Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Polémico gasto del Municipio que también golpea a la concesionaria de La Hoya

Polémico gasto del Municipio que también golpea a la concesionaria de La Hoya

17 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los $144 mil pesos destinados por el Municipio al pago de la merienda y la cena del contingente de turistas que habían quedados varados en La Hoya, volvió a encender el debate sobre el manejo de los recursos públicos que realiza gestión de Ongarato. Pero además, surgió una nueva polémica ¿la empresa concesionaria debería hacerse responsable de ese gasto? La concesión empieza a estar en la mira de varios actores.

Una nueva polémica por el uso de los recursos del Municipio envuelve a la gestión de Ongarato. En las últimas horas se conoció que la Secretaría de Hacienda autorizó la erogación de $144 mil pesos para el pago de la merienda y la cena de los 36 turistas que quedaron varados en La Hoya en medio del temporal de nieve que afectó a la localidad el pasado 22 de julio.

El debate sobre la forma en que el Gobierno Municipal descuida los recursos públicos está en agenda desde hace un buen tiempo. Solo recordar el ruido que generó en la sociedad el desembolso de los cerca de $3 millones por el pago de un alquiler que nunca fue utilizado que – dicho y sea de paso – aún no hay novedades judiciales al respecto.

En ese marco se desenvuelve este nuevo gasto de los recursos de los esquelenses: en donde algunos observan un gesto del Municipio para con los turistas, otros ven el despilfarro de dinero del cual debería haberse hecho cargo el propio contingente o la empresa encargada del Centro de Esquí.

Pero, además, respecto a esto último, la empresa concesionaria del Centro de Esquí también empieza a ser discutida. Por el mal trago que pasaron los visitantes durante esa jornada, algunos vecinos, funcionarios municipales y provinciales empezaron a sentar el debate sobre el déficit del servicio que ofrecen en La Hoya, donde la brecha entre inversiones realizadas y el canon que paga por la explotación del servicio empieza a ser cuestionada.

El surgimiento del debate

Al hacerse público el último Boletín Oficial, varias personas se hicieron eco de la polémica erogación. Bajo la resolución N°1623/22, se observa que el Municipio autorizó el pago de $144 mil pesos al Club Slalom de Esquel, en concepto del catering (merienda y cena) ofrecido los 36 turistas quedado varados cuando descendían de La Hoya, por las intensas nevadas que no les permitía bajar del Centro de Esquí.

La noticia no fue pasada por alto y esta mañana recorrió varios medios informativos de la ciudad, donde más de alguno esperaba ansioso la respuesta oficial.

De la versión oficial de la polémica

Con la polémica girando, en FM Del Lago, el secretario de Turismo, Gustavo Simieli, aclaró la situación y defendió la medida adoptada por el Municipio. El funcionario señaló que debe responder por las personas con las que trabaja y que la actitud realizada por el “Club Slalom” fue una solución rápida ante los problemas que tenían las personas que habían quedado varadas.

Además, Simili expuso que tampoco fue un compromiso contraído con la empresa, sino que, al enterarse que el Club tuvo problemas en la chimenea, había decido devolverles el favor con el pago del servicio prestado en dicha contingencia. “Había que actuar rápido ante un problema como contener los turistas, como lo hizo el club Slalom”, indico el funcionario.

Pero otra de las aristas del debate también fue abordada por Simieli. Sin meterse de lleno, el secretario de Turismo trajo en escena cierta responsabilidad de la empresa que explota el Centro de Esquí. “Habrá que analizar si hay que hacerle el reclamo a la concesionaria”, puntualizó Simieli, dejando entrever que la empresa se habría desligado de la situación que atravesaron los turistas y que, de cierto modo, golpeó al sector turístico de la localidad.

A la polémica de la concesión

El abandono que sufrieron los turistas reavivó el debate sobre la concesión del Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, la cual se encuentra bajo el control de la firma Don Otto – Vía Bariloche, y donde el actual gerente, Nicolás Herrera, no emitió ninguna declaración pública al respecto.

Días atrás, algunos legisladores provinciales empezaron a expresarse al respecto, como la diputada Zulema Anden que, en el medio del debate sobre un espurio proyecto que se trataba la Comisión de Turismo para “readecuar el canon” de la empresa, denunció los escasos controles del Estado en la concesión, señalando que han funcionado de forma poco clara y pidió la realización de una auditoría externa.

Además, Andén manifestó que le genera incertidumbre “la forma en que se está explotando y el servicio que está dando el concesionario, quien fue cuestionado desde un comienzo, cuando se concedió a esta empresa toda la explotación del complejo turístico”.

Respecto a ello, el histórico encargado de La Hoya, Diego Alonso, se refirió al caso y criticó a la actual empresa concesionaria y a la Unidad Ejecutora – ente que suplió a la Comisión de Fomento (CorFo) y es encargada de supervisar el servicio brindado por la prestataria – porque no se analizó minuciosamente las inversiones que debía realizar la empresa Don Otto – Via Bariloche.

Alonso, quién fue responsable del Centro de Esquí en la etapa previa a la privatización, señaló a que le da “bronca lo que han hecho porque el Cerro venía funcionando bastante bien» y expuso que “la actual empresa llevó cinco veedores que revisaron los medios y la infraestructura y firmaron que recibieron todo en acuerdo con eso y el canon».

A su vez, el concejal del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso, también se manifestó sobre las falencias en los servicios que ofrece La Hoya y en los últimos días presentó un proyecto para crear un ente de control, integrado por el Estado provincial y municipal. El edil indicó que tanto los turistas como los vecinos que acuden al Centro de Esquí le han transmitido su descontento por el estado de las pistas, los medios de elevación, la escasa accesibilidad y la deplorable situación en la que se encuentra el estacionamiento, así como también observa la nula vinculación de la concesionaria con clubes de esquí, que cumplen un rol fundamental en la formación deportiva de los jóvenes de la localidad.

Asimismo, otro de los concejales de Esquel, Osvaldo Salinas, del “Frente Vecinal”, se expidió sobre el gasto realizado por el Municipio y apuntó contra la empresa concesionaria. “Hay una empresa privada en La Hoya y debería ocuparse. Si el municipio pagó por los turistas varados debería exigirle a la empresa que le devuelva el dinero”, declaró en edil en diálogo con FM Del Lago.

Sin respuesta

Hasta el momento, la gerencia del Centro de Esquí (a cargo de Nicolás Herrera) no se ha expedido sobre la polémica. Por el lio en el que se vio envuelto, desde el Municipio – al hacerse cargo de la asistencia al contingente de turistas – lo mínimo que se espera es que la empresa tenga el gesto de devolver el dinero gastado que, al fin de cuentas, sale del bolsillo de los contribuyentes de la ciudad.

Las críticas a la gestión de Don Otto al frente de la CAM La Hoya van tomando volumen y cada vez más sectores empiezan a cuestionar la eficiencia del servicio de la prestataria. Es más, en medio de los pedidos de auditar la concesión, parece insólito que no se pueda conocer públicamente cuál es el pliego firmado por la concesionaria, para analizar detenidamente qué obligaciones, servicios e inversiones debería cumplir la empresa.

En una ciudad que apunta a que uno de sus pilares económicos provenga del sector turístico, que la encargada de uno de los máximos atractivos de la temporada invernal no se haga responsable de la asistencia de sus usuarios deja mucho que desear.

Esquel La Hoya Ongarato
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca recibe al Central del ídolo Carlos Tevez por la Liga Profesional
Siguiente Post La Sociedad Rural se prepara para la Expo Bovina 2022

Noticias relacionadas

En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

10 septiembre, 2025

Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

9 septiembre, 2025

Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

7 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.