Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Ganancias: qué pasará con el aguinaldo y otras tres claves de los cambios en el impuesto dispuestos hoy

Ganancias: qué pasará con el aguinaldo y otras tres claves de los cambios en el impuesto dispuestos hoy

29 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de los salarios de noviembre se aplicará el piso de $330.000; cómo saber si queda alcanzada la segunda cuota del sueldo anual complementario y cuánto tributarán quienes tengan remuneraciones de hasta $431.988

Apartir de los ingresos correspondientes a noviembre, el impuesto a las ganancias se descontará de las remuneraciones brutas superiores a $330.000, en tanto que la segunda cuota del aguinaldo, que se cobrará en diciembre, quedará liberada de la carga fiscal si el sueldo promedio del segundo semestre del año es inferior a esa misma cifra. Así surge del decreto 714, publicado hoy en el Boletín Oficial, recupera La Nación.

La norma también establece, tal como estaba previsto, la aplicación de deducciones incrementadas para quienes tengan salarios de entre $330.000 y $431.988, de manera de aliviar en esos casos el peso del gravamen y evitar las situaciones en las que, con determinados salarios brutos más altos, se cobre menos dinero en mano, por quedar esos trabajadores alcanzados por la carga fiscal. Igualmente, la forma en que se decidió, en los últimos dos años, subir el piso salarial para el pago de Ganancias en diferentes meses, no evita que se produzcan situaciones de inequidad, porque, en un contexto de muy alta inflación, el reajuste de las cifras no comprende a la totalidad del esquema impositivo y, por tanto, no tiene alcance para todos los trabajadores que tributan, mientras que sí tiene un efecto generalizado, y negativo, claro está, el deterioro del valor de los pesos.

A continuación, cuatro claves sobre los cambios en el impuesto a las ganancias.

1. Quiénes y desde cuándo se verán alcanzados en su salario mensual por los cambios

A partir de lo devengado en noviembre (que, por lo general, se percibe en diciembre), las remuneraciones brutas alcanzadas por Ganancias serán las que superen los $330.000. Es decir, por los salarios del actual mes de octubre aún se aplicará el piso que está vigente hoy, que es de $280.792 (se observa, en este caso, el sueldo del mes y también el promedio del período iniciado en junio último; si alguna de las dos cifras es inferior a ese monto, no hay descuento impositivo). La nueva cifra tendrá una vigencia corta, porque en el inicio de cada año debe haber una actualización de todos los montos que definen quiénes y cuánto pagan de Ganancias.

La decisión de hacer un reajuste, el tercero del año (contando el de enero), del salario más bajo alcanzado por el impuesto, se toma ante la aceleración del ritmo de incremento de los precios, lo cual provoca una pérdida de poder adquisitivo y una mayor dinámica de las negociaciones por subas salariales. La falta o la insuficiencia del reajuste a los montos de ingresos imponibles, provocan una mayor presión impositiva, ya que el tributo representa, en esos supuestos, un mayor porcentaje efectivo medido sobre salarios que, en rigor, son por lo general más bajos que antes en términos reales (es decir, considerando su capacidad de comprar bienes y servicios).

La actualización es, específicamente, para una deducción especial (creada por ley en 2021), que se aplica para lograr que el ingreso imponible y, por tanto, el impuesto determinado, sean igual a cero para quienes cobran un salario de hasta un determinado valor (el que ahora sube de $280.792 a $330.000). Y también las remuneraciones más baja y más alta que quedan incluidas en una tabla de deducciones incrementadas, que también fue introducida en el esquema el año pasado; el tope para estar en ese grupo subirá de $324.182 a $431.988.

Para quienes tienen salarios por arriba de este segundo monto, no habrá alivio alguno, porque no se modifican los montos no imponibles ni los valores de la tabla de alícuotas. Esto provoca que quienes quedan alcanzados por Ganancias, tributen con las alícuotas más elevadas.

2. En qué casos habrá impuesto por la segunda cuota del aguinaldo

Según se desprende del decreto y de acuerdo con las interpretaciones dadas por contadores consultados por LA NACION, no se tributará por la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC) cuando la remuneración promedio del segundo semestre del año sea inferior a $330.000.

De esta manera, según especifica Marcelo Rodríguez, de MR Consultores, se segmenta el criterio para ver si el aguinaldo de este año está o no está alcanzado por Ganancias. La primera cuota quedó liberada del impuesto si la remuneración promedio del primer semestre no había superado los $280.792. Por la segunda cuota no habrá descuento si el salario promedio de la segunda parte del año no es mayor a $330.000.

La disposición puede dar lugar a algunas situaciones especiales, porque los empleadores distribuyen la carga impositiva sobre el aguinaldo durante todo el año (en la práctica, eso significa que el descuento por el impuesto se anticipa al cobro del beneficio) y, hasta ahora, la regla vigente era la de un aguinaldo no gravado si el salario bruto promedio de todo el año no superaba los $280.792. En las empresas, de todas maneras, ya se preveía, incluso antes de los anuncios, que la regla cambiaría antes de fin de año.

Según Rodríguez, podrían darse casos como el de una persona que se fue de una empresa el 30 de septiembre y a la que en la liquidación le retuvieron Ganancias por el proporcional de la segunda cuota del aguinaldo, porque su salario era mayor a $280.792. Pero, si esa cifra del ingreso era inferior a $330.000, finalmente, no corresponde el descuento, por el que tendría que haber una compensación de la cual, eventualmente, se ocupará un nuevo empleador.

3. Cómo se definirá el tributo para quienes tienen sueldos de hasta $431.988

En los casos en que el salario bruto supere los $330.000, pero no los $431.988, para el cálculo del impuesto a descontar se aplicará, cada mes, una deducción incrementada, tal como se explicó en el punto 1. Las deducciones son montos que se descuentan del ingreso de la persona antes de hacer el cálculo del impuesto y, por lo tanto, alivian el monto a pagar.

Todavía no se conoce, sin embargo, cuáles son las cifras que se descontarán, en virtud de la nueva medida, en cada tramo de ingresos (el esquema se divide en pequeños segmentos en los que quedan comprendidos quienes tienen remuneraciones de determinados montos). La tabla con los valores en cuestión deberá ser publicada por la AFIP en los próximos días.

4. Cuál será la próxima actualización del esquema de Ganancias

El incremento del piso salarial para tributar que habrá en noviembre será, en, rigor, a cuenta del que, por una disposición legal vigente desde 2018, se hará en el inicio de 2023. La normativa indica que el porcentaje en el que se actualizan las variables que intervienen en el cálculo del impuesto es el equivalente a la suba interanual que haya registrado la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), al mes de octubre. En enero se considerará entonces esa variación y se tomará, como valor base, la cifra del piso salarial que estuvo vigente a inicios de 2022, es decir, los $225.937. Este último número, a su vez, había surgido de aplicar el porcentaje de evolución del Ripte (entre 2020 y 2021, en ese caso) sobre los $150.000, una cifra que en 2021 fue decidida arbitrariamente por el Congreso como la más baja para que los asalariados se vieran alcanzados por el tributo.

“Un impuesto a la renta debería gravar únicamente a aquellas personas que realmente tienen capacidad contributiva -considera Guillermo Poch, contador y docente en la UBA-. Y, cuando hablamos de capacidad contributiva, significa la posibilidad que tiene alguien de pagar impuestos luego de tener un cierto nivel de gastos y una porción de ahorro. Es decir, el impuesto no debe quitar capacidad de comprar bienes para la familia y de ahorrar”.

economica Ganancias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El libro “No Fue No” se presenta en la meseta chubutense
Siguiente Post Vecinos de El Hoyo enviaron una nota a Vizzotti solicitando un Hospital de Alta Complejidad

Noticias relacionadas

Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

19 agosto, 2025

El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.