Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

Todo lo que tenes que saber sobre el impacto del nuevo esquema de tarifas de luz, gas y agua

17 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes, el Gobierno presentó el esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas. En un anuncio encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y otros funcionarios del área, se dieron a conocer los detalles de la segmentación.

Para comprender el impacto en el bolsillo que tendrá el nuevo reordenamiento en la estructura de subsidios, TN elaboró una guía de consultas para clarificar la situación.

¿Cómo se organizan los niveles de usuarios para la quita de subsidios?

El esquema de segmentación para luz y gas que definió el Gobierno establece tres niveles de usuarios que se organizan a partir de su nivel de ingresos (en el caso del agua, será por zonas).

El nivel 1 corresponde a los hogares de mayores ingresos y personas que no se registraron en el formulario para pedir subsidios (el RASE).

El nivel 2 se refiere a las personas de menores ingresos registrados, es decir, se incluyen beneficiarios de la tarifa social que deberán inscribirse declarando al grupo familiar para mantener los subsidios.

El nivel 3 se refiere a los considerados como ingresos medios, es decir, los hogares que perciben menos de $364.759 (que corresponden hoy al límite de 3,5 canastas básicas).

¿Cuánto aumentarán en promedio las tarifas?

Para calcular el impacto económico de la quita de subsidios, el Gobierno mostró algunos ejemplos, aunque aclaró que no será en todos los casos igual.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo hoy que “el aumento promedio en materia de energía, sumando electricidad y gas, va a estar alrededor de $1200″ mensuales. El tope de consumo será de 400 kWh y de 550 kWh para las zonas sin gas natural.

El Gobierno graficó que para un usuario de altos ingresos de Edesur con un consumo medio de 300 kWh el monto sin impuestos pasará de $1467 a $2285 con la pérdida de subsidios.

Por otra parte, una persona de nivel 3 que en Junio abonó una factura de gas de $1650, al final de la quita gradual del subsidio -en Enero- pagará $2146.

Para la factura del agua, la titular de AySA, Malena Galmarini precisó que la factura promedio en el segmento alto implica una suba promedio desde los $841 hasta $2099 en Junio de 2023; los de nivel medio pasarán de $754 a $1883; y los de nivel medio bajo de $707 a $1501.

“En el caso del agua en promedio el aumento entre Noviembre y Junio del año que viene será de $1000″, indicó.

¿Cuándo entra en vigencia la quita de subsidios?

Los aumentos para los niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres: a partir de los consumos del 31 de Agosto, Octubre y Diciembre, que impactarán a partir de Septiembre, Noviembre y Enero.

¿Cuántos hogares pierden el subsidio?

Según reportó el Gobierno en la conferencia de prensa, 399.156 usuarios de energía eléctrica y 269.725 de gas natural perderán los subsidios a la energía.

A ese número se sumarían los 4 millones de hogares que no completaron el RASE, sujeto a análisis y confirmación por parte de la Secretaría de Energía.

En el caso del agua, 524.163 pertenecen al segmento alto dejarán de percibir el subsidio en su totalidad desde Noviembre. Los usuarios de medio y bajo tendrán una quita en forma progresiva y para perderlos definitivamente en marzo del 2023.

¿Qué pasa si no me inscribí en el RASE?

Desde el Gobierno explicaron que la solicitud para pedir el mantenimiento de subsidios “sigue abierta” y que van a trabajar en “la identificación de aquellos que no se inscribieron” y necesitan la asistencia.

¿Qué pasa si cambia mi situación de ingresos o de patrimonio?

En el caso de las personas que no puedan afrontar los pagos, ya sea, por ejemplo, por si se quedaron sin trabajo, podrán ingresar su declaración jurada en los sitios oficiales y cambiarla.

“En el caso de que un usuario cambie cualquier aspecto de lo declarado en el RASE (ya sea que gane más o menos o que quedó sin trabajo o enviudó, por ejemplo) en el mismo momento puede ingresar a su formulario y declarar la modificación, lo que genera una nueva declaración jurada y recalcula el nivel”, indicaron en la Secretaría de Energía.

¿Qué va a pasar con los beneficiarios de tarifa social?

Según detalló el Gobierno en su presentación, el nivel 2, que se refiere a las personas de menores ingresos registrados -dentro de los que se incluyen beneficiarios de la tarifa social- no tendrán modificaciones en su esquema de subsidios.

¿Se va a tener en cuenta la zona para definir la quita de subsidios de luz y gas?

Para la segmentación y la quita de subsidios de luz se tendrá en consideración si la localidad tiene o no conexión a gas por red. Sucede que, en muchos casos, los hogares tienen que recurrir a la electricidad para calefaccionarse y cocinar, entre otras acciones, y por ende podrían gastar más que 400 kWh al mes, el tope de consumo para mantener el subsidio.

En el caso del gas, y para los hogares que no están dentro de los mayores ni los menores ingresos, también se tendrá en cuenta la zona donde se encuentra el hogar. El consumo de gas por redes en los hogares ubicados en las regiones más frías del país duplica al de regiones templadas, explicó el Gobierno.

De esa manera, en los hogares nivel 3 (los del segmento medio) se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de cada subzona, por lo que todavía faltarían conocerse los números de cada área de la Argentina.

¿Cómo se definen las zonas para segmentar el agua?

En el caso del agua para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonarense, se definieron “coeficientes zonales” que terminaron clasificados en tres grandes grupos.

Por un lado, en lo que respecta a los usuarios residenciales y baldíos localizados en “zonas altas”, gran parte del norte de la Capital Federal y del conurbano bonarense, donde se contabilizan las urbanizaciones cerradas, perderán los subsidios desde el 1 de noviembre de este año.

La “zona media” estará compuesta por el grueso de CABA y varios puntos en el conurbano bonaerense. Estos hogares perderán progresivamente el subsidio hasta llegar a cero en marzo de 2023.

La “zona baja” también irá perdiéndolos progresivamente y mantendrá un subsidio del 15% desde Marzo de 2023.

¿Me tengo que anotar para mantener el subsidio de agua?

Desde Aysa aclararon que todos los hogares que consideren que les corresponde la tarifa social deberán inscribirse en la web de la institución. Actualmente, el 7% de los usuarios la tienen.

“El acceso al programa de tarifa social requiere a los hogares unipersonales un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas ($86.630 a septiembre de 2022), agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. Así, para un hogar Tipo 2 [familia tipo de dos adultos y dos chicos], el monto máximo de ingreso neto para acceso al programa será en septiembre de 2022 de $ 216.575″, explicó la concesionaria.

No podrán acceder a la tarifa social de Aysa quienes sean propietarios de dos o más inmuebles, considerando a los integrantes del hogar en su conjunto ni quienes sean propietarios de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La quita de subsidios, ¿rige para todo el país?

En el caso de la luz y el gas, el esquema de segmentación y de pérdida gradual de subsidios rige para todo el país, a pesar de las diferencias en las tarifas que se pagan por variaciones del precio de distribución, cuestiones de infraestructura y componentes impositivos.

Para el agua, la segmentación anunciada por el momento regirá para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense. Todavía no hubo novedades respecto de las demás distribuidoras de este servicio.

esquema Gobierno Subsidios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Escuchamos las críticas de los vecinos para poder corregir lo que hacemos”
Siguiente Post Maderna: “Buscamos ser el Centro Productor de la Patagonia”

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.