Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Mundial Qatar 2022: la grieta que se abrió en la hinchada argentina por la falta de aliento ante un debut inesperado

Mundial Qatar 2022: la grieta que se abrió en la hinchada argentina por la falta de aliento ante un debut inesperado

24 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La derrota contra Arabia Saudita trajo mal clima entre los argentinos que están en Qatar; el sábado serán minoría otra vez, pero apuestan a mostrar más presencia que el martes.

La imagen del segundo tiempo era lapidaria. Un equipo perdido sobre el césped del estadio de Lusail. Y una hinchada en silencio, superada no solo en número, sino en cantos y en intensidad, publicó La Nación.

Si los argentinos se venden como la mejor hinchada del mundo, ayer frente a los sauditas quedó demostrado que esa afirmación está, al menos, en duda. En toda la segunda parte los sauditas fueron los grandes protagonistas. Especialmente después del 2-1, pero también durante cada intervención del arquero y quite de algún jugador a Messi.

El debut argentino no solo fue un mazazo para el plantel argentino en la concentración en Qatar University. También para los hinchas, entre quienes se abrió una grieta de cara al decisivo partido del sábado contra México.

“Son muy largas. Hay que cantar algo más corto, pegadizo, y que haga más ruido. ¡Ayer los árabes nos c… a palos hasta con los cánticos!”, se cruzaron hoy en uno de los tantos grupos de WhatsApp de hinchas argentinos en Doha. Se referían a las canciones de cancha, como el hit con música de La Mosca que trajeron a la Copa del Mundo, y que ayer casi no se escucharon.

Los hinchas de la Selección sufrieron la derrota futbolística, pero también la de las tribunas. Desde que el árbitro pitó el final, los sauditas declararon una fiesta hasta altas horas de la madrugada y el blanco preferido fueron los argentinos. “Dónde está Messi”, cantaban en los vagones de subte, en la zona del Fan Fest y el mercado Souq Waqif, el punto de encuentro para los visitantes en Qatar que ayer estuvo repleto hasta las 3 de la mañana.

Otro de los reproches entre los argentinos surgió por los hinchas “falsos” de la Selección. Se trata de indios, pakistaníes y nepaleses -entre otras nacionalidades de países asiáticos- que viven aquí y se declararon fanáticos de la Selección. Claro, no se saben una canción de cancha ni lo que significa alentar.

“Seremos 10 mil, 15 mil argentinos. El resto es gente de otros países que tiene puesta la de Messi”, se quejaba una hincha. Y otro compatriota que llegó a ver el Mundial agregó: “Los argentinos que estuvimos alentamos, bardeamos y hasta se picó con algunos sauditas. ¡Los que no estuvieron no opinen sin saber! En la tele se ven muchas camisetas argentinas, pero muchos no hablan español. En un estadio de 80 mil personas es imposible que nos escuchen”.

Se estima que llegarán unos 35 mil argentinos para presenciar la primera fase de la Copa del Mundo. Ayer en el estadio de Lusail había menos de la mitad. Claro que muchos argumentan que se les dificulta conseguir entradas, aunque haya muchas butacas vacías en los partidos mundialistas de Qatar.

Prueba de fuego contra México

Este sábado la Selección tendrá un partido decisivo que puede marcar su suerte en este Mundial. Jugará a las 10 de la noche, hora local, otra vez en el estadio del debut. El rival tiene una de las hinchadas más seguidoras de los últimos mundiales y aquí, en Doha, no son la excepción. México superará en número a los argentinos, aunque todavía no se sabe qué pasará en el duelo tribunero.

Otro hincha plantó su postura para el duelo del sábado: “Ayer los fui a ver contra Polonia. México nos pinta la cara como hinchada… Estuvieron tremendos”. Y relató que el estadio 974, donde la Selección jugará el miércoles próximo contra el plantel europeo, “parecía la Bombonera”.

Por eso, los hinchas de la Selección de Scaloni ya comenzaron a prepararse. El viernes convocaron a un nuevo banderazo frente al reloj, en la bahía de Doha. El martes hubo menos de dos mil personas, por eso ahora quieren que sea multitudinario.

Esperan que también participen los hinchas que están en Barwa Barahat Al Janoub, el barrio estilo monoblock alejado del centro de la ciudad, en el que se apilan los argentinos que no pueden costearse el Mundial de los grandes hoteles y departamentos de la capital qatarí.

Los sauditas preguntaban ayer por qué no había “ultras” (barrabravas) en el estadio. Cuando les explicamos que miles de barras de las principales hinchadas argentinas tienen prohibido ingresar al país de la Copa del Mundo por problemas con la ley, ellos se mostraron sorprendidos. “Nosotros tenemos ultras de la Selección, que alientan todo el partido”, se jactaban.

El sábado, otra vez en Lusail, la tensión estará puesta en la reacción que podrá mostrar la Selección y evitar el papelón de la primera rueda. También en las tribunas los argentinos vivirán su propio partido.

Argentina debut Qatar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Astete: “Cerramos la pauta salarial en un 18% que se va a pagar con el sueldo de enero”
Siguiente Post En vos confiamos: una nutria que predijo un batacazo del Mundial de Qatar

Noticias relacionadas

River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras

13 septiembre, 2025

Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total

13 septiembre, 2025

Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino

13 septiembre, 2025

Argentina arrasa a Países Bajos y se mete en la Final 8 de Copa Davis

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.