Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos
  • Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras
  • El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Juicio a referentes sindicales: Testimonio de Santiago Goodman
Juicio

Juicio a referentes sindicales: Testimonio de Santiago Goodman

26 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juicio a referentes sindicales por Incendio, Estragos y Daños en Casa de Gobierno y Legislatura en 2019

Hoy se reanudó la 7ma audiencia de juicio a referentes sindicales, la primera persona en declarar fue Santiago Goodman, vamos a dedicar esta crónica específicamente para relatar este testimonio que nos parece imprescindible hacer público.
Si bien hubieron varias testigos más en el día, que aportaron al debate con varios datos esclarecedores y reforzaron las declaraciones tanto de Mariana Castro como el de Santiago Goodman, esta crónica tiene la finalidad de contar la verdad de lo que sucede en este debate, y pretendemos hacerlo de forma clara y precisa, sin que se extienda de más, pero informando lo que los medios omiten o incluso tergiversan.

En la crónica de mañana se podrán leer las demás declaraciones.

SANTIAGO:

“Referirme al 17 de septiembre de 2019 me remite a diferentes circunstancias que se venían sucediendo, soy maestro, y maestro bibliotecario, hasta diciembre de 2021 fui secretario general de la ATECH. He sido parte de la ATECH por muchos años.

En aquellos momentos de 2019, y yendo un par de años más atrás, dado los destratos del gobierno y los conflictos económicos, conformamos la MUS (Mesa de Unidad Sindical). Llevamos innumerables tareas de reclamo 2018/2019, eso creo que no es desconocido por nadie, es por ello que llegamos a ese 17 de septiembre de 2019, a aquel plenario de delegados de toda la provincia, durante la mañana, porque ese mismo día, teníamos una movilización de la MUS al mediodía, ¿qué buscábamos verdaderamente como representantes de las y los trabajadores de la Educación en aquel plenario y como habíamos llegado? … Acciones, ya que la semana anterior el gobierno había anunciado para el 11 de septiembre un adelanto de 30 mil pesos de nuestros salarios, que llevábamos más de sesenta días sin cobrar, y así también nuestro aguinaldo.

El propio 11 de septiembre, el gobierno dio marcha atrás, y decidió no pagarnos, entonces con la MUS decidimos instalarnos en la casa de gobierno, en la puerta dos, montando una casa precaria, nos quedamos hasta el 13, en virtud de diferentes actividades que teníamos y estábamos complicados para poder sostenerlo durante el fin de semana»… «habíamos tenido diferentes aprietes esa semana de gente que venía a ese acampe, en movilizaciones, acciones individuales, y diferentes situaciones, ese fin de semana había tenido particularmente esa característica, sabíamos que éramos increpados en diferentes momentos, pero particularmente esa semana había sido más complejo»… «el día 13 en el domicilio donde vivían mis hijos con su madre, ya que yo ya me había separado, y vivía en Rawson, mis hijos sufrieron pintadas de gente que fue, decían ser padres y madres autoconvocados, pero luego los fuimos reconociendo de otras acciones, cuando nos venían a buscar a la ruta y a diferentes movilizaciones, y supimos que eran punteros de diferentes movimientos sociales que respondían a algunos políticos, nos apretaron en la ruta 7, 25, 3 y en contramarchas.

Los conocíamos, sabíamos que eran de esa gente… me llevé a mis hijos menores a BsAs, no se podían quedar en Rawson, estaban muy asustados… viaje el 13 y regrese el 16…El 17 teníamos el plenario y era nuestra responsabilidad organizar y disponer, ya que era en Rawson, debíamos garantizar comida, desayuno, etc… Temprano el 17 levante varias cosas para trasladar a la escuela 729, cables, sonido, etc… a las 8 de la mañana había muchísima gente, aunque faltaban llegar varias delegaciones.

Pero había gente desconocida, y querían ingresar, fueron violentos y finalmente se los dejo ingresar para evitar males mayores y que no se mediatice el conflicto con esa gente»… «ya teníamos previsto un paro por tiempo indeterminado por la falta de respuestas del gobierno y diversidad de dificultades tal como todos los estatales» … «Teníamos prevista la movilización, sabíamos que en Legislatura se haría la interpelación a Ministro de Gob. Massoni, y en horas del mediodía nos fuimos del plenario a la movilización, dando cuarto intermedio al mismo, hubo mucho descontento de parte de los y las trabajadoras, sobre todo de un grupo de compañeros de Comodoro, que estaban cansados de “dar la vuelta al perro” decían, pero fuimos igual y una parte quedo en el gimnasio de la escuela 729.

La movilización fue multitudinaria, de todos los estamentos del estado, organizaciones sociales, centros de estudiantes, jubilados, etc… el recorrido de la marcha pasaba por Legislatura por esa interpelación, pero terminábamos en Casa de Gobierno. En camino a legislatura nos avisan de que había una contramarcha, habían 200 personas en apoyo a Massoni, así que decidimos bajar directamente en Educación hacia casa de Gobierno»… «la interpelación a Massoni no se realizó, esto enojó mucho a le gente y más aún al conocer que se había presentado un proyecto para que se aumentara el sueldo el Gobernador 100% y los Ministros 75%» … «Volvimos al plenario y ahí luego de largo debate, surgió de ahí hacer dos acciones, la primera era un acampe en Legislatura, y el bloqueo a ALUAR. Algo que no acordábamos por estar agotados ya que habíamos tenido 180 días de acampe en la carpa de la Unidad, y 40 frente al Ministerio de Educación, en Comodoro, Sarmiento, Esquel, Madryn, Lago Puelo, y la carga de cansancio era muy grande, pero se votó y fue acuerdo.

Queríamos que nos atiendan, pusimos parámetros y propusimos a la MUS llevar adelante juntada de firmas para pedir Juicio Político al Gobernador. La idea no era hacer un acampe in eternum, por eso los parámetros»… «Terminó el plenario, y nos dividimos las tareas, me quede a hacer la movida de infraestructura para montar el acampe en Legislatura, comida, ollas, palets, plásticos, alambre, un barril alto, uno bajo, etc., un colectivo de Comodoro se quedó ya que eran quienes iban a tomar la primera guardia, más unas 4 personas de Lago Puelo, otros y yo, seríamos 50 aproximadamente, armamos la ranchada, y dispusimos la guardia de la noche, algunos compañeros se fueron a descansar y quedamos los que estaba acordado. Pusimos música, cantamos, empecé con el tema de la comida»… «ya a las 20:20/20:30 se escucha un grito de una compañera y vemos que en los celulares se informaba un accidente, había fallecido una compañera (Jorgelina), y otra estaba grave, los que se iban a Comodoro dieron la vuelta, se apagó la música, habían llantos, tristeza, tensión de saber que pasaba con la otra compañera… a las 21hs nos llega la noticia del fallecimiento de la otra compañera (María Cristina)… se descompensó una compañera, vino la ambulancia, la ayudaron y no se quería ir, insistió en quedarse en el lugar, volví a la tarea de la cocina, estábamos sin comer desde el mediodía… estaban todos destruídos, el dolor comienza a transformarse en bronca, mucha bronca, mucha bronca»… «se reúnen los compañeros de Comodoro en asamblea, pensamos que se iban a ir por el fallecimiento, pero estaban tomando decisiones, viene un compañero y me dice _“Santiago, vamos a ingresar a legislatura, si te gusta bien y si no también” les pedí me dejaran hablar con diputados para ver si nos recibían, para que no pase como otras intentonas de ingresar: ejemplo, en el Ministerio de Economía, llamé a muchos diputados, me atendían pero no había respuesta, Grazzini nunca respondió, el compañero me vuelve a increpar, empezó a insultar, me dijo “nosotros vamos a entrar, si vos no vas a entrar, hacete cargo”… era un grupo de estos compañeros, no eran todos, no había acuerdo general de la gente de Comodoro… hablaron con la policía de Legislatura, querían que los reciban… luego fui increpado por otros compañeros de Comodoro, expliqué que no era un acuerdo, que había quedado claro que no era esa la intención, varias compañeras y compañeros de Comodoro no estaban de acuerdo, y me lo manifestaron, se sentaron en el boulevar, estaban muy angustiadas… acto seguido tiraron las vallas, yo sigo llamando a Diputados, al Presidente de Legislatura, les pedí a otros diputados que por favor vengan… Dejé la comida y me corrí, ahí algunas personas comenzaron a insultarme, trate de disuadir la idea de ingresar, pero fue inítil, además entendiendo el dolor, la bronca.

Pienso que era un error entrar, pero había mucho dolor, algunas compañeras que me insultaban, algo que me paso siempre, pero ESA NOCHE EL DOLOR FUE BRONCA, Y LA BRONCA FUE ESA ACCIÓN… Se inicia el fuego, había policía adentro y al costado, había al menos un “robocop” y habían tirado gas, y eso fue el otro cachetazo, ya no era solo el _entremos, entremos.. , la bronca aumentó ya no se aceptaban divergencias, el ataque de la policía colmó a los compañeros en general… Había policías comunes que iban y venían de jefatura a legislatura, uno se puso adelante, la gente no lo atacó… Se empieza a prender el fuego, desarman la casita y la empiezan a quemar, tiraron todo lo que podían… seguíamos siendo 50 personas aproximadamente, y no estábamos todos de acuerdo con esa acción, cuando no quedo nada que tirar al fuego, me voy corriendo al costado, esquivando a un grupo de tres compañeras y un compañero de Comodoro que venían detrás de mí, que finalmente me alcanzan y empiezan a amenazarme, y me dicen “no te hagas el boludo, vos sabes que sabemos donde vivís, donde vive tu familia, hacete cargo, habilitá las gomas, trae palets, lo que sea para quemar, – Habilitá las gomas porque te vamos a quemar a vos y a tu familia. Vos sos de acá, vos sabes. Vino el compañero de la regional y me dice – y Santiago, algo tenés que hacer… no sabía qué hacer, me cerré la campera, agarre la llave, me subo a la camioneta, di dos o tres vueltas, junte las cubiertas, traje las cubiertas, baje algunas, me agarra canal 12 para hacer una nota, y manifiesto lo que se vio en el video, me quedo cerca de los baños químicos, las cubiertas se utilizaron para varias fogatas, vuelven los gritos, ya no eran 50, ni 200, había alrededor de 500 personas como mínimo, y de vuelta esas tres o cuatro personas – Que haces acá?, traé cubiertas!, volví a buscar cubiertas, agarré dos, la tire al fuego y con eso logre que no me increparan más… luego de eso me quede en un costado, logre correrme de ese centro, pasaron las horas… me sacaron la llave de la camioneta, se llevaron la camioneta… yo no quería ni hablar… después empezamos a ver que un montón de gente se empieza a ir para Casa de Gobierno, y tratamos de pararlos, tenemos que pararlos, esto se fue de más, y cuando lo intentamos ya nos llegaban las transmisiones que estaban tirando vallas, piedras, tratamos de sacar compañeros de ahí, evitar que llegaran a Gobierno, algunos nos puteaban, otros volvían, mi hija aparece, me saluda le digo que no vaya, que no vaya y fue… empezó la balacera. Compañeros se acercaban de todos lados, se veía la infantería, nos metimos a buscar a los que estaban en el medio de la plaza, por lo que pasa en ese lugar en movilizaciones, como 2014 por el no a la megaminería, y sabíamos lo que es esa plaza de noche, puede pasar cualquier cosa en ese lugar, sacamos compañeros y los traíamos a la esquina del Superior Tribunal, no veía a mi hija, se escuchaban detonaciones, escuchamos disparos del otro lados, estaba infantería por la estación de puchero, por la 9 de julio, por el lado del municipio… me vuelvo a Legislatura, vuelve mi hija, lloraba, y me pide que nos vayamos, insistía, hable con Marcela capón, le avise que me iba y me fui, cerca de las dos de la mañana.”

En este relato, queda más que claro que se actuó bajo muchísima presión, angustia y dolor, pero claramente se entiende que no fue ni Goodman, ni Castro, ni Ancaleo, quienes comenzaron el fuego y mucho menos quienes lo organizaron o dirigieron.

El gobierno arrastró a la gente a ese estado de verdadera impotencia, dolor y sufrimiento.

MIENTRAS TANTO DE JORGELINA Y CRISTINA CASI NO SE HABLA, NADIE RESPONDIÓ POR ELLAS Y SUS IRREPARABLES PÉRDIDAS.

EL ESTADO ES RESPONSABLE Y UTILIZA ESTE CIRCO JUDICIAL PARA INTENTAR TAPAR ESA REALIDAD Y MUCHOS AÑOS DE MAL GOBIERNO Y VIOLENCIA ESTATAL.

Ya está en la etapa final este juicio, esperamos que se haga justicia, y sean sobreseídos todos los imputados definitivamente.

Fuente: Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia

Goodman juicio sindicales Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres solicitó a seis ministerios que adopten medidas urgentes para enfrentar el temporal en Chubut
Siguiente Post Por el deshielo, se inundó tramo de la Ruta 25 y hay peligro de derrumbe

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.