Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Atech calificó de “inaceptable” la propuesta del Gobierno

Atech calificó de “inaceptable” la propuesta del Gobierno

16 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) admitió que la propuesta del Gobierno provincial de otorgar un incremento salarial del 38% en cuotas es «inaceptable», ya que los haberes de los ingresantes al sistema seguirán estando por debajo de la línea de la pobreza.

El gremio participó este martes del inicio de la mesa paritaria -que pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes-, en la que se solicitó un piso superador al esgrimido por el Estado. Atech anticipó que no podrán responder ni efectuar una contrapropuesta hasta después del 22 de febrero, fecha en la que los docentes regresarán a las aulas, y debatir en asambleas.

«Si hubiera una cifra surgida del conjunto, se podría hacer una contrapropuesta, pero hoy, ante esta situación, puede ser más favorable para el Gobierno que para los docentes. Si el Ejecutivo entiende que no hay aceptación, tiene que mejorar la propuesta», indicó su secretario general, Daniel Murphy.

Mandatos escolares

El dirigente puntualizó que «el Gobierno espera que nosotros demos una respuesta por sí o por no, y nosotros no lo vamos a hacer», ya que «somos un sindicato con organización democrática, se requiere debate, y se va a poder dar cuando nuestros compañeros y compañeras estén en las escuelas. Por supuesto que la difusión se está haciendo, y se está promoviendo la concreción de encuentros virtuales y presenciales en las Regionales, para garantizar que todos hagan uso del derecho de expresarse, pero hasta que no tengamos los mandatos no vamos a dar una respuesta».

«Los equipos directivos ya están en las escuelas y los docentes se suman el 22 de febrero. En esa fecha se podrán hacer las asambleas escolares y el 24 podremos resolver a partir de los mandatos», indicó Murphy. En la paritaria de este martes, Atech solicitó que la reunión se reanude el 24 de febrero para responder con los mandatos, pero finalmente la discusión paritaria se retomará este viernes.

Brecha

Atech negó los números oficiales que difundió el Gobierno referidos al impacto del 38% hasta agosto sobre el sueldo de un docente ingresante, quien cobraría un sueldo de poco más de 122 mil pesos en marzo.

En este sentido, Murphy dijo que «no es correcto. Es triste porque lo que hacen es maniobrar permanentemente, la única posibilidad de discutir esto es ver los recibos de sueldos, y los vamos a mostrar». Y explicó que «lo que hacen es hablar del bruto, si uno lee la paritaria queda claro que es sin descuento de Ley, que son de más del 20%, son altos, y de ninguna manera es real, porque van a quedar por debajo de los 100 mil pesos».

«Lo que importa es la brecha que hay entre el salario inicial, alrededor de 80 mil pesos, y la canasta básica que está en 150 mil pesos», graficó.

Propuesta oficial 

Murphy admitió que el resultado «era lo esperable, no se movieron de lo que anunció el Gobernador (Mariano Arcioni) para los estatales, en cómodas cuotas, muy lejos en el tiempo y con bajos porcentajes».

El dirigente explicó que el sector docente «no atraviesa la misma realidad que otros sectores que ya tuvieron otras recomposiciones. En 2020 no tuvimos incremento, en 2021 un 10% y a principios del año pasado se completó el 30%, y este 38% que ofrecen tampoco sería saludable, ya que muchos compañeros y compañeras seguirán con salarios por debajo de la línea de pobreza. Y eso es inaceptable».

Jubilados perjudicados

El gremialista aseguró que hay una gran cantidad de docentes jubilados que se están viendo perjudicados con el resultado de los acuerdos «incluso más que los docentes activos», ya que «hay ítems que no los contempla».

Por otra parte, en referencia a la homologación del acta acuerdo que da cierre a las paritaria del año pasado, Murphy detalló que «lo que hace es aumentar el ítem Recursos Materiales que hace pocos meses era del 8%, aumentó al 13.5% y ahora se fue al 15,5%, casi se duplicó, con respecto al básico. No tiene aportes, por lo tanto, se está violando el espíritu de la Ley que prohíbe aumentos o cifras en negro, claramente perjudicando la Caja y por consiguiente a los jubilados».

Y en este sentido, dijo que la Secretaría de Trabajo de Chubut «hace lo que le pide el gobierno, no importa cómo, primero que no responde y cuando lo hace no respeta el cuadro normativo, la legalidad para este Gobierno es decorativa, hablan de diálogo y no dialogan, hablan de marco normativo y lo violan todo el tiempo. No queremos que quede instalado como práctica, pero hay jueces que miran para otro lado, la Oficina Anticorrupción también, y convalidan una y otra vez estas prácticas ilegales».

Murphy no se aventuró a ahondar sobre eventuales medidas de fuerza, ya que «es algo que vamos a definir en conjunto, haremos lo que diga la mayoría, la voz de las bases. Como conducción sindical nuestra preocupación es que estos días sean de consulta, de debate, y la resolución estará la semana que viene, por si aceptamos o no y si establecemos o no, alguna medida de fuerza».

ATECh Gobierno inaceptable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Alberdi es la nueva titular de la AFI
Siguiente Post Abren convocatoria a proyectos culturales para dictado de Talleres Municipales

Noticias relacionadas

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025

El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

24 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.