Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “La administración eficiente nos permite transformar nuestra ciudad”
Luque

Luque: “La administración eficiente nos permite transformar nuestra ciudad”

3 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien este jueves encabezó la apertura del 50° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, en instalaciones del Centro Cultural.

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien este jueves encabezó la apertura del 50° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, en instalaciones del Centro Cultural. En ese contexto, brindó detalles acerca de los avances de su gestión y los desafíos mirando al futuro.

Durante su discurso, el intendente manifestó que “estamos inaugurando un nuevo año de sesiones con el orgullo de no haber bajado los brazos durante un 2021 difícil, logrando mantener firme el rumbo que queríamos darle a nuestra gestión, con ideas y valores políticos muy claros, aun en el contexto de pandemia que nos tocó vivir”.

En ese marco, recalcó que “queremos que Comodoro sea un lugar más bello, de cara al mar, porque no hay desarrollo posible si no podemos afirmar que vivimos en una ciudad más habitable. Esto tendría que ser una condición básica de todo proyecto político”.

Continuando en esa línea, expresó que “si bien sabemos que queda mucho por hacer, hubo dos cuestiones que nos permitieron acelerar este proceso durante el año pasado. Por un lado, el apoyo del gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que nos acompañaron en múltiples iniciativas y siempre escucharon nuestros reclamos, luego de ser relegados durante los años de gobierno macrista”.

“Por otro lado, la administración eficaz de los ingresos municipales y el manejo eficiente de los recursos, que nos permitió encarar una serie de transformaciones de la ciudad que cambiará su fisonomía y su funcionalidad, trabajando con presupuestos equilibrados y gestionando los gastos públicos de forma responsable”, agregó.

En ese sentido, el jefe comunal destacó que “tenemos la expectativa de mantener esta proporción histórica entre recursos propios y recursos de otras jurisdicciones para mantener un nivel de autonomía que nos permita hacer frente a situaciones macroeconómicas desfavorables. La responsabilidad en la gestión de los recursos y la autonomía fiscal hace que tengamos un municipio con deuda cero, permitiendo mejorar las condiciones edilicias y salariales de los empleados”.

119 obras finalizadas

Por otra parte, Luque informó que “durante el 2021 y lo que va de 2022, se finalizaron 119 obras en Comodoro Rivadavia, incluyendo abastecimiento de agua, pluviales, drenajes, aterrazamientos, saneamiento, cloacas, energía, alumbrado público, redes de gas para 380 familias y 135 cuadras de pavimento en distintos barrios, incluyendo la reparación de la avenida Rivadavia y la reconstrucción de Fray Luis Beltrán”.

En esa línea, indicó que “también avanzamos en el embellecimiento de Comodoro mediante la creación y mejoramiento de espacios públicos, como el Centro Comercial a Cielo Abierto, el parque histórico de Km. 8, los paseos costeros, plazas, boulevares y bicisendas. Estas acciones fortalecen la pertenencia y promueven el orgullo de vivir en una ciudad cada vez más habitable”.

“No mentíamos cuando en diciembre de 2019 dijimos que íbamos a mirar a Comodoro desde los barrios hacia el centro. Mantenemos un diálogo fluido con las vecinales y las comisiones de vecinos, que son un eje central para nuestra gestión, ya que trabajan para mejorar sus barrios, proponen soluciones y elevan demandas a la Municipalidad”, aseveró.

Del mismo modo, sostuvo que “para este año, el Estado Nacional proyecta para nuestra ciudad una inversión en infraestructura de 6.000 millones de pesos, a través de convenios como el mantenimiento de la Ruta 3, obras de pavimento, acuíferos y la continuidad de obras indispensables para mitigar los efectos de las lluvias, como la que se está desarrollando en el Arroyo Las Quintas. Una ciudad como la que proponemos tiene que disponer de estas políticas de mejoramiento de la infraestructura”.

En referencia al tema hábitat, dijo que “fuimos incluidos en los Planes de Desarrollo de Suelo Urbano y Mejoramiento de Barrios Populares de Nación. Estamos ejecutando obras de saneamiento y logramos, con presupuesto municipal, más de 50 soluciones habitacionales atendiendo a familias en situación de riesgo”.

Fortalecimiento de políticas sociales

Asimismo, el mandatario local enfatizó que “no queremos una administración eficiente y una ciudad más habitable para pocos. El desarrollo productivo y el crecimiento deben acompañarse de la expansión de derechos y la inclusión social. Hay familias en situación de vulnerabilidad y es allí donde deben dirigirse nuestras políticas sociales”.

“La crisis provocada por la pandemia agravó la situación de vulnerabilidad de diferentes sectores de nuestra comunidad, exacerbando las desigualdades sociales, educativas, sanitarias y económicas. Por ello, durante el 2021 se continuó con el trabajo de asistencia alimentaria y se acompañó a comedores y merenderos comunitarios”, puntualizó.

En ese contexto, señaló que “durante el 2022 seguiremos con los programas que se ejecutan desde el Servicio de Protección de Derechos; las familias de acogimiento transitorio; y los programas Haciendo Futuro y Comodoro Incluye. También se conformará un hogar de tránsito para adolescentes varones y se continuará con la promoción de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, recordando que desde hace dos meses funciona el Centro de Día Socio Terapéutico”.

Educación, cultura y capacitaciones laborales

Continuando con su discurso, Luque expuso que “los jóvenes sufrieron la pandemia en muchos sentidos y uno de ellos es la inclusión en el mercado laboral. Por ello, brindamos capacitaciones a través del Servicio Municipal de Empleo local, fortaleciendo programas de capacitación e inclusión laboral y promoviendo que las pequeñas y medianas empresas contraten jóvenes a través de diferentes beneficios”.

“Además, continuaremos con la gestión y ampliación de cupo del Programa Nacional Potenciar Trabajo, como también con la articulación con movimientos sociales acompañando en la conformación de cooperativas, la gestión del acceso a la tierra, y asesorando su incorporación a diferentes programas nacionales”, agregó.

En ese sentido, manifestó que “retomamos una obra inconclusa para tener la primera escuela municipal con orientación en enseñanza de idiomas y, además, a partir de abril comenzará a funcionar la Escuela de Animación 3D, buscando promover un futuro de inclusión laboral y nuevos desarrollos productivos para Comodoro”.

Por otra parte, afirmó que “desde la Secretaría de Cultura se llevan adelante más de 20 programas, como la Red Comunitaria de Apoyo a las Trayectorias Escolares, que se dictó en 16 sedes, con la participación de mil niños y niñas por semana, y se entregaron aportes correspondientes al FAEM a 65 cooperadoras escolares y 6 bibliotecas públicas y populares”.

“La cultura incluye, produce e integra socialmente. Por eso impulsamos la labor de más de 400 artesanos y diseñadores locales, concretamos más de 270 talleres con la participación de más de 3 mil personas por semana, continuaremos con la generación de contenido virtual de museos y, por primera vez, contaremos con un Coro Municipal de Niños y un elenco estable de Teatro, además de tener prevista la primera convocatoria al Fondo Editorial Municipal”, detalló.

Políticas de género y salud

En cuanto a las acciones en materia de género, el intendente expresó que “en esta gestión nos propusimos abrir las puertas a la demanda espontánea de parte de mujeres y diversidades víctimas de violencia de género, asistencia a familiares y vínculos de apoyo, potenciando la creación del equipo de promotoras territoriales. Además, se dictaron capacitaciones en perspectiva de género, consentimiento, estereotipos de género e identidades no binarias, entre otras”.

“En 2021, más de mil mujeres accedieron a asistencia terapéutica, asesoramiento legal y subsidios que potenciaron su autonomía e independencia. Al mismo tiempo, se creó el espacio psicoterapéutico grupal para varones que ejercen violencia de género, dando respuesta a la demanda social de abordar la problemática de manera transversal” añadió.

Respecto a la labor sanitaria, recalcó que “Comodoro Rivadavia es la ciudad de la provincia con mayores índices de vacunación, con más del 74% de adolescentes vacunados y más del 45% en población pediátrica. Esto es muy alentador, sobre todo pensando en el reciente comienzo del ciclo escolar”.

Promoción del deporte

Del mismo modo, se refirió a la labor que se viene llevando adelante desde el Ente Comodoro Deportes, al afirmar que “las jornadas recreativas de verano llegaron este año a 35 barrios en forma simultánea y se proyecta llegar a 65 barrios para el 2022”.

“Al mismo tiempo, se ampliaron los espacios para las actividades municipales y acompañamos con equipamiento e indumentaria a grupos y referentes del deporte barrial. Para el año entrante, la idea es generar instancias para que la población pueda participar de las actividades deportivas en forma gratuita y fortaleceremos el Programa de Juegos Comunitarios”, resaltó.

Asimismo, expuso que “otra de nuestras prioridades es el deporte federado, para el que se incrementaron las becas a deportistas, instructores, profesores y asistencia técnica y se subsidiaron espacios privados de actividad física y deportiva”.

En materia de infraestructura deportiva, remarcó que “se instaló césped sintético en playones deportivos públicos y en clubes; se mejoraron predios de distintos y se finalizó la pileta semi-olímpica del Barrio Pueyrredón. Para el año 2022 será concluida la obra del Hotel para Deportistas en Km. 3”.

Comodoro a futuro

Por otra parte, Luque destacó que “el Comodoro nos imaginamos para el futuro es habitable e inclusivo a través de la expansión y el acceso a derechos. En el largo plazo, la inversión en infraestructura dejará una ciudad que comienza a planificar su futuro de manera eficaz, con el esfuerzo sistemático para plantear su crecimiento socio-cultural en un marco regional y provincial”.

“Esta planificación es la que hoy nos permite estar finalizando el Centro de Encuentro en el barrio Abel Amaya y también el de la Zona Norte en Km. 8, ambos edificios con piletas semi-olímpicas, avanzamos en la mencionada escuela municipal e iniciamos el edificio del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral en Caleta Córdova, camino a Rocas Coloradas”.

En esa línea, recalcó que “queremos que se termine el Comodoro de las obras inconclusas y por eso encaramos la finalización de la obra del Estadio Centenario, por ejemplo, pero también proponemos la construcción de una pileta olímpica, avanzamos en el primer edificio del Polo Tecnológico en Km. 4 y continuaremos con la recuperación de la trama vial”.

Turismo y diversificación productiva

En torno al turismo como uno de los ejes centrales de su gestión, el jefe comunal manifestó que “queremos posicionar a Comodoro Rivadavia como un destino turístico de la Patagonia y ofrecer las mejores experiencias al mismo tiempo que promovemos el crecimiento sostenible y la diversificación económica”.

Asimismo, expuso que “venimos avanzando con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus objetivos de sostenibilidad económica, social y ambiental. Creemos que a escala local es fundamental pensar en proyectos con objetivos de desarrollo como la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo con trabajo decente, entre otros”.

Por otra parte, indicó que “desde el inicio de nuestra gestión encaramos el desafío de la diversificación productiva, impulsando distintos proyectos y acompañando a nuestros emprendedores a través de líneas de financiamiento y la inclusión de los mismos en programas nacionales”, indicó.

“Además, pensamos en el futuro mediante la realización de acciones concretas para fortalecer el sistema científico-tecnológico local y ser parte de una agenda territorial que incorpora al conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en pos del desarrollo social y productivo, con sostenibilidad ambiental local y regional. En esto será fundamental el desarrollo del Parque Tecnológico”, sostuvo.

Del mismo modo, manifestó que “trabajamos permanentemente con distintas entidades y organismos nacionales e internacionales para avanzar en distintos convenios de cooperación y transferencia de datos. La apertura de la Casa de Comodoro en Buenos Aires está vinculada a esta tarea de internacionalización de nuestra ciudad”.

Continuando en ese tenor, recalcó que “como Estado presente, nuestro rol es que las cosas sucedan. Comodoro y la región deben reconvertirse económicamente y para ello debemos fomentar el crecimiento para dar ese salto de calidad que necesitamos”.

“Estamos pensando en una ciudad futura que no olvida su historia de esfuerzo y que valora el trabajo presente de quienes hoy siguen llegando. Apuntamos a seguir transformando Comodoro, sabemos que queda mucho para hacer y tenemos en claro que el acompañamiento del trabajo legislativo es un punto central para el éxito de una gestión”, concluyó Luque.

administración ciudad Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres se reunió con voluntarios y afiliados del PRO de Chubut
Siguiente Post Concejales recibieron a la Atech en su primera sesión del año

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

20 agosto, 2025

Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

19 agosto, 2025

Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

19 agosto, 2025
FORJA Chubut

Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.