Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Atech calificó de “inaceptable” la propuesta del Gobierno

Atech calificó de “inaceptable” la propuesta del Gobierno

16 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) admitió que la propuesta del Gobierno provincial de otorgar un incremento salarial del 38% en cuotas es «inaceptable», ya que los haberes de los ingresantes al sistema seguirán estando por debajo de la línea de la pobreza.

El gremio participó este martes del inicio de la mesa paritaria -que pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes-, en la que se solicitó un piso superador al esgrimido por el Estado. Atech anticipó que no podrán responder ni efectuar una contrapropuesta hasta después del 22 de febrero, fecha en la que los docentes regresarán a las aulas, y debatir en asambleas.

«Si hubiera una cifra surgida del conjunto, se podría hacer una contrapropuesta, pero hoy, ante esta situación, puede ser más favorable para el Gobierno que para los docentes. Si el Ejecutivo entiende que no hay aceptación, tiene que mejorar la propuesta», indicó su secretario general, Daniel Murphy.

Mandatos escolares

El dirigente puntualizó que «el Gobierno espera que nosotros demos una respuesta por sí o por no, y nosotros no lo vamos a hacer», ya que «somos un sindicato con organización democrática, se requiere debate, y se va a poder dar cuando nuestros compañeros y compañeras estén en las escuelas. Por supuesto que la difusión se está haciendo, y se está promoviendo la concreción de encuentros virtuales y presenciales en las Regionales, para garantizar que todos hagan uso del derecho de expresarse, pero hasta que no tengamos los mandatos no vamos a dar una respuesta».

«Los equipos directivos ya están en las escuelas y los docentes se suman el 22 de febrero. En esa fecha se podrán hacer las asambleas escolares y el 24 podremos resolver a partir de los mandatos», indicó Murphy. En la paritaria de este martes, Atech solicitó que la reunión se reanude el 24 de febrero para responder con los mandatos, pero finalmente la discusión paritaria se retomará este viernes.

Brecha

Atech negó los números oficiales que difundió el Gobierno referidos al impacto del 38% hasta agosto sobre el sueldo de un docente ingresante, quien cobraría un sueldo de poco más de 122 mil pesos en marzo.

En este sentido, Murphy dijo que «no es correcto. Es triste porque lo que hacen es maniobrar permanentemente, la única posibilidad de discutir esto es ver los recibos de sueldos, y los vamos a mostrar». Y explicó que «lo que hacen es hablar del bruto, si uno lee la paritaria queda claro que es sin descuento de Ley, que son de más del 20%, son altos, y de ninguna manera es real, porque van a quedar por debajo de los 100 mil pesos».

«Lo que importa es la brecha que hay entre el salario inicial, alrededor de 80 mil pesos, y la canasta básica que está en 150 mil pesos», graficó.

Propuesta oficial 

Murphy admitió que el resultado «era lo esperable, no se movieron de lo que anunció el Gobernador (Mariano Arcioni) para los estatales, en cómodas cuotas, muy lejos en el tiempo y con bajos porcentajes».

El dirigente explicó que el sector docente «no atraviesa la misma realidad que otros sectores que ya tuvieron otras recomposiciones. En 2020 no tuvimos incremento, en 2021 un 10% y a principios del año pasado se completó el 30%, y este 38% que ofrecen tampoco sería saludable, ya que muchos compañeros y compañeras seguirán con salarios por debajo de la línea de pobreza. Y eso es inaceptable».

Jubilados perjudicados

El gremialista aseguró que hay una gran cantidad de docentes jubilados que se están viendo perjudicados con el resultado de los acuerdos «incluso más que los docentes activos», ya que «hay ítems que no los contempla».

Por otra parte, en referencia a la homologación del acta acuerdo que da cierre a las paritaria del año pasado, Murphy detalló que «lo que hace es aumentar el ítem Recursos Materiales que hace pocos meses era del 8%, aumentó al 13.5% y ahora se fue al 15,5%, casi se duplicó, con respecto al básico. No tiene aportes, por lo tanto, se está violando el espíritu de la Ley que prohíbe aumentos o cifras en negro, claramente perjudicando la Caja y por consiguiente a los jubilados».

Y en este sentido, dijo que la Secretaría de Trabajo de Chubut «hace lo que le pide el gobierno, no importa cómo, primero que no responde y cuando lo hace no respeta el cuadro normativo, la legalidad para este Gobierno es decorativa, hablan de diálogo y no dialogan, hablan de marco normativo y lo violan todo el tiempo. No queremos que quede instalado como práctica, pero hay jueces que miran para otro lado, la Oficina Anticorrupción también, y convalidan una y otra vez estas prácticas ilegales».

Murphy no se aventuró a ahondar sobre eventuales medidas de fuerza, ya que «es algo que vamos a definir en conjunto, haremos lo que diga la mayoría, la voz de las bases. Como conducción sindical nuestra preocupación es que estos días sean de consulta, de debate, y la resolución estará la semana que viene, por si aceptamos o no y si establecemos o no, alguna medida de fuerza».

ATECh Gobierno inaceptable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Alberdi es la nueva titular de la AFI
Siguiente Post Abren convocatoria a proyectos culturales para dictado de Talleres Municipales

Noticias relacionadas

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

9 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.