Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
  • Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”
  • El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones
  • Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4
  • Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales
  • Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS alerta que los países redujeron las medidas contra el covid prematuramente

La OMS alerta que los países redujeron las medidas contra el covid prematuramente

8 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, hicieron un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.

Si bien los casos y las muertes han descendido durante la última semana, las agencias especializadas de la ONU siguen vigilando la aparición de variantes y subvariantes, en especial la ómicron BA.2 en el continente americano y la ómicron XE en el Reino Unido.

“Prematuramente”

Al respecto, la directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó en rueda de prensa que algunos países han cambiado sus estrategias sobre los test de COVID-19, lo que hace más difícil obtener la imagen completa de las variantes en la región. Por eso pidió que se sigan haciendo pruebas y evitar “entrar en la próxima ola a ciegas”.

«En las últimas semanas, muchos países y territorios de las Américas han reducido las medidas de salud pública, y algunos lo han hecho prematuramente», sostuvo la directora de la OPS, señalando que los casos han aumentado recientemente en lugares que dependen del turismo, especialmente en partes de América del Norte y el Caribe donde la cobertura de vacunación es baja.

Por su parte, los científicos de la OMS recordaron en su boletín epidemiológico semanal que “el riesgo de aparición de nuevas variantes, incluidas las recombinantes (dos variantes de la misma cepa), sigue siendo muy elevado” y coincidieron con Etienne en que la toma de muestras, la secuenciación y el intercambio de datos entre los Estados siguen siendo “fundamentales” para comprender el funcionamiento del SARS-CoV-2.

Situación en América

Los casos y muertes por COVID-19 han disminuido en la mayoría de los países y territorios de las Américas en las últimas semanas, pero no se puede ignorar el riesgo de nuevos repuntes a medida que se relajan las restricciones.
Etienne recordó que “una y otra vez, hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí, apenas unas semanas después”. De hecho, la variante ómicron BA.2 ya se ha detectado en el 8,7% de las secuencias notificadas desde Sudamérica.

De acuerdo con los datos que tiene la Organización, en el Caribe y en Norteamérica, ómicron se está convirtiendo en la variante predominante. Junto con el aumento del turismo y los viajes, y la relajación de las medidas de salud pública, la circulación de ómicron está impulsando las nuevas oleadas de COVID que se están viendo en ciertas comunidades.

Etienne dijo que no se puede ignorar el riesgo de nuevas oleadas de COVID-19 en otras partes de la región y pidió afrontarlas de manera unida, “con precaución, pero también con confianza, porque ahora se sabe lo que hace falta para proteger a la población”.

Entre lo que es necesario señaló, en primer lugar, seguir cubriendo las lagunas de vacunación para proteger a los más vulnerables. Los ancianos e inmunodeprimidos siguen siendo las personas con más probabilidades de ser hospitalizadas tras una infección por COVID-19.

“Ómicron ha dejado muy claro que las vacunas son nuestra mejor apuesta para protegerlos, y a todos los demás, de enfermedades graves y salvar vidas”, resaltó la directora de la OPS.

Más de 685 millones de personas en las Américas han completado su calendario de vacunación contra el COVID y 50 países han comenzado a suministrar dosis adicionales y refuerzos a sus poblaciones elegibles.

La adición de esta dosis de refuerzo a la serie primaria es fundamental para las personas con mayor riesgo de padecer COVID grave, que pueden necesitar una dosis adicional para seguir estando tan protegidas como el resto.

“Sin embargo, las lagunas que aún existen mantendrán a nuestra región en riesgo durante futuras oleadas. A pesar de todos nuestros esfuerzos, y de los esfuerzos de los Estados Miembros, 240 millones de personas en las Américas aún no han recibido una sola inyección de la vacuna contra el COVID-19”, dijo Etienne.

Situación en el resto del mundo

En todo el mundo, los casos y las muertes han descendido durante la última semana, pero la Organización Mundial de la Salud está vigilando de cerca la aparición de la subvariante XE de ómicron en el Reino Unido.

Esta recombinante (una mezcla de las subvariantes BA.1-BA.2) se detectó por primera vez en el país europeo el 19 de enero y desde entonces se han notificado más de 700 casos.

Según la OMS, los primeros datos sugieren que la XE tiene una ventaja en la tasa de transmisión de alrededor del 10% en comparación con la BA.2. Sin embargo, matizan, este hallazgo requiere más confirmación.

Covid OMS redujeron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: Médicos habrían diagnosticado erróneamente tres veces a una paciente y casi pierde la vida
Siguiente Post La comunidad educativa de la Escuela 81 de El Hoyo se movilizó por la falta de transporte

Noticias relacionadas

Científicos descubren un nuevo antibiótico que vence bacterias resistentes

1 noviembre, 2025

Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

27 octubre, 2025

La OMS alerta: el hambre en Gaza sigue sin disminuir tras la tregua

23 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.