Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
  • Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada
  • Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria
  • Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

17 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes, el Gobierno presentó el esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas. En un anuncio encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y otros funcionarios del área, se dieron a conocer los detalles de la segmentación.

Para comprender el impacto en el bolsillo que tendrá el nuevo reordenamiento en la estructura de subsidios, TN elaboró una guía de consultas para clarificar la situación.

¿Cómo se organizan los niveles de usuarios para la quita de subsidios?

El esquema de segmentación para luz y gas que definió el Gobierno establece tres niveles de usuarios que se organizan a partir de su nivel de ingresos (en el caso del agua, será por zonas).

El nivel 1 corresponde a los hogares de mayores ingresos y personas que no se registraron en el formulario para pedir subsidios (el RASE).

El nivel 2 se refiere a las personas de menores ingresos registrados, es decir, se incluyen beneficiarios de la tarifa social que deberán inscribirse declarando al grupo familiar para mantener los subsidios.

El nivel 3 se refiere a los considerados como ingresos medios, es decir, los hogares que perciben menos de $364.759 (que corresponden hoy al límite de 3,5 canastas básicas).

¿Cuánto aumentarán en promedio las tarifas?

Para calcular el impacto económico de la quita de subsidios, el Gobierno mostró algunos ejemplos, aunque aclaró que no será en todos los casos igual.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo hoy que “el aumento promedio en materia de energía, sumando electricidad y gas, va a estar alrededor de $1200″ mensuales. El tope de consumo será de 400 kWh y de 550 kWh para las zonas sin gas natural.

El Gobierno graficó que para un usuario de altos ingresos de Edesur con un consumo medio de 300 kWh el monto sin impuestos pasará de $1467 a $2285 con la pérdida de subsidios.

Por otra parte, una persona de nivel 3 que en Junio abonó una factura de gas de $1650, al final de la quita gradual del subsidio -en Enero- pagará $2146.

Para la factura del agua, la titular de AySA, Malena Galmarini precisó que la factura promedio en el segmento alto implica una suba promedio desde los $841 hasta $2099 en Junio de 2023; los de nivel medio pasarán de $754 a $1883; y los de nivel medio bajo de $707 a $1501.

“En el caso del agua en promedio el aumento entre Noviembre y Junio del año que viene será de $1000″, indicó.

¿Cuándo entra en vigencia la quita de subsidios?

Los aumentos para los niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres: a partir de los consumos del 31 de Agosto, Octubre y Diciembre, que impactarán a partir de Septiembre, Noviembre y Enero.

¿Cuántos hogares pierden el subsidio?

Según reportó el Gobierno en la conferencia de prensa, 399.156 usuarios de energía eléctrica y 269.725 de gas natural perderán los subsidios a la energía.

A ese número se sumarían los 4 millones de hogares que no completaron el RASE, sujeto a análisis y confirmación por parte de la Secretaría de Energía.

En el caso del agua, 524.163 pertenecen al segmento alto dejarán de percibir el subsidio en su totalidad desde Noviembre. Los usuarios de medio y bajo tendrán una quita en forma progresiva y para perderlos definitivamente en marzo del 2023.

¿Qué pasa si no me inscribí en el RASE?

Desde el Gobierno explicaron que la solicitud para pedir el mantenimiento de subsidios “sigue abierta” y que van a trabajar en “la identificación de aquellos que no se inscribieron” y necesitan la asistencia.

¿Qué pasa si cambia mi situación de ingresos o de patrimonio?

En el caso de las personas que no puedan afrontar los pagos, ya sea, por ejemplo, por si se quedaron sin trabajo, podrán ingresar su declaración jurada en los sitios oficiales y cambiarla.

“En el caso de que un usuario cambie cualquier aspecto de lo declarado en el RASE (ya sea que gane más o menos o que quedó sin trabajo o enviudó, por ejemplo) en el mismo momento puede ingresar a su formulario y declarar la modificación, lo que genera una nueva declaración jurada y recalcula el nivel”, indicaron en la Secretaría de Energía.

¿Qué va a pasar con los beneficiarios de tarifa social?

Según detalló el Gobierno en su presentación, el nivel 2, que se refiere a las personas de menores ingresos registrados -dentro de los que se incluyen beneficiarios de la tarifa social- no tendrán modificaciones en su esquema de subsidios.

¿Se va a tener en cuenta la zona para definir la quita de subsidios de luz y gas?

Para la segmentación y la quita de subsidios de luz se tendrá en consideración si la localidad tiene o no conexión a gas por red. Sucede que, en muchos casos, los hogares tienen que recurrir a la electricidad para calefaccionarse y cocinar, entre otras acciones, y por ende podrían gastar más que 400 kWh al mes, el tope de consumo para mantener el subsidio.

En el caso del gas, y para los hogares que no están dentro de los mayores ni los menores ingresos, también se tendrá en cuenta la zona donde se encuentra el hogar. El consumo de gas por redes en los hogares ubicados en las regiones más frías del país duplica al de regiones templadas, explicó el Gobierno.

De esa manera, en los hogares nivel 3 (los del segmento medio) se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de cada subzona, por lo que todavía faltarían conocerse los números de cada área de la Argentina.

¿Cómo se definen las zonas para segmentar el agua?

En el caso del agua para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonarense, se definieron “coeficientes zonales” que terminaron clasificados en tres grandes grupos.

Por un lado, en lo que respecta a los usuarios residenciales y baldíos localizados en “zonas altas”, gran parte del norte de la Capital Federal y del conurbano bonarense, donde se contabilizan las urbanizaciones cerradas, perderán los subsidios desde el 1 de noviembre de este año.

La “zona media” estará compuesta por el grueso de CABA y varios puntos en el conurbano bonaerense. Estos hogares perderán progresivamente el subsidio hasta llegar a cero en marzo de 2023.

La “zona baja” también irá perdiéndolos progresivamente y mantendrá un subsidio del 15% desde Marzo de 2023.

¿Me tengo que anotar para mantener el subsidio de agua?

Desde Aysa aclararon que todos los hogares que consideren que les corresponde la tarifa social deberán inscribirse en la web de la institución. Actualmente, el 7% de los usuarios la tienen.

“El acceso al programa de tarifa social requiere a los hogares unipersonales un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas ($86.630 a septiembre de 2022), agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. Así, para un hogar Tipo 2 [familia tipo de dos adultos y dos chicos], el monto máximo de ingreso neto para acceso al programa será en septiembre de 2022 de $ 216.575″, explicó la concesionaria.

No podrán acceder a la tarifa social de Aysa quienes sean propietarios de dos o más inmuebles, considerando a los integrantes del hogar en su conjunto ni quienes sean propietarios de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La quita de subsidios, ¿rige para todo el país?

En el caso de la luz y el gas, el esquema de segmentación y de pérdida gradual de subsidios rige para todo el país, a pesar de las diferencias en las tarifas que se pagan por variaciones del precio de distribución, cuestiones de infraestructura y componentes impositivos.

Para el agua, la segmentación anunciada por el momento regirá para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense. Todavía no hubo novedades respecto de las demás distribuidoras de este servicio.

esquema Gobierno Subsidios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Escuchamos las críticas de los vecinos para poder corregir lo que hacemos”
Siguiente Post Maderna: “Buscamos ser el Centro Productor de la Patagonia”

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.