Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón, una “república muy independiente” y “cuna de la cerveza artesanal argentina”

El Bolsón, una “república muy independiente” y “cuna de la cerveza artesanal argentina”

5 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para Semana Santa, la Comarca Andina se viste de rojo lenga con los colores del otoño y se prepara para vivir el festival gastronómico “Date el gusto”.

Cita la historia que en 1917, en la cervecería más convocante de la pequeña localidad, un grupo de pobladores decidió fundar la república independiente de El Bolsón. El amago de país apenas duró unos meses y se disolvió antes de la llegada del ejército enviado por el gobierno nacional.

Claro, las deliberaciones se hacían en la casa de Otto Tipp, un alemán venido de Chile que introdujo el lúpulo y fabricaba cerveza. Su ascendencia sobre los vecinos era evidente y, por supuesto, lo nombraron presidente. Cuentan que cuando la espumante bebida estaba lista, izaba una bandera blanca avisando a la población que podía ir a beber y la fiesta duraba varios días. Precisamente, otros atribuyen la intentona secesionista “como resultado de las profusas libaciones de estos singulares parroquianos, aburridos de tantos meses de invierno”.

Lo cierto es que desde entonces la zona tiene su fama cervecera bien ganada. Situación que se repite a comienzos de la década de 1980, cuando Juan Carlos Balaj funda la primera cervecería artesanal del país, cuya tradición se extiende hasta el presente con más de un centenar de emprendimientos distribuidos por toda la Comarca Andina y que anualmente convocan a miles de turistas del mundo entero.

A ello se agrega que en la zona se produce el 90% del lúpulo del país, con unas 140 hectáreas en producción, la planta responsable del sabor amargo y aroma característico de la cerveza.

Postal

Apenas se llega a El Bolsón, la primera postal que asombra es la plaza Pagano con su lago artificial, la enorme bandera argentina y el fondo del cerro Piltriquitrón con sus nubes colgadas de las cumbres. Alrededor, el bullicio de los artesanos y músicos ambulantes en la feria, a los que se agregan los locales que han dado otra fisonomía al centro y marcando realmente que la ciudad “es la cuna de la cerveza artesanal del país”, sumando una gastronomía cordillerana por excelencia “con productos orgánicos recién salidos de nuestras chacras”, aseguró el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel.

Festival

En coincidencia, para Semana Santa han preparado el festival “Date el gusto”. “Serán dos días (15 y 16 de abril) con actividades muy intensas, con chefs que llegan desde distintos puntos de la Patagonia, quienes volverán a apostar por el valor diferencial que tenemos como destino turístico y podrán mostrar los platos gourmet que identifican nuestros sabores”, adelantó el funcionario.

El epicentro será la peatonal de calle Onelli, con entrada libre y gratuita, donde se montarán dos globas de productores, un escenario para las bandas musicales, cocina en vivo y un patio de comidas, más la presencia de las cervecerías artesanales.

“Con los años, se han incorporado muchos otros productos a nuestra cultura, como la fruta fina, los viñedos y vinos australes, las verduras orgánicas, los quesos, embutidos, escabeches y envasados, más el cultivo del enebro, que recientemente arrojó como resultado la elaboración de un gin que está siendo furor en la coctelería nacional”, explicó Hellriegel.

De igual modo, durante los cuatro días de Semana Santa habrá unapropuesta gastronómica especial ofrecida por un circuito de restaurantes locales, más la alternativa de poder disfrutar un buen curanto patagónico en Mallín Ahogado.

Vestidas de rojo

En referencia a la oferta de aventura y esparcimiento en la zona a esta altura del año, el secretario de Turismo valoró que “es la época donde nuestras montañas se visten de otoño con el rojo de las lengas, mientras que en los valles aparece el amarillo intenso de los álamos. La recomendación es salir a caminar en familia y disfrutar del paisaje, llevándose la mejor postal de recuerdo”.

El circuito por Mallín Ahogado, la costa del río Azul (incluyendo Cabeza del Indio y el mirador), más el Camino de los Nogales, son lugares ideales para un paseo. Del lado chubutense, se suman el Parque Nacional Lago Puelo (con excursiones embarcadas); el laberinto natural “más grande de Sudamérica” en El Hoyo; La Trochita con salidas desde la estación El Maitén y el encanto “campesino e inolvidable” de Cholila, donde se puede visitar el bar temático y museo aledaño a la cabaña de Butch Cassidy y llegar hasta el lago Rivadavia, en la entrada norte al Parque Nacional Los Alerces.

Cerveza popular

Los datos de principios del siglo XX en El Bolsón (que abarcaba desde El Manso hasta Lago Puelo, Las Golondrinas, El Hoyo y Epuyén y no tenía más de 100 pobladores, chilenos en su gran mayoría), concuerdan en que “entre los primeros habitantes se destacaba don Otto Tipp, uno de los que comenzó con las plantaciones de cebada y lúpulo con el fin de producir cerveza y a quien en una guía turística editada en 1912 recomiendan visitar por ‘la forma gentil como recibe a los forasteros’”.

Según la historiadora Olga Roselli, hay que “reconocer el talento de don Otto para hacer más llevadera la vida en estos parajes. Él puso toda su capacidad y esfuerzo en este emprendimiento”. Según se lo recuerda, “era un hombre que tenía buen sentido del humor, un alemán jocoso. Y además fue el organizador de la fábrica de cerveza, que era el centro de reunión de la comarca andina.

Algunos relatos de aquellos tiempos aseguran que “tomar cerveza ahí no era cosa de una hora o dos. Se bebía durante uno, dos o tres días seguidos. Era una farra corrida donde se entretenían con las diversiones del campo chileno: ‘las topeaduras’, ‘los chanchazos’, que muchas veces terminaban en una pelea, por lo general sin mayores consecuencias”.

Félix Merino, ex intendente y descendiente de pioneros, señaló además “un viejo galpón” donde había un palo muy alto, casi de mástil y en el que Otto Tipp izaba una bandera blanca, “para que se viera desde lejos y sea la señal de que la cerveza estaba ya para ser tomada”. Dicen que era tanta la aceptación que en algunas oportunidades -cuando todavía estaba caliente- ya había parroquianos esperando.

cerveza El Bolson Independiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Es fundamental acompañar a las entidades que se comprometen con su barrio”
Siguiente Post Se inauguró la pavimentación de un tramo de la calle Rosales

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz

5 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Hinchas de Independiente protestan por contrato con Atomik

30 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.