Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS alerta que los países redujeron las medidas contra el covid prematuramente

La OMS alerta que los países redujeron las medidas contra el covid prematuramente

8 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, hicieron un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.

Si bien los casos y las muertes han descendido durante la última semana, las agencias especializadas de la ONU siguen vigilando la aparición de variantes y subvariantes, en especial la ómicron BA.2 en el continente americano y la ómicron XE en el Reino Unido.

“Prematuramente”

Al respecto, la directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó en rueda de prensa que algunos países han cambiado sus estrategias sobre los test de COVID-19, lo que hace más difícil obtener la imagen completa de las variantes en la región. Por eso pidió que se sigan haciendo pruebas y evitar “entrar en la próxima ola a ciegas”.

«En las últimas semanas, muchos países y territorios de las Américas han reducido las medidas de salud pública, y algunos lo han hecho prematuramente», sostuvo la directora de la OPS, señalando que los casos han aumentado recientemente en lugares que dependen del turismo, especialmente en partes de América del Norte y el Caribe donde la cobertura de vacunación es baja.

Por su parte, los científicos de la OMS recordaron en su boletín epidemiológico semanal que “el riesgo de aparición de nuevas variantes, incluidas las recombinantes (dos variantes de la misma cepa), sigue siendo muy elevado” y coincidieron con Etienne en que la toma de muestras, la secuenciación y el intercambio de datos entre los Estados siguen siendo “fundamentales” para comprender el funcionamiento del SARS-CoV-2.

Situación en América

Los casos y muertes por COVID-19 han disminuido en la mayoría de los países y territorios de las Américas en las últimas semanas, pero no se puede ignorar el riesgo de nuevos repuntes a medida que se relajan las restricciones.
Etienne recordó que “una y otra vez, hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí, apenas unas semanas después”. De hecho, la variante ómicron BA.2 ya se ha detectado en el 8,7% de las secuencias notificadas desde Sudamérica.

De acuerdo con los datos que tiene la Organización, en el Caribe y en Norteamérica, ómicron se está convirtiendo en la variante predominante. Junto con el aumento del turismo y los viajes, y la relajación de las medidas de salud pública, la circulación de ómicron está impulsando las nuevas oleadas de COVID que se están viendo en ciertas comunidades.

Etienne dijo que no se puede ignorar el riesgo de nuevas oleadas de COVID-19 en otras partes de la región y pidió afrontarlas de manera unida, “con precaución, pero también con confianza, porque ahora se sabe lo que hace falta para proteger a la población”.

Entre lo que es necesario señaló, en primer lugar, seguir cubriendo las lagunas de vacunación para proteger a los más vulnerables. Los ancianos e inmunodeprimidos siguen siendo las personas con más probabilidades de ser hospitalizadas tras una infección por COVID-19.

“Ómicron ha dejado muy claro que las vacunas son nuestra mejor apuesta para protegerlos, y a todos los demás, de enfermedades graves y salvar vidas”, resaltó la directora de la OPS.

Más de 685 millones de personas en las Américas han completado su calendario de vacunación contra el COVID y 50 países han comenzado a suministrar dosis adicionales y refuerzos a sus poblaciones elegibles.

La adición de esta dosis de refuerzo a la serie primaria es fundamental para las personas con mayor riesgo de padecer COVID grave, que pueden necesitar una dosis adicional para seguir estando tan protegidas como el resto.

“Sin embargo, las lagunas que aún existen mantendrán a nuestra región en riesgo durante futuras oleadas. A pesar de todos nuestros esfuerzos, y de los esfuerzos de los Estados Miembros, 240 millones de personas en las Américas aún no han recibido una sola inyección de la vacuna contra el COVID-19”, dijo Etienne.

Situación en el resto del mundo

En todo el mundo, los casos y las muertes han descendido durante la última semana, pero la Organización Mundial de la Salud está vigilando de cerca la aparición de la subvariante XE de ómicron en el Reino Unido.

Esta recombinante (una mezcla de las subvariantes BA.1-BA.2) se detectó por primera vez en el país europeo el 19 de enero y desde entonces se han notificado más de 700 casos.

Según la OMS, los primeros datos sugieren que la XE tiene una ventaja en la tasa de transmisión de alrededor del 10% en comparación con la BA.2. Sin embargo, matizan, este hallazgo requiere más confirmación.

Covid OMS redujeron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: Médicos habrían diagnosticado erróneamente tres veces a una paciente y casi pierde la vida
Siguiente Post La comunidad educativa de la Escuela 81 de El Hoyo se movilizó por la falta de transporte

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

OMS alerta por la crisis de salud mental en Gaza

2 octubre, 2025

«Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina

1 septiembre, 2025
salida de Argentina de la OMS

Argentina confirma su salida de la OMS y refuerza alianza sanitaria con EE.UU.

27 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.