crecimiento deben acompañarse de la expansión de derechos y la inclusión social. Hay familias en situación de vulnerabilidad y es allí donde deben dirigirse nuestras políticas sociales”.

“La crisis provocada por la pandemia agravó la situación de vulnerabilidad de diferentes sectores de nuestra comunidad, exacerbando las desigualdades sociales, educativas, sanitarias y económicas. Por ello, durante el 2021 se continuó con el trabajo de asistencia alimentaria y se acompañó a comedores y merenderos comunitarios”, puntualizó.

En ese contexto, señaló que “durante el 2022 seguiremos con los programas que se ejecutan desde el Servicio de Protección de Derechos; las familias de acogimiento transitorio; y los programas Haciendo Futuro y Comodoro Incluye. También se conformará un hogar de tránsito para adolescentes varones y se continuará con la promoción de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, recordando que desde hace dos meses funciona el Centro de Día Socio Terapéutico”.

Educación, cultura y capacitaciones laborales

Continuando con su discurso, Luque expuso que “los jóvenes sufrieron la pandemia en muchos sentidos y uno de ellos es la inclusión en el mercado laboral. Por ello, brindamos capacitaciones a través del Servicio Municipal de Empleo local, fortaleciendo programas de capacitación e inclusión laboral y promoviendo que las pequeñas y medianas empresas contraten jóvenes a través de diferentes beneficios”.

“Además, continuaremos con la gestión y ampliación de cupo del Programa Nacional Potenciar Trabajo, como también con la articulación con movimientos sociales acompañando en la conformación de cooperativas, la gestión del acceso a la tierra, y asesorando su incorporación a diferentes programas nacionales”, agregó.

En ese sentido, manifestó que “retomamos una obra inconclusa para tener la primera escuela municipal con orientación en enseñanza de idiomas y, además, a partir de abril comenzará a funcionar la Escuela de Animación 3D, buscando promover un futuro de inclusión laboral y nuevos desarrollos productivos para Comodoro”.

Por otra parte, afirmó que “desde la Secretaría de Cultura se llevan adelante más de 20 programas, como la Red Comunitaria de Apoyo a las Trayectorias Escolares, que se dictó en 16 sedes, con la participación de mil niños y niñas por semana, y se entregaron aportes correspondientes al FAEM a 65 cooperadoras escolares y 6 bibliotecas públicas y populares”.

“La cultura incluye, produce e integra socialmente. Por eso impulsamos la labor de más de 400 artesanos y diseñadores locales, concretamos más de 270 talleres con la participación de más de 3 mil personas por semana, continuaremos con la generación de contenido virtual de museos y, por primera vez, contaremos con un Coro Municipal de Niños y un elenco estable de Teatro, además de tener prevista la primera convocatoria al Fondo Editorial Municipal”, detalló.

Políticas de género y salud

En cuanto a las acciones en materia de género, el intendente expresó que “en esta gestión nos propusimos abrir las puertas a la demanda espontánea de parte de mujeres y diversidades víctimas de violencia de género, asistencia a familiares y vínculos de apoyo, potenciando la creación del equipo de promotoras territoriales. Además, se dictaron capacitaciones en perspectiva de género, consentimiento, estereotipos de género e identidades no binarias, entre otras”.

“En 2021, más de mil mujeres accedieron a asistencia terapéutica, asesoramiento legal y subsidios que potenciaron su autonomía e independencia. Al mismo tiempo, se creó el espacio psicoterapéutico grupal para varones que ejercen violencia de género, dando respuesta a la demanda social de abordar la problemática de manera transversal” añadió.

Respecto a la labor sanitaria, recalcó que “Comodoro Rivadavia es la ciudad de la provincia con mayores índices de vacunación, con más del 74% de adolescentes vacunados y más del 45% en población pediátrica. Esto es muy alentador, sobre todo pensando en el reciente comienzo del ciclo escolar”.

Promoción del deporte

Del mismo modo, se refirió a la labor que se viene llevando adelante desde el Ente Comodoro Deportes, al afirmar que “las jornadas recreativas de verano llegaron este año a 35 barrios en forma simultánea y se proyecta llegar a 65 barrios para el 2022”.

“Al mismo tiempo, se ampliaron los espacios para las actividades municipales y acompañamos con equipamiento e indumentaria a grupos y referentes del deporte barrial. Para el año entrante, la idea es generar instancias para que la población pueda participar de las actividades deportivas en forma gratuita y fortaleceremos el Programa de Juegos Comunitarios”, resaltó.

Asimismo, expuso que “otra de nuestras prioridades es el deporte federado, para el que se incrementaron las becas a deportistas, instructores, profesores y asistencia técnica y se subsidiaron espacios privados de actividad física y deportiva”.

En materia de infraestructura deportiva, remarcó que “se instaló césped sintético en playones deportivos públicos y en clubes; se mejoraron predios de distintos y se finalizó la pileta semi-olímpica del Barrio Pueyrredón. Para el año 2022 será concluida la obra del Hotel para Deportistas en Km. 3”.

Comodoro a futuro

Por otra parte, Luque destacó que “el Comodoro nos imaginamos para el futuro es habitable e inclusivo a través de la expansión y el acceso a derechos. En el largo plazo, la inversión en infraestructura dejará una ciudad que comienza a planificar su futuro de manera eficaz, con el esfuerzo sistemático para plantear su crecimiento socio-cultural en un marco regional y provincial”.

“Esta planificación es la que hoy nos permite estar finalizando el Centro de Encuentro en el barrio Abel Amaya y también el de la Zona Norte en Km. 8, ambos edificios con piletas semi-olímpicas, avanzamos en la mencionada escuela municipal e iniciamos el edificio del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral en Caleta Córdova, camino a Rocas Coloradas”.

En esa línea, recalcó que “queremos que se termine el Comodoro de las obras inconclusas y por eso encaramos la finalización de la obra del Estadio Centenario, por ejemplo, pero también proponemos la construcción de una pileta olímpica, avanzamos en el primer edificio del Polo Tecnológico en Km. 4 y continuaremos con la recuperación de la trama vial”.

Turismo y diversificación productiva

En torno al turismo como uno de los ejes centrales de su gestión, el jefe comunal manifestó que “queremos posicionar a Comodoro Rivadavia como un destino turístico de la Patagonia y ofrecer las mejores experiencias al mismo tiempo que promovemos el crecimiento sostenible y la diversificación económica”.

Asimismo, expuso que “venimos avanzando con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus objetivos de sostenibilidad económica, social y ambiental. Creemos que a escala local es fundamental pensar en proyectos con objetivos de desarrollo como la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo con trabajo decente, entre otros”.

Por otra parte, indicó que “desde el inicio de nuestra gestión encaramos el desafío de la diversificación productiva, impulsando distintos proyectos y acompañando a nuestros emprendedores a través de líneas de financiamiento y la inclusión de los mismos en programas nacionales”, indicó.

“Además, pensamos en el futuro mediante la realización de acciones concretas para fortalecer el sistema científico-tecnológico local y ser parte de una agenda territorial que incorpora al conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en pos del desarrollo social y productivo, con sostenibilidad ambiental local y regional. En esto será fundamental el desarrollo del Parque Tecnológico”, sostuvo.

Del mismo modo, manifestó que “trabajamos permanentemente con distintas entidades y organismos nacionales e internacionales para avanzar en distintos convenios de cooperación y transferencia de datos. La apertura de la Casa de Comodoro en Buenos Aires está vinculada a esta tarea de internacionalización de nuestra ciudad”.

Continuando en ese tenor, recalcó que “como Estado presente, nuestro rol es que las cosas sucedan. Comodoro y la región deben reconvertirse económicamente y para ello debemos fomentar el crecimiento para dar ese salto de calidad que necesitamos”.

“Estamos pensando en una ciudad futura que no olvida su historia de esfuerzo y que valora el trabajo presente de quienes hoy siguen llegando. Apuntamos a seguir transformando Comodoro, sabemos que queda mucho para hacer y tenemos en claro que el acompañamiento del trabajo legislativo es un punto central para el éxito de una gestión”, concluyó Luque.

administración ciudad Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres se reunió con voluntarios y afiliados del PRO de Chubut
Siguiente Post Concejales recibieron a la Atech en su primera sesión del año

Noticias relacionadas

Juez rechaza pedido de morigeración

Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

13 mayo, 2025
alcaidía de Comodoro

Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

10 mayo, 2025

La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.