Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

17 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes, el Gobierno presentó el esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas. En un anuncio encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y otros funcionarios del área, se dieron a conocer los detalles de la segmentación.

Para comprender el impacto en el bolsillo que tendrá el nuevo reordenamiento en la estructura de subsidios, TN elaboró una guía de consultas para clarificar la situación.

¿Cómo se organizan los niveles de usuarios para la quita de subsidios?

El esquema de segmentación para luz y gas que definió el Gobierno establece tres niveles de usuarios que se organizan a partir de su nivel de ingresos (en el caso del agua, será por zonas).

El nivel 1 corresponde a los hogares de mayores ingresos y personas que no se registraron en el formulario para pedir subsidios (el RASE).

El nivel 2 se refiere a las personas de menores ingresos registrados, es decir, se incluyen beneficiarios de la tarifa social que deberán inscribirse declarando al grupo familiar para mantener los subsidios.

El nivel 3 se refiere a los considerados como ingresos medios, es decir, los hogares que perciben menos de $364.759 (que corresponden hoy al límite de 3,5 canastas básicas).

¿Cuánto aumentarán en promedio las tarifas?

Para calcular el impacto económico de la quita de subsidios, el Gobierno mostró algunos ejemplos, aunque aclaró que no será en todos los casos igual.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo hoy que “el aumento promedio en materia de energía, sumando electricidad y gas, va a estar alrededor de $1200″ mensuales. El tope de consumo será de 400 kWh y de 550 kWh para las zonas sin gas natural.

El Gobierno graficó que para un usuario de altos ingresos de Edesur con un consumo medio de 300 kWh el monto sin impuestos pasará de $1467 a $2285 con la pérdida de subsidios.

Por otra parte, una persona de nivel 3 que en Junio abonó una factura de gas de $1650, al final de la quita gradual del subsidio -en Enero- pagará $2146.

Para la factura del agua, la titular de AySA, Malena Galmarini precisó que la factura promedio en el segmento alto implica una suba promedio desde los $841 hasta $2099 en Junio de 2023; los de nivel medio pasarán de $754 a $1883; y los de nivel medio bajo de $707 a $1501.

“En el caso del agua en promedio el aumento entre Noviembre y Junio del año que viene será de $1000″, indicó.

¿Cuándo entra en vigencia la quita de subsidios?

Los aumentos para los niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres: a partir de los consumos del 31 de Agosto, Octubre y Diciembre, que impactarán a partir de Septiembre, Noviembre y Enero.

¿Cuántos hogares pierden el subsidio?

Según reportó el Gobierno en la conferencia de prensa, 399.156 usuarios de energía eléctrica y 269.725 de gas natural perderán los subsidios a la energía.

A ese número se sumarían los 4 millones de hogares que no completaron el RASE, sujeto a análisis y confirmación por parte de la Secretaría de Energía.

En el caso del agua, 524.163 pertenecen al segmento alto dejarán de percibir el subsidio en su totalidad desde Noviembre. Los usuarios de medio y bajo tendrán una quita en forma progresiva y para perderlos definitivamente en marzo del 2023.

¿Qué pasa si no me inscribí en el RASE?

Desde el Gobierno explicaron que la solicitud para pedir el mantenimiento de subsidios “sigue abierta” y que van a trabajar en “la identificación de aquellos que no se inscribieron” y necesitan la asistencia.

¿Qué pasa si cambia mi situación de ingresos o de patrimonio?

En el caso de las personas que no puedan afrontar los pagos, ya sea, por ejemplo, por si se quedaron sin trabajo, podrán ingresar su declaración jurada en los sitios oficiales y cambiarla.

“En el caso de que un usuario cambie cualquier aspecto de lo declarado en el RASE (ya sea que gane más o menos o que quedó sin trabajo o enviudó, por ejemplo) en el mismo momento puede ingresar a su formulario y declarar la modificación, lo que genera una nueva declaración jurada y recalcula el nivel”, indicaron en la Secretaría de Energía.

¿Qué va a pasar con los beneficiarios de tarifa social?

Según detalló el Gobierno en su presentación, el nivel 2, que se refiere a las personas de menores ingresos registrados -dentro de los que se incluyen beneficiarios de la tarifa social- no tendrán modificaciones en su esquema de subsidios.

¿Se va a tener en cuenta la zona para definir la quita de subsidios de luz y gas?

Para la segmentación y la quita de subsidios de luz se tendrá en consideración si la localidad tiene o no conexión a gas por red. Sucede que, en muchos casos, los hogares tienen que recurrir a la electricidad para calefaccionarse y cocinar, entre otras acciones, y por ende podrían gastar más que 400 kWh al mes, el tope de consumo para mantener el subsidio.

En el caso del gas, y para los hogares que no están dentro de los mayores ni los menores ingresos, también se tendrá en cuenta la zona donde se encuentra el hogar. El consumo de gas por redes en los hogares ubicados en las regiones más frías del país duplica al de regiones templadas, explicó el Gobierno.

De esa manera, en los hogares nivel 3 (los del segmento medio) se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de cada subzona, por lo que todavía faltarían conocerse los números de cada área de la Argentina.

¿Cómo se definen las zonas para segmentar el agua?

En el caso del agua para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonarense, se definieron “coeficientes zonales” que terminaron clasificados en tres grandes grupos.

Por un lado, en lo que respecta a los usuarios residenciales y baldíos localizados en “zonas altas”, gran parte del norte de la Capital Federal y del conurbano bonarense, donde se contabilizan las urbanizaciones cerradas, perderán los subsidios desde el 1 de noviembre de este año.

La “zona media” estará compuesta por el grueso de CABA y varios puntos en el conurbano bonaerense. Estos hogares perderán progresivamente el subsidio hasta llegar a cero en marzo de 2023.

La “zona baja” también irá perdiéndolos progresivamente y mantendrá un subsidio del 15% desde Marzo de 2023.

¿Me tengo que anotar para mantener el subsidio de agua?

Desde Aysa aclararon que todos los hogares que consideren que les corresponde la tarifa social deberán inscribirse en la web de la institución. Actualmente, el 7% de los usuarios la tienen.

“El acceso al programa de tarifa social requiere a los hogares unipersonales un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas ($86.630 a septiembre de 2022), agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. Así, para un hogar Tipo 2 [familia tipo de dos adultos y dos chicos], el monto máximo de ingreso neto para acceso al programa será en septiembre de 2022 de $ 216.575″, explicó la concesionaria.

No podrán acceder a la tarifa social de Aysa quienes sean propietarios de dos o más inmuebles, considerando a los integrantes del hogar en su conjunto ni quienes sean propietarios de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La quita de subsidios, ¿rige para todo el país?

En el caso de la luz y el gas, el esquema de segmentación y de pérdida gradual de subsidios rige para todo el país, a pesar de las diferencias en las tarifas que se pagan por variaciones del precio de distribución, cuestiones de infraestructura y componentes impositivos.

Para el agua, la segmentación anunciada por el momento regirá para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense. Todavía no hubo novedades respecto de las demás distribuidoras de este servicio.

esquema Gobierno Subsidios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Escuchamos las críticas de los vecinos para poder corregir lo que hacemos”
Siguiente Post Maderna: “Buscamos ser el Centro Productor de la Patagonia”

Noticias relacionadas

Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

20 agosto, 2025
Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

20 agosto, 2025
Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

20 agosto, 2025
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.