Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
  • Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo
  • El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11
  • Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Los muertos por el terremoto en Turquía y Siria ya superan las 35.000 personas

Los muertos por el terremoto en Turquía y Siria ya superan las 35.000 personas

14 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según el balance oficial, la cifra de muertos en Turquía asciende a 31.643 y en Siria a 3.581, lo que convierte a este cataclismo en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI.

Aunque cada vez es más difícil, todavía se hallan personas vivas entre las montañas de cascotes de ciudades que quedaron destruidas tras el temblor de magnitud 7,8 del 6 de febrero, informó la agencia AFP.

Hoy, un niño de 12 años fue rescatado en la provincia de Hatay, 182 horas después del terremoto, informaron los medios turcos.

Por su parte, la agencia noticiosa estatal Anadolu informó este domingo por la noche que rescatistas lograron sacar a más sobrevivientes de los escombros: un menor y una mujer de 62 años fueron rescatados después de casi siete días atrapados entre la destrucción de edificios colapsados.

Mustafa, de 7 años, fue rescatado en la provincia turca de Hatay, al igual que Nafize Yilmaz quien fue encontrada con vida en Nurdagi, también en ese distrito. Ambos estuvieron atrapados 163 horas antes de su rescate.

La ONU denunció el fracaso del envío de ayuda para Siria, un país ya devastado por más de una década de guerra.

En una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocada por Suiza y Brasil -a cargo del expediente humanitario-, el jefe de emergencias de la ONU, Martin Griffiths, que estuvo este lunes en la ciudad siria de Alepo, debe presentar una evaluación de la situación.

Más de 32.000 personas de organizaciones locales trabajan en los esfuerzos de búsqueda y rescate junto a 8.294 rescatistas del exterior, indicó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

Una brigada con 32 efectivos argentinos, de la Policía Federal Argentina y Cascos Blancos, que depende de la Cancillería, viajaron a Turquía para sumarse a los trabajos de búsqueda y rescate de personas.

En la localidad turca de Kahramanmaras, cerca del epicentro, se instalaron 30.000 tiendas de campaña y hay 48.000 damnificados en escuelas y otras 11.500 personas albergadas en centros deportivos.

Hatice Goz, una psicóloga voluntaria en la provincia de Hatay, dijo que reciben «una avalancha de llamadas» de padres desesperados preguntando por sus hijos desaparecidos.

La ciudad turca de Antakya, una localidad milenaria, conocida como Antioquía en la Antigüedad, quedó arrasada y el terremoto derribó la mezquita más antigua del país.

«Este lugar tiene un significado muy importante para nosotros», se lamentó Havva Pamukcu y agregó: «Era un lugar preciado para todos nosotros, turcos y musulmanes. La gente tenía la costumbre de venir aquí antes de hacer el peregrinaje a La Meca».

A pocos metros, una iglesia ortodoxa fundada en el siglo XIV y, reconstruida en 1870 tras un anterior terremoto, perdió todos sus muros.

En la ciudad, los equipos de retirada de escombros comenzaron a trabajar y a instalar baños de emergencia.

En tanto, un nutrido contingente de policías y militares patrulla en Antakya para evitar los saqueos que se produjeron durante el fin de semana.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo este domingo que 108.000 edificios fueron dañados en toda la zona afectada por el sismo y que 1,2 millones de personas están siendo albergadas en habitaciones estudiantiles y 400.000 damnificados fueron evacuados de la región.

La federación de empresas Tukonfed, estimó que el costo económico del sismo podría ascender a más de 84.000 millones de dólares, un informe divulgado este lunes.

En Turquía crece la indignación por la mala calidad de los edificios y la respuesta gubernamental.

La situación es especialmente compleja en Siria, donde Bab al Hawa es el único punto por el que puede entrar ayuda internacional a zonas bajo control rebelde después de casi 12 años de guerra civil.

Los suministros son vitales para un país donde el sistema de salud y la infraestructura están en ruinas tras el conflicto que opone el gobierno de Bashar al Asad con varios grupos rebeldes que controlan parte del territorio.

Por el cruce de Bab al Hawa diez camiones de la ONU se dirigían rumbo al noroeste de Siria, según un periodista de AFP.

El convoy lleva materiales como plásticos para confeccionar albergues de emergencia, cuerdas y mantas, pero también herramientas como destornilladores y clavos.

Pero, según funcionarios de la ONU, se necesita muchísimo más para los millones de personas que se quedaron sin casa.

«Ahora estamos centrados en ayudar al pueblo sirio», dijo el enviado de la ONU, Geir Pedersen, en Damasco.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió el domingo en la capital siria con Asad y dijo que el mandatario aseguró que estaba dispuesto a abrir más pasos fronterizos para ayudar a ingresar ayuda a zonas bajo rebeldes.

«Las crisis combinadas de conflicto, Covid, cólera, declive económico y ahora el terremoto, han tenido un costo insoportable», declaró Tedros tras visitar Alepo.

Muertos Siria Turquía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caso Lucio Dupuy: “Debemos reconocer que hubo discursos de género que se han desmadrado”
Siguiente Post Cuenta regresiva para el aniversario de la ciudad: cuándo comienzan los festejos y cuáles son los artistas confirmados

Noticias relacionadas

Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

22 noviembre, 2025

Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

22 noviembre, 2025

Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

22 noviembre, 2025

G20 en Johannesburgo: Ramaphosa exige reforzar el multilateralismo

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.