Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”
  • Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085
  • Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país
  • Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut
  • Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES
  • El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave
  • La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género
  • Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut

    18 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Ricardo Sastre: “Sabemos que somos capaces de implementar el ‘modelo Madryn’ en toda la Provincia”

Ricardo Sastre: “Sabemos que somos capaces de implementar el ‘modelo Madryn’ en toda la Provincia”

10 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Vicegobernador de Chubut habló de todos los temas que refieren a la provincia. Las discusiones que hay que dar a futuro, y las intenciones de llegar a 2023: “si no estuviera preparado para conducir una provincia desde el Poder Ejecutivo, sería el primero en dar un paso al costado. Confío en poder llevar el ‘modelo’ Madryn a Chubut. Y no se trata de arrogancia, es lo que realmente sentimos. Somos capaces de hacerlo y replicarlo en toda la provincia”

Ricardo Sastre, el Vicegobernador de la Provincia de Chubut, marcó algunas definiciones en las últimas horas, abordando cada uno de los temas que se encuentran hoy en la agenda política.

En principio, en su rol de titular del Poder Legislativo, dijo que “comenzamos el año muy bien, reuniendo a todos los presidentes de bloque y priorizando el bien común por encima de cualquier bandera política. Creo que también ha quedado demostrado en las primeras sesiones. Esperemos que especialmente con los temas importantes que el Ejecutivo precisa como herramienta de gobierno, podamos tener una discusión sana” expresó el Vicegobernador, que además se refirió a la ruptura de bloques dentro de la Legislatura: “en las elecciones se reúnen varios sectores para conformar un espacio, entonces una vez que se ganan las elecciones, todos buscan un rédito y terminan rompiendo. Depende de la conducción del espacio y la contención de los dirigentes, pero es normal que suceda”.

Más adelante, Sastre pidió que “todos los que representan a Chubut a nivel provincial o nacional, luchen por cada vecino que representan. Necesitamos discusiones para los problemas reales de la Provincia. Un anillado eléctrico, obras de otra dimensión, y muy necesarias. No podemos permitir que haya a esta altura, pueblos que tienen luz con grupos electrógenos, o con falta de agua. Chubut es la cuarta provincia exportadora del país, debemos hacer valer eso mediante nuestros representantes a nivel nacional. Las obras importantes de esta provincia deben ser parte de un presupuesto en Nación”.

CRECER, COMO REGIÓN

En otro tramo, el Vicegobernador dijo que “voy a hablar de experiencias reales que me han tocado a mi encabezando un ejecutivo. Yo estoy muy orgulloso del trabajo que viene realizando Gustavo (Sastre) en la Municipalidad, porque ha potenciado muchísimas cosas que iniciamos en las gestiones anteriores, y ha innovado mucho en otras que quizás no se destacaban tanto. En Madryn hubo una época en la que solo se hablaba de aluminio y pesca. En nuestras gestiones al frente de la intendencia, hemos podido relanzar el turismo, y convertirlo realmente en una industria clave para el desarrollo no solo de la ciudad, sino de la región. A eso debemos apuntar en cada rincón de la provincia. La gente que llegaba a Madryn en cruceros, con temporadas récord de arribos, derramaba sus gastos en todas las ciudades del Valle. El turismo es una industria que potencia los lugares, y hay que buscar alternativas similares dentro de nuestra matriz productiva”.

EL ESTADO Y LOS INGRESOS

Para Sastre, el tema del Estado no tiene demasiadas vueltas. “El estado tiene que garantizar los sueldos, y funcionar. Uno tiene que acercarse a las oficinas de algún área particular, a realizar un trámite, y tiene que irse con el trámite finalizado, así de simple. El funcionamiento es clave. Hemos atravesado momentos muy duros, pero debemos ir avanzando mediante el diálogo. Confío en las mesas multi sectoriales, en que se vean representados cada uno de los sectores. Estoy convencido que lograremos mucho de ahora en adelante”.

En ese mismo sentido, admitió que “hay que dar diferentes discusiones. Una de ellas es que la Ley que protege los impuestos de la energía eólica, vence en 2025. Tenemos que discutir con elaborar una ley con mejores condiciones e ingresos para la Provincia. Nosotros en Madryn lo hicimos, y los porteños, que viven subestimándonos con sus regionalismos, salieron a decir que le estábamos contando un ‘impuesto al viento’. Y no es así, y lo hemos discutido en medios nacionales, que nos trataron de improvisados. Hay una ley que exceptúa de impuestos a la energía eólica, pero en el caso de Madryn, dentro de su ejido municipal se instalaron parques, y al corresponder a la ciudad, la tasa de seguridad e higiene se abona como lo hace cualquier comerciante. Cómo le explicamos a los vecinos que tienen una despensa, que ellos tienen que pagar esa tasa, y que empresas de semejantes características, no van a hacerlo. A nosotros esa tasa, nos permite que los inspectores del municipio recorran las empresas que están dentro del ejido, y corroboren que las condiciones de seguridad e higiene se respetan, para tranquilidad de los trabajadores. Nadie tiene que sentirse enojado por eso, de lo contrario que pongan los molinos en la 9 de Julio al lado del obelisco, y tema terminado”.

Otra de las discusiones que, para el Vicegobernador, va a resurgir, es la de Coparticipación, máxime a sabiendas de que en pocos días iniciará el Censo Nacional.

“El Censo traerá también algunas cuestiones a la hora de ver los fondos por coparticipación. En el caso de Madryn, la ciudad sigue cobrando apenas por arriba de los 80 mil habitantes. Todos sabemos que el Censo estará muy por encima, entonces hay que discutirlo. Hay que abrir la discusión y acá nadie tiene que perder nada. Hay ciudades que se han visto muy perjudicadas y que deberían haber recibido muchos más fondos coparticipables. Pero eso no significa que se le tenga que ‘sacar’ a otras ciudades”, remarcó.

TRELEW

Es de público conocimiento las dificultades que ha atravesado la ciudad en los últimos meses, sobre todo porque “se han profundizado temas como la desocupación y la inseguridad. Y esa nunca es una buena combinación. Creo que la situación debe preocuparnos y ocuparnos a todos. Y en lo que respecta al gobierno local, creo que se puede avanzar dándole participación a todos los sectores. En Madryn cuando empezamos, las cosas no marcharon del todo bien, quizás por inexperiencia, sumado a algunos otros factores. Nunca lo negamos, somos muy autocríticos en ese sentido. Pero cuando sucedió, comenzamos a abrir puertas, y sumar sectores que se comprometieron, como fue el sector privado. Pudimos avanzar todos juntos en busca de lo mismo. Hay que entender que los clubes y las instituciones, son facilitadores de la tarea del estado. No me voy a cansar de decirlo. Cuando se abre la puerta para todos participen, muchos vecinos quieren involucrarse. Me parece que hoy Trelew cuenta con un problema dirigencial, y acá nadie tiene que enojarse. Al contrario, deben dejarse ayudar. Se puede llegar a una solución, con el aporte de todos los actores”.

2023

Sastre explicó que “tuve intenciones de ser gobernador en 2019, y acompañé a Mariano (Arcioni) porque llevar adelante un proceso interno en aquel momento, era sumar un problema a los que ya había en la Provincia. Por eso decidí ser Vicegobernador en una fórmula, pero sería hipócrita decir que no me gustaría ser Gobernador. Entiendo que Chubut tiene potencial para salir adelante, será cuestión de analizar muchas alternativas, porque no se trata solo de política. Atrás hay una familia que banca muchas cosas, habrá que evaluarlo, pero sí, las ganas están” y agregó que “si no estuviera preparado para conducir una provincia desde el Poder Ejecutivo, yo sería el primero en dar un paso al costado. Confío muchísimo en que vamos a poder implementar el ‘modelo’ Madryn en Chubut. Y no sé trata de arrogancia, es lo que realmente sentimos. Somos capaces de hacerlo y replicarlo en toda la provincia”.

Por lo pronto “vamos a seguir recorriendo, pero no para llevar promesas. Hay diferentes problemáticas en cada rincón, y no hay mejor forma de lograr soluciones, de arribar a consensos, y de conocer las problemáticas de cada lugar, que ir y estar cara a cara con la gente. Es la única forma que conozco de hacer política, así lo hacemos desde que arrancamos en el ejecutivo de Madryn en 2011. El día que no lo sienta de esa forma, le pondré punto final”.

capaces Madryn Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio desarrolla un intenso cronograma de bacheo, demarcación y desmalezamiento
Siguiente Post Tacetta: “El acuerdo con el FMI traerá aumento de tarifas, impuestos y combustibles”

Noticias relacionadas

El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

18 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

18 octubre, 2025

Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

18 octubre, 2025

Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.