Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos
  • Jugadores argentinos libres buscan club para 2026
  • Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3
  • Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario
  • Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo
  • Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”
  • Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo
  • Oscar Talma continuará con arresto domiciliario: audiencia de revisión por el homicidio de Álvarez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Las 5 revelaciones del Clausura que sorprendieron a todos

    19 noviembre, 2025

    Jugadores argentinos libres buscan club para 2026

    19 noviembre, 2025

    Mattia Colnaghi, el piloto argentino-italiano que Red Bull llevará a Fórmula 3

    19 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo

    19 noviembre, 2025

    Paulón dice que en $Libra “el nombre de Karina Milei se repite una y otra vez”

    19 noviembre, 2025

    Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó unidad en Comodoro: “Podemos ir todos juntos sin que importen los regionalismos”

    19 noviembre, 2025

    «Nosotros no estamos de acuerdo»: Mayans pide que la libertaria Lorena Villaverde no asuma por vínculos con el narcotráfico

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Un 91% de los argentinos cree que el país va en “dirección equivocada”

Un 91% de los argentinos cree que el país va en “dirección equivocada”

29 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De los 28 países consultados, 11 ponen a la inflación como su principal inconveniente. Y, en este ranking, Argentina se ubica en primer lugar, con un 71% de preocupación.

Argentina es el país que mostró el mayor porcentaje de preocupación por la inflación, un número que llega al 71%. Este dato se obtuvo de una encuesta global que realiza cada mes la consultora internacional Ipsos, que además muestra que en nuestro país más del 90 por ciento de los encuestados “cree que el país va en dirección equivocada”.

A nivel mundial, la preocupación por la inflación aumentó por decimotercer mes consecutivo y es el tema que más incertidumbre genera –por quinto mes consecutivo– según el relevamiento mensual del informe What Worries the World (Lo que preocupa al mundo).

La encuesta explora lo que el público de 28 países señala como los problemas sociales y políticos más importantes, y entre los que se mencionan con más frecuencia surgen la inflación, el crimen y la violencia, el desempleo y el trabajo, la pobreza y la inequidad social, la corrupción financiera y política, y el coronavirus.

El último informe publicado recabó datos en base a las opiniones de 19.508 personas de 28 países, entre el 22 de julio de 2022 y el 5 de agosto de 2022. De allí se enuncia que, en promedio, casi cuatro de cada diez (39%) dicen que la inflación es un problema importante que enfrenta su país.

De los 28 países consultados, 11 ponen a la inflación como su principal inconveniente. Y, en este ranking, Argentina se ubica en primer lugar: un 71% de los consultados dice estar intranquilo por esta problemática.

“Argentina sigue siendo el país más preocupado por la inflación y su cifra sube al 71% este mes tras un aumento de 6 puntos porcentuales. Es la preocupación número uno en 11 países: Argentina, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Polonia, Arabia Saudita, Corea del Sur, Turquía y Estados Unidos”, detalla el informe de la consultora.

Las mayores inquietudes por este tema se vieron en Arabia Saudita (donde la preocupación creció un 24% respecto del mes pasado), México (un 10% más) y Polonia (8%).

A la preocupación por la inflación, que lidera a nivel mundial, le siguen la pobreza y la desigualdad social (31%), el desempleo (27%), el crimen y la violencia (26%) y la corrupción financiera o política (25%), que constituyen las cinco principales preocupaciones mundiales.

«Camino correcto» o «camino equivocado»: qué respondieron los argentinos

Ante la consulta sobre el rumbo del país, si va en la dirección «correcta» o » «equivocada», Argentina se ubica en el último lugar con un 91% de los consultados que respondió «dirección equivocada», contra un 9% que considera que es el «camino correcto».

En el primer lugar está Arabia Saudita: un 92% cree que en ese país las cosas van en la dirección indicada.

La situación económica actual: sólo el 5% de los argentinos cree que es “buena”

En 28 países, un tercio de las personas dice que la situación económica actual en su país es buena (33 %), mientras que dos tercios dicen que es mala (67 %).

Arabia Saudita encabeza la tabla con un 97% que describe la situación económica del país como buena. Este es el puntaje conjunto más alto de Arabia Saudita (empatado con junio de 2022).

En el extremo opuesto está Argentina, que se mantiene última en la tabla: apenas un 5% de las opiniones relevadas califican la situación económica del país como “buena”.

Este número es el más bajo alcanzado en comparación a relevamientos previos, e iguala al que se obtuvo en abril de 2019. Desde ese entonces, como se puede observar en el gráfico a continuación, hubo variaciones.

argentinos dirección país Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La semana comienza con un anticipo de la primavera
Siguiente Post Más de 25 mil personas disfrutaron el festejo por el Día del Niño de Petroleros Privados

Noticias relacionadas

SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

19 noviembre, 2025

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025

La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.