Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Legislatura aprobó una nueva emergencia con críticas a los cirujanos y al ministro Puratich

La Legislatura aprobó una nueva emergencia con críticas a los cirujanos y al ministro Puratich

30 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por amplia mayoría, la cámara provincial estableció un nuevo plazo de seis meses y dejó suspendidas las renuncias de diez cirujanos del Hospital Zonal Trelew y todos los centros asistenciales que dependen del nosocomio. El diputado oficialista, Juan País, dijo respecto de los médicos que “se comportan violando el juramento hipocrático y extorsionando a los funcionarios públicos”. En tanto, el radical Manuel Pagliaroni rechazó que “nos vamos a abstener a la aprobación del proyecto porque aprobarlo sería también respaldar de alguna manera esta improvisación del Ministerio de Salud”.

“La Ley 55/22 establece en el artículo 2º que mientras dure el nuevo plazo de la emergencia “se continuará con el espacio de diálogo abierto, tanto con los citados profesionales como con la asociación que los nuclea que permita arriba a una solución inmediata en el Hospital Zonal de Trelew”.

El artículo 3º indica que “durante el período de emergencia declarada, las renuncias de los profesionales médicos cirujanos que cumplen funciones de la especialidad en el Hospital Zonal Trelew, y en todos los centros asistenciales de él dependientes, quedarán suspendidas hasta tanto otro profesional acepte desempeñar las mismas funciones, o sea aceptada su renuncia”.

En el mismo sentido el artículo 4º remarca que “mientras dure la emergencia declarada ningún médico cirujano con desempeño en el Hospital Zonal de Trelew y todos los centros asistenciales de él dependientes podrá negarse a cumplir con las exigencias y necesidades de su servicio y/o funciones profesionales hasta tanto sea reemplazado por otro, bajo apercibimiento de la aplicación de las sanciones administrativas previstas por la legislación vigente, y de proceder a promover las acciones civiles y penal que por ley correspondan”.

“Tenemos en nuestras manos, al menos parcialmente, la posibilidad de solucionar un problema urgente que aqueja a los vecinos de Trelew y de otras ciudades que deben atenderse y ser intervenidos en el Hospital”, fundamentó el diputado oficialista Juan Pais.

“No podemos mirar hacia el costado, debemos expresar si estamos a favor o no de que algunos profesionales se comporten violando el juramento hipocrático, extorsionando a los funcionarios públicos en su manera de reclamar”, recriminó.

“Seguramente no todos, pero ha trascendido informalmente que en la auditoría realizada surgen datos relevantes, por ejemplo cirujanos que han recibido determinados beneficios o para que no se investiguen anormalidades”, expuso.

“Hay que poner los puntos sobre las sienes y tampoco englobar los médicos cirujanos a todos en la misma bolsa, pero lamentablemente unos tapan a otros cuando todo el conjunto presenta la renuncia, desamparando a cualquier persona que se accidenta y es derivada al Hospital”, acusó Pais.

“Actuemos requiriéndole al ministro que ejerza todas sus facultades para terminar con este tipo de comportamiento en la salud pública”, sentenció.

Por su parte, el radical de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni admitió que “por supuesto que es atendible la situación del Hospital Zonal de Trelew, además de carácter de regional donde se atiende mucha gente y sobre todo vecinos que si no tienen obra social deben recurrir a la salud pública, sobre todo tratándose de cirugías que tienen un alto costo”.

Sin embargo aclaró que “este pedido que realiza el Ejecutivo es razonable pensando en los pacientes, en los principales damnificados cuando no se programan cirugías o se programan y finalmente no se concretan, que es lo que está sucediendo en el Hospital de Trelew”.

“Hemos recibido quejas de varios vecinos y lo hablamos con el propio ministro de la suspensión de cirugías de un día para el otro de pacientes con turnos ya asignados. Y no se dice que es por un conflicto entre los profesionales y el sistema de Salud, se exponen varias excusas, pero se sabe que hay un conflicto”, analizó.

“Esto mismo que estamos tratando hoy se trató hace unos meses e incluso hicimos venir al ministro de Salud (Fabián Puratich) para que explicara los alcances de la emergencia que estaba solicitando para el sector”, recordó.

“Esa vez nos explicó que estaba prevista una auditoria que iba a durar alrededor de una semana, eso hace meses, y que iba permitir ordenar el servicio y no se iban a seguir produciendo estos problemas”, endilgó.

“Sin embargo finalizó el período de la emergencia y la situación es la misma que el día cero, o peor. Porque vuelven a recurrir a esta emergencia por la falta de solución a los problemas”, reprobó Pagliaroni.

“Esto también da cuenta de una improvisación absoluta, el proyecto ingresó ayer por mesa de entradas, no hubo tiempo para volver a convocar al ministro que para que explicara porque el problema no se solucionó como él lo había comprometido”, criticó.

“Incluso le dijimos si no necesitaba un plazo mayor y nos dijo que en pocos días le iba a dar una solución a un problema”, reprendió.

“Nunca aparece un responsable, parece que nadie tuviera la responsabilidad política”, remarcó además sobre de las denuncias sobre las horas guardias.

“Nos vamos a abstener a su aprobación porque aprobarlo sería también respaldar de alguna manera esta improvisación del Ministerio de Salud”, afirmó Pagliaroni.

cirujanos emergencia Legislatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se presentan nuevas muestras en el Museo Municipal de Artes Visuales
Siguiente Post La Oficina de Defensa del Consumidor pidió reiterar denuncias por la web

Noticias relacionadas

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025

Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.