Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Ganancias: qué pasará con el aguinaldo y otras tres claves de los cambios en el impuesto dispuestos hoy

Ganancias: qué pasará con el aguinaldo y otras tres claves de los cambios en el impuesto dispuestos hoy

29 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de los salarios de noviembre se aplicará el piso de $330.000; cómo saber si queda alcanzada la segunda cuota del sueldo anual complementario y cuánto tributarán quienes tengan remuneraciones de hasta $431.988

Apartir de los ingresos correspondientes a noviembre, el impuesto a las ganancias se descontará de las remuneraciones brutas superiores a $330.000, en tanto que la segunda cuota del aguinaldo, que se cobrará en diciembre, quedará liberada de la carga fiscal si el sueldo promedio del segundo semestre del año es inferior a esa misma cifra. Así surge del decreto 714, publicado hoy en el Boletín Oficial, recupera La Nación.

La norma también establece, tal como estaba previsto, la aplicación de deducciones incrementadas para quienes tengan salarios de entre $330.000 y $431.988, de manera de aliviar en esos casos el peso del gravamen y evitar las situaciones en las que, con determinados salarios brutos más altos, se cobre menos dinero en mano, por quedar esos trabajadores alcanzados por la carga fiscal. Igualmente, la forma en que se decidió, en los últimos dos años, subir el piso salarial para el pago de Ganancias en diferentes meses, no evita que se produzcan situaciones de inequidad, porque, en un contexto de muy alta inflación, el reajuste de las cifras no comprende a la totalidad del esquema impositivo y, por tanto, no tiene alcance para todos los trabajadores que tributan, mientras que sí tiene un efecto generalizado, y negativo, claro está, el deterioro del valor de los pesos.

A continuación, cuatro claves sobre los cambios en el impuesto a las ganancias.

1. Quiénes y desde cuándo se verán alcanzados en su salario mensual por los cambios

A partir de lo devengado en noviembre (que, por lo general, se percibe en diciembre), las remuneraciones brutas alcanzadas por Ganancias serán las que superen los $330.000. Es decir, por los salarios del actual mes de octubre aún se aplicará el piso que está vigente hoy, que es de $280.792 (se observa, en este caso, el sueldo del mes y también el promedio del período iniciado en junio último; si alguna de las dos cifras es inferior a ese monto, no hay descuento impositivo). La nueva cifra tendrá una vigencia corta, porque en el inicio de cada año debe haber una actualización de todos los montos que definen quiénes y cuánto pagan de Ganancias.

La decisión de hacer un reajuste, el tercero del año (contando el de enero), del salario más bajo alcanzado por el impuesto, se toma ante la aceleración del ritmo de incremento de los precios, lo cual provoca una pérdida de poder adquisitivo y una mayor dinámica de las negociaciones por subas salariales. La falta o la insuficiencia del reajuste a los montos de ingresos imponibles, provocan una mayor presión impositiva, ya que el tributo representa, en esos supuestos, un mayor porcentaje efectivo medido sobre salarios que, en rigor, son por lo general más bajos que antes en términos reales (es decir, considerando su capacidad de comprar bienes y servicios).

La actualización es, específicamente, para una deducción especial (creada por ley en 2021), que se aplica para lograr que el ingreso imponible y, por tanto, el impuesto determinado, sean igual a cero para quienes cobran un salario de hasta un determinado valor (el que ahora sube de $280.792 a $330.000). Y también las remuneraciones más baja y más alta que quedan incluidas en una tabla de deducciones incrementadas, que también fue introducida en el esquema el año pasado; el tope para estar en ese grupo subirá de $324.182 a $431.988.

Para quienes tienen salarios por arriba de este segundo monto, no habrá alivio alguno, porque no se modifican los montos no imponibles ni los valores de la tabla de alícuotas. Esto provoca que quienes quedan alcanzados por Ganancias, tributen con las alícuotas más elevadas.

2. En qué casos habrá impuesto por la segunda cuota del aguinaldo

Según se desprende del decreto y de acuerdo con las interpretaciones dadas por contadores consultados por LA NACION, no se tributará por la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC) cuando la remuneración promedio del segundo semestre del año sea inferior a $330.000.

De esta manera, según especifica Marcelo Rodríguez, de MR Consultores, se segmenta el criterio para ver si el aguinaldo de este año está o no está alcanzado por Ganancias. La primera cuota quedó liberada del impuesto si la remuneración promedio del primer semestre no había superado los $280.792. Por la segunda cuota no habrá descuento si el salario promedio de la segunda parte del año no es mayor a $330.000.

La disposición puede dar lugar a algunas situaciones especiales, porque los empleadores distribuyen la carga impositiva sobre el aguinaldo durante todo el año (en la práctica, eso significa que el descuento por el impuesto se anticipa al cobro del beneficio) y, hasta ahora, la regla vigente era la de un aguinaldo no gravado si el salario bruto promedio de todo el año no superaba los $280.792. En las empresas, de todas maneras, ya se preveía, incluso antes de los anuncios, que la regla cambiaría antes de fin de año.

Según Rodríguez, podrían darse casos como el de una persona que se fue de una empresa el 30 de septiembre y a la que en la liquidación le retuvieron Ganancias por el proporcional de la segunda cuota del aguinaldo, porque su salario era mayor a $280.792. Pero, si esa cifra del ingreso era inferior a $330.000, finalmente, no corresponde el descuento, por el que tendría que haber una compensación de la cual, eventualmente, se ocupará un nuevo empleador.

3. Cómo se definirá el tributo para quienes tienen sueldos de hasta $431.988

En los casos en que el salario bruto supere los $330.000, pero no los $431.988, para el cálculo del impuesto a descontar se aplicará, cada mes, una deducción incrementada, tal como se explicó en el punto 1. Las deducciones son montos que se descuentan del ingreso de la persona antes de hacer el cálculo del impuesto y, por lo tanto, alivian el monto a pagar.

Todavía no se conoce, sin embargo, cuáles son las cifras que se descontarán, en virtud de la nueva medida, en cada tramo de ingresos (el esquema se divide en pequeños segmentos en los que quedan comprendidos quienes tienen remuneraciones de determinados montos). La tabla con los valores en cuestión deberá ser publicada por la AFIP en los próximos días.

4. Cuál será la próxima actualización del esquema de Ganancias

El incremento del piso salarial para tributar que habrá en noviembre será, en, rigor, a cuenta del que, por una disposición legal vigente desde 2018, se hará en el inicio de 2023. La normativa indica que el porcentaje en el que se actualizan las variables que intervienen en el cálculo del impuesto es el equivalente a la suba interanual que haya registrado la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), al mes de octubre. En enero se considerará entonces esa variación y se tomará, como valor base, la cifra del piso salarial que estuvo vigente a inicios de 2022, es decir, los $225.937. Este último número, a su vez, había surgido de aplicar el porcentaje de evolución del Ripte (entre 2020 y 2021, en ese caso) sobre los $150.000, una cifra que en 2021 fue decidida arbitrariamente por el Congreso como la más baja para que los asalariados se vieran alcanzados por el tributo.

“Un impuesto a la renta debería gravar únicamente a aquellas personas que realmente tienen capacidad contributiva -considera Guillermo Poch, contador y docente en la UBA-. Y, cuando hablamos de capacidad contributiva, significa la posibilidad que tiene alguien de pagar impuestos luego de tener un cierto nivel de gastos y una porción de ahorro. Es decir, el impuesto no debe quitar capacidad de comprar bienes para la familia y de ahorrar”.

economica Ganancias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El libro “No Fue No” se presenta en la meseta chubutense
Siguiente Post Vecinos de El Hoyo enviaron una nota a Vizzotti solicitando un Hospital de Alta Complejidad

Noticias relacionadas

Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

16 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.